Una vaguada costera y la llegada de un sistema frontal podrían marcar el regreso de las lluvias a la Región Metropolitana entre el viernes 25 y el sábado 26 de julio, en medio de un severo déficit de precipitaciones.

La capital enfrenta un 21,1 % de déficit de lluvias, según reporta la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), lo que contrasta fuertemente con los niveles normales para esta época del año. A la fecha, Santiago acumula solo 138,5 mm de agua caída, mientras que en 2024, el registro alcanzaba los 298,5 mm.
En este contexto, los modelos meteorológicos comienzan a alinearse con un posible cambio en las condiciones climáticas a partir del inicio de la próxima semana.
Vaguada costera y aumento de nubosidad
El modelo del Centro Europeo de Pronósticos a Mediano Plazo (ECMWF) proyecta el ingreso de una vaguada costera a inicios de semana, lo que traerá consigo nubes y temperaturas mínimas más elevadas, entre 5 y 7 °C en el centro de Santiago. Esto permitirá una pausa en las heladas, aunque también limitará los valores máximos, que se ubicarán entre los 17 y 20 °C entre el lunes 21 y el miércoles 23 de julio.
Simultáneamente, las altas presiones que han predominado frente a la costa comenzarían a ceder, lo que permitiría el avance de sistemas frontales desde el sur hacia la zona central del país.
Posibilidad de lluvias entre el 25 y 26 de julio
El modelo norteamericano GFS prevé el arribo de un frente frío a la zona central de Chile entre el viernes 25 y el sábado 26 de julio. Esta proyección es respaldada, aunque con menor intensidad, por el modelo ECMWF, que visualiza un evento de precipitaciones debilitado, con estimaciones que varían entre 1 y 5 mm para la capital.
El fenómeno sería acompañado por una zona de bajas presiones que, al acercarse al continente, incrementaría la intensidad del viento en el centro del país.
Aunque la magnitud de las lluvias aún es incierta, la posibilidad concreta de precipitaciones representa un giro importante frente al comportamiento anómalo del clima este mes, que ha estado marcado por temperaturas fuera de lo normal y una casi total ausencia de eventos pluviométricos significativos.
Las actualizaciones en los próximos días serán clave para confirmar la magnitud y trayectoria de este sistema frontal.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/lluvias-volverian-a-santiago-sistema-frontal-amenaza-con-romper-la-sequia-la-proxima-semana/">Lluvias volverían a Santiago: sistema frontal amenaza con romper la sequía la próxima semana</a>