• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Llegué a la minería porque me gustaba mucho el tema de los minerales
Empresa

Llegué a la minería porque me gustaba mucho el tema de los minerales

Última Actualización: 17/10/2024 18:09
Publicado el 19/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Llegué a la minería porque me gustaba mucho el tema de los minerales

Ayelen Vargas Cavieres, jefa de turno Servicio en Mina, Centinela.

Relacionados:

ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
ENAEX mantiene trayectoria de crecimiento al cierre del tercer trimestre
Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile
Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  
ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería
Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

La joven profesional tiene tres años en la industria y está a cargo de uno de los turnos más importantes en la faena, espacio donde lo fascinante de la minería ocurre como, por ejemplo, el movimiento de material.

Ayelen Vargas Cavieres es ingeniera civil en minas. En sus tres años de experiencia pasó por El Teniente, El Salvador, y actualmente en Centinela con el cargo jefa de turno Servicio Mina.

Llegué a la minería porque me gustaba mucho el tema de los minerales

¿Cómo fue su camino hacia la industria minera?

Llegué a la minería porque me gustaba mucho el tema de los minerales y la tecnología. Revisé distintas carreras, entre ellas geología, ingeniería en minas, ingeniería en metalurgia, y finalmente me decidí por minas.

¿De dónde salió la inspiración?

Tuve mucha influencia por mi abuela, si bien ella no tiene nada que ver con la minería, ya que es profesora y siempre estuvo ligada a los temas científicos; y también por mi abuelo que era mecánico de aviones, entonces, desde ahí que tengo influencias con las ingenierías.

¿Cómo se abrió camino hasta llegar a Centinela?

En realidad, respecto de cómo llegué a Centinela fue porque en mi periodo universitario siempre fui a muchas charlas para actualizarme sobre las últimas tendencias en minería. Algunas de estas charlas fueron en el (edificio) corporativo de Antofagasta Minerals, y como uno siempre se relaciona, se dio la oportunidad de ingresar y la tomé porque es una muy buena compañía. Después fui integrándome de a poco, porque, como dije, en mi familia nadie está ligado a la minería, ni tenía contactos. Soy la primera en este mundo.

¿Qué implica su cargo?

Tengo que coordinar los trabajos para generar los frentes de carguío de los equipos. Tengo que disponer patios con mi equipo de trabajo de acuerdo a los estándares que piden de seguridad y salud, para que luego se ocurran las tronaduras y el material resultante de esas tronaduras que debe moverse.

¿Hasta ahora cómo ha sido la experiencia, especialmente como mujer profesional?

Ha sido muy maravilloso; me he sentido súper realizada con esta oportunidad que tuve en Centinela. El ambiente de la empresa es muy bueno, en todo ámbito, con los colegas y con la gente que uno tiene a cargo. Generalmente las personas que están en Servicios Minas son operadores que llevan mucho tiempo, tienen varios equipos y mucha experiencia. Por lo mismo, para mí ha sido súper grato y ellos han tenido toda la disposición para lograr las metas en conjunto. Yo no tengo 10 años de experiencia, solo tres, y eso ha aportado mucho a mi desarrollo.

Detrás suyo vienen futuras colegas que ven en la minería el desarrollo profesional, ¿qué les puede decir?

Aconsejo que todas las oportunidades que se den hay que tomarlas; hay que tirarse a la piscina e ir con todo el conocimiento que uno tiene y confiar; también apoyarse con gente que te enseñe, hay que absorber como esponja todo.

Usted, como muchas otras colegas marcan hitos importantes en minería, ¿Cómo lo ve?

Mucha gente me ha dicho que le ha gustado el cambio respecto a la mayor incorporación de mujeres, porque los ambientes se enriquecen. Se dice que en ambientes diversos se generan mejores ideas. Pero, también hay algo que es muy importante, en minería pasamos la mitad de nuestra vida en faena, convivimos con la gente del trabajo más de lo que convivimos en descanso, entonces es bueno tener un ambiente grato de confianza, un ambiente de trabajo mutuo y de apoyo.

Llegué a la minería porque me gustaba mucho el tema de los minerales
Etiquetas:El SalvadorEl Teniente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Experto internacional respalda la calidad del muestreo en División Gabriela Mistral

Industria Minera
25/11/2025

Expertos llaman a cerrar brechas entre diseño y operación geotécnica en Perú de cara a Slope Stability 2026

Minería Internacional
25/11/2025

US EXIM invertirá $100 mil millones en minerales críticos y seguridad energética

Minería Internacional
24/11/2025

Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard

Industria Minera
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción

23/11/2025
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

21/11/2025
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

21/11/2025
Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?