• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Litio y Royalty: Los temas que marcaron la Cuenta Pública del Ministerio de Minería
Industria Minera

Litio y Royalty: Los temas que marcaron la Cuenta Pública del Ministerio de Minería

Última Actualización: 25/05/2023 13:06
Publicado el 25/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Litio y Royalty: Los temas que marcaron la Cuenta Pública del Ministerio de Minería
  • En la actividad, la ministra Marcela Hernando se refirió también a las iniciativas en las áreas legislativas, de fomento a la pequeña minería, agenda de género e inclusión y participación ciudadana, entre otros.

Con una amplia convocatoria de organizaciones sociales, gremios mineros, representantes de sindicatos, empresas y autoridades regionales, la ministra de Minería, Marcela Hernando, realizó la Cuenta Pública Participativa de la cartera, correspondiente al balance de gestión 2022.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

La secretaria de Estado destacó la activa participación de la ciudadanía “ha sido una jornada muy enriquecedora, hemos dialogado con personas de distintos ámbitos de la industria, intercambiamos puntos de vista y nos damos cuenta de que compartimos una mirada de futuro acerca de cómo hacer una minería sostenible, que aporte a las metas de carbono neutralidad que tanto Chile como el mundo necesitan”.

Litio y Royalty: Los temas que marcaron la Cuenta Pública del Ministerio de Minería

En su presentación, la autoridad destacó diversas iniciativas en las áreas legislativa, fomento a la pequeña minería, agenda de género e inclusión, participación ciudadana, minería sostenible, asuntos internacionales, entre otros.

Hernando enfatizó que “durante este primer año de gobierno hemos sentado las bases para avanzar en las metas del programa de Gobierno del presidente Gabriel Boric, es así como en un año hemos sacado adelante el Proyecto de Ley de Royalty que entregará recursos frescos a los gobiernos regionales y comunales. El actual gobierno lo que hizo fue hacer una indicación sustitutiva al proyecto que ya estaba en el parlamento, reconociendo la necesidad que tienen los territorios de tener una compensación de la actividad minera”.

Otros de los hitos destacados por la ministra fue el inicio del proceso de cierre de la Fundición Ventanas de Codelco, que, tras la aprobación de Sernageomin, la próxima semana inicia su plan de cierre temporal de operaciones.

En la oportunidad, Hernando explicó que “hoy, Codelco está comprometido con el reforzamiento de la refinería y ese es un nuevo aire para el complejo de Ventanas y, para todos sus trabajadores y trabajadoras. Así que esperamos que este sea el inicio de una nueva etapa”.

Para finalizar, la titular de Minería destacó los avances en la Estrategia Nacional de Litio, que busca dinamizar la industria de dicho mineral estratégico, destacando que Corfo encargó a Codelco liderar el proceso de negociaciones de futuros contratos de litio en el Salar de Atacama, así como la creación del Comité de ministros de Litio y Salares, cuyo objetivo es liderar el proceso de implementación de esta estrategia.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Este 2023, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha apostado por el fortalecimiento de la participación ciudadana en la gestión pública y, en ese contexto, la Cuenta Pública del Ministerio de Minería tuvo un especial énfasis en el diálogo ciudadano, que fue valorado por las y los asistentes.

Irma Zamora, fundadora de Red de Ingenieras en Mina de Chile manifestó que la jornada “estuvo potente, es importante que nos juntemos todas las áreas transversalmente. Estaba la comunidad, estaba la empresa, y organizaciones como la que represento, donde hubo una mesa redonda donde pudimos compartir experiencia, proyecciones y lo que esperamos para el Ministerio y para todos los chilenos”.

Por su parte, María José Roca, gerente de desarrollo de negocio de Green River, sostuvo que “además de conocer los ámbitos en los que ha avanzado la gestión del Ministerio, compartimos con un grupo diverso de personas; quienes que trabajan en minería y tienen mucha experiencia en el rubro, personas de los territorios donde están las mineras, con eso tienes una mirada transversal”.

Finalmente, Johana Contreras, representante del Gremio de Mujeres Transportistas de Antofagasta, indicó que esta Cuenta Pública “fue súper clara y las mesas de trabajo una excelente idea. Somos transportistas que trabajan con sistema de subcontrato con las mineras

y queríamos saber cómo nos va a repercutir el Royalty. Quizás sea bueno en la posterior Cuenta Pública darlos a conocer y cómo se va a fiscalizar. Debatimos harto, fue muy didáctica la exposición de la ministra. Súper buena la interacción, conocer a personas de otros gremios me pareció bien, agradecida de esta invitación”.

El desarrollo de esta Cuenta pública Participativa del Ministerio de Minería, responde al interés de fortalecer el involucramiento de la ciudadanía en la gestión pública. Es un modelo de gobernanza que permite profundizar la democracia, aumenta la atención de las y los gobernantes a las preferencias de las personas y aporta a la transparencia y legitimidad de las instituciones.

Etiquetas:Cuenta PúblicaLitioMinisterio de Mineríaroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?