Con el invierno austral ya iniciado, Santiago se prepara para enfrentar una semana con bajas temperaturas y posibles precipitaciones. El avance de un nuevo sistema frontal amenaza con modificar el panorama estable de los primeros días, dejando atrás el cielo despejado y las heladas matinales.
Comienza la semana con intensas heladas en la capital

La jornada del lunes 23 de junio abrirá la semana con un descenso térmico considerable en la Región Metropolitana. Gracias a la influencia de altas presiones y aire frío, el cielo despejado permitirá que las temperaturas mínimas se acerquen a los 0 °C, especialmente en sectores como Quinta Normal, donde se esperan registros entre 0 y 1 °C, según datos del Centro Europeo de Pronósticos a Mediano Plazo (ECMWF).
En zonas como San José de Maipo, se proyecta que el frío se intensifique, con mínimas que podrían llegar hasta los -3 °C. En el sector poniente, se esperan temperaturas en torno a -1 °C en la mañana, alcanzando máximas que rondarían los 16 °C durante la tarde.
La llegada de nubes cambia el escenario térmico desde el martes
Pese al inicio frío, esta estabilidad térmica no se extenderá demasiado. A partir del martes 24, el ingreso de nubosidad provocará un aumento gradual de las mínimas, estabilizándose entre los 2 y 4 °C en la zona centro de Santiago a lo largo de la semana laboral, de acuerdo con proyecciones del modelo ECMWF.
Este cambio anticipa la llegada de precipitaciones, las que ya están siendo monitoreadas por los principales centros de predicción climática.
Posible evento de lluvias para mitad de semana
Las proyecciones más recientes del modelo norteamericano GFS y del ECMWF coinciden en señalar que un nuevo sistema frontal avanzará hacia la zona central durante la tarde y noche del miércoles 25. Aunque aún es incierta la magnitud del evento, las lluvias podrían llegar al centro de Santiago, acompañadas de nieve en sectores de cordillera.
Mientras el GFS prevé precipitaciones más localizadas en zonas elevadas de la Región Metropolitana, el ECMWF sugiere un evento más generalizado que podría hacerse notar incluso en zonas urbanas de la capital.
Las condiciones seguirán siendo monitoreadas de cerca, ya que los cambios atmosféricos propios del invierno austral podrían intensificarse en los próximos días.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/lluvias-y-heladas-marcaran-la-proxima-semana-en-santiago-cuando-llega-el-nuevo-frente/">Lluvias y heladas marcarán la próxima semana en Santiago: ¿cuándo llega el nuevo frente?</a>