• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > LME decide en contra de la prohibición del metal ruso
Industria Minera

LME decide en contra de la prohibición del metal ruso

Última Actualización: 12/11/2022 09:26
Publicado el 12/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Bolsa de Metales de Londres decidió no prohibir nuevas entregas de metal ruso, en un duro golpe para los grandes productores de aluminio occidentales y algunos comerciantes que habían presionado a la bolsa para que tomara medidas.

La LME dijo que los comentarios de la industria de los metales mostraron que «una parte importante del mercado todavía acepta, incluso depende del metal ruso».

LME decide en contra de la prohibición del metal ruso

Dijo que no aprobaba las acciones de Rusia en Ucrania, pero que “la LME no debería buscar tomar o imponer ningún juicio moral en el mercado en general”.

El intercambio lanzó una discusión formal hace un mes en respuesta a las llamadas de Alcoa Corp. y otros grandes proveedores de metal ruso para ser excluidos de la LME, ya que un número creciente de usuarios lo evitaban en sus contratos.

Los precios de los metales se han disparado en las últimas semanas, ya que los comerciantes sopesaron la posibilidad de que la LME tomara medidas, así como el gobierno de EE. UU., que ha estado considerando opciones que incluyen sanciones o aranceles contra el aluminio ruso. La LME estaba cerrada cuando se publicó el anuncio el viernes, pero las acciones de los productores de aluminio que cotizan en Estados Unidos cayeron con la noticia.

Si bien EE. UU. y Europa impusieron amplias sanciones a Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania, los metales negociados en la LME han evitado en gran medida las restricciones generales. Algunos consumidores de metales se han «autosancionado» y se han negado a comprar metal ruso, lo que genera temores de que pueda ser objeto de dumping en la LME y distorsionar los precios en la bolsa.

Aún así, el intercambio dijo que las respuestas a su documento de discusión no proporcionaron evidencia suficiente para esa tesis. La minera rusa United Co. Rusal International PJSC ha insistido en que no tiene planes de realizar grandes entregas a la LME, mientras que las asociaciones que representan a miles de empresas europeas advirtieron el mes pasado que una prohibición, o cualquier sanción o arancel impuesto por el gobierno, era un «inminente y amenaza vital” para la industria europea del aluminio.

Las existencias rusas en los almacenes de la LME podrían aumentar en los próximos meses, ya que la desaceleración del crecimiento mundial perjudica la demanda, pero eso no indica necesariamente que el mercado esté desordenado, dijo la LME el viernes.

Sin embargo, planea aumentar la transparencia sobre el tema mediante la publicación de un informe mensual que muestre qué porcentaje del metal en garantía en sus almacenes es de origen ruso, a partir de enero de 2023.

Alcoa, el mayor productor de EE. UU., está «extremadamente decepcionado con la decisión de la LME de simplemente mantener el statu quo», dijo un portavoz de la compañía. “Seguimos creyendo que existe un riesgo significativo de que el metal de origen ruso no deseado inunde el sistema de almacenamiento de la LME, amenazando la confiabilidad del contrato de aluminio de la LME”.

Si bien la mayoría del metal global se vende y usa sin haber sido entregado a un almacén de la LME, una posible prohibición aún podría haber tenido implicaciones de gran alcance para la industria de los metales físicos. Algunos contratos entre productores, comerciantes y consumidores estipulan que el metal debe ser «LME entregable», y los bancos a menudo insisten en las condiciones del metal que financian. Los comerciantes también confían en el hecho de que el metal se puede entregar a la LME cuando usan contratos de la LME para cubrir sus inventarios físicos.

La decisión de la LME la pone en línea con otras compañías que ya han dicho que no tomarán medidas sobre el metal ruso antes de cualquier sanción gubernamental, incluida la bolsa rival CME Group Inc., que tiene un contrato de aluminio mucho más pequeño, y Fastmarkets, que produce precios. evaluaciones

De las 42 respuestas escritas que recibió la LME, menos de una cuarta parte fueron de consumidores de metales, siendo los comerciantes, bancos y productores los grupos más grandes. De los que respaldaron una opción, 22 recomendaron no tomar ninguna medida, mientras que 17 recomendaron prohibir el metal ruso.

La decisión de la LME se anunció al final de un día fuerte para los metales industriales: el cobre subió a su nivel más alto desde junio, mientras que el aluminio subió un 5,9 % en su mayor salto diario desde 2009 a medida que el dólar se desplomaba y después de que los datos de inflación de EE. UU. fueran más lentos de lo esperado. el jueves planteó las posibilidades de que la Reserva Federal desacelerará las subidas de tipos.

Después del anuncio de la LME, las acciones de Alcoa, el mayor productor de EE. UU., redujeron una ganancia anterior del 16 % para cotizar un 8,7 % más en el día, mientras que las de Century Aluminium Co. cotizaron un 19 % más, después de haber subido hasta un 29 %.

 

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Fuente: Mining

Etiquetas:LME
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?