• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > ¿Llegará la “fiebre del oro” este año al mercado de commodities?
Uncategorized

¿Llegará la “fiebre del oro” este año al mercado de commodities?

Última Actualización: 10/01/2022 11:41
Publicado el 10/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En diciembre, las acciones disfrutaron del denominado “rally navideño” que se produce
entre la última semana de diciembre y la primera de enero. Ahora es el turno de los commodities, con la llamada “fiebre del oro”.

Te puede interesar

Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

Esta se caracteriza por ser una estacionalidad del mercado en la que el precio del metal dorado sube notablemente durante enero y febrero a raíz, principalmente, del año nuevo lunar chino.

¿Llegará la “fiebre del oro” este año al mercado de commodities?

Lo anterior, debido a una tradición en la que la mayoría de los ciudadanos del gigante asiático regalan distintos objetos que contienen oro para atraer la buena suerte.

El economista de PKF Chile, Héctor Osorio, explica que el hecho también se asocia al invierno en el hemisferio norte, cuando se producen señales de que terminará el ciclo de los hidrocarburos de los combustibles.

“Muchos recursos se mueven hacia el inventario de preferencia, y el commodity de referencia es el oro. Se produce un ajuste básicamente por liberación de inventarios”, añade.

Rendimientos históricos

De acuerdo a datos recopilados por Capitaria, el precio del oro ha experimentado en los primeros dos meses de cada año, un crecimiento de 4,48% entre 2010 y 2020.

Sin embargo, en 2021, el activo refugio llegó a caer 2,7% y 6,18% en enero y febrero, respectivamente, planteando dudas sobre cómo operará en 2022, considerando que ya cae más de 2%.

La jefa de ventas en Chile de Capitaria, Gabriela Mellado, señala que el plan de estímulos monetarios de la Reserva Federal, junto a lo que pueda pasar con las variantes del Covid-19 serán relevantes.

“Este inicio de año vemos a una Fed mucho más agresiva con el retiro de estímulos lo que podría apreciar las tasas en EEUU y por ende, hacer bajar el precio del oro.

Además, este año el año nuevo lunar chino será el 1 de febrero, por lo que la estacionalidad del oro se podría dar a fines de enero-inicios de febrero”, agrega.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
04/11/2025

Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

Industria Minera
04/11/2025

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

Empresa
04/11/2025

CORPROA se reúne con Ministerios de Minería y Medio Ambiente por Ley SBAP

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

03/11/2025

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?