• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Lo que vendrá tras amplio triunfo del Rechazo: el dólar caería incluso hasta los $ 800 y el Ipsa escalaría a los 6.000 puntos

Lo que vendrá tras amplio triunfo del Rechazo: el dólar caería incluso hasta los $ 800 y el Ipsa escalaría a los 6.000 puntos

Última Actualización: 5 de septiembre de 2022 09:29
Cristian Recabarren Ortiz
Lo que vendrá tras amplio triunfo del Rechazo: el dólar caería incluso hasta los $ 800 y el Ipsa escalaría a los 6.000 puntos
Compartir por WhatsApp

El viernes ya los mercados habían internalizado un triunfo de la opción Rechazo, pero el amplio margen otorgará nuevos soportes a los activos locales, dicen diversos especialistas consultados este domingo.

Lo más leído:

Enap alcanza utilidades récord: US$318 millones en primer semestre 2025
Enap alcanza utilidades récord: US$318 millones en primer semestre 2025
Hallazgo de cobalto en Chile: el “oro azul” que podría transformar la economía global
Conexión satelital móvil en Chile: Entel y Starlink revolucionan la red
Lo que vendrá tras amplio triunfo del Rechazo: el dólar caería incluso hasta los $ 800 y el Ipsa escalaría a los 6.000 puntos

Una fuerte valorización de todos los activos locales. Esa es la conclusión de los expertos luego de que la opción Rechazo lograra un amplio triunfo que superaba el 60% de los votos.

“El IPSA debería subir entre 7% y 10% y el dólar caer $20 a $30 por la amplitud del triunfo”, sentencia Manuel Bengolea, socio de Octogone.

Ya el viernes el mercado había internalizado un triunfo de la opción Rechazo, lo que llevó al IPSA a cerrar con la mayor alza en 10 meses al trepar 4,53% en el día y llegar sobre los 5.600 puntos. De hecho, fue la Bolsa que anotó la mayor subida en el mundo medida en dólares durante el viernes, con un aumento del 5,91%.

En esa línea, Arturo Frei, gerente general de Renta4 Corredores de Bolsa, señala que “si bien los precios tenían internalizados el triunfo del rechazo, las encuestas daban una ventaja que permitía aún la especulación. Un triunfo moderado iba a tener un impacto en los precios, pero ahora un triunfo holgado hará que el impacto se profundice, eso se debiera ver en el IPSA y en el dólar”.

Al respecto, Frei detalla que “el impacto podría ser prácticamente un 50% más de lo que esperábamos, con el Rechazo esperábamos entre 4%-5% de alza en el IPSA, pero ahora esperamos que pueda ser más cercano a un 7% en los primeros 5 días, y dejar al selectivo en torno de 6.000 puntos”.

Según Bengolea, lo que dará soporte al alza de la bolsa local es que el Rechazo es “un proceso que conducirá a una Constitución buena y eso lo da la amplitud del triunfo. Se desvaneció la probabilidad de refundar el país”.

Klaus Kaempfe, director regional de Portafolio Solutions de Credicorp Capital, apunta que “tendremos una buena reacción de los activos de riesgo, con el dólar cayendo, el IPSA subiendo muy fuerte sobre todo en los sectores más cíclicos y regulados. Lo normal, es que el 80% del movimiento se produzca el primer día, luego tengamos algo de volatilidad y después una consolidación. uno podría esperar una subida de entre 5% y 10% en la semana”.

Futuro del dólar
El dólar no para de subir
2 de junio del 2020/SANTIAGO Un letrero marca el nuevo precio del dólar, durante la baja que ha registrado la moneda norte americana, en medio de la pandemia mundial por el coronavirus. FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

En tanto, el mercado del dólar verá un fuerte impacto el lunes. El viernes el tipo de cambio cerró en $879,17, una caída de de $14,71 en la semana, internalizando el triunfo del Rechazo. Pero la amplitud de la votación podría profundizar las variaciones. Según Marco Correa, economista jefe de BICE Inversiones, ”veríamos una apreciación del peso chileno, el que debería ubicarse en el rango de $830 a $850 durante la semana, y de estabilizarse el escenario externo podría ser incluso mayor esta apreciación”.

El economista jefe de Fynsa, Nathan Pincheira, dice que “lo más probable es que tengamos un tipo de movimiento brusco, tanto en el tipo de cambio como en la Bolsa. Sin embargo, esto podría ser exacerbado, porque si bien el mercado algo esperaba, no estaba tan convencido (de la victoria del Rechazo) y creo que se visualizaba un resultado bastante más estrecho del que estamos viendo hasta el momento. Lo más probable es que veamos un movimiento exacerbado a las primeras horas de mañana, pero que luego tome algo de conciencia o se normalice”.

Felipe Ruiz, economista de BCI Estudios, comenta que “para el mediano plazo, dado el resultado, elevamos la probabilidad de un escenario económico positivo que incorpora un tipo de cambio en el rango $800-850 hacia fin de año”, aunque acota que “mantenemos la visión que el tipo de cambio se mantendría en niveles elevados, dado los importantes desequilibrios macro aún vigentes”.

Martina Ogaz, economista de EuroAmerica, sostiene, por su parte, que dado el amplio triunfo, “muy probablemente el tipo de cambio en día de mañana se aprecie de forma importante en línea con lo que vimos el día viernes. Estimo que la paridad consolidará niveles bajo los $850, incluso no descarto que durante la semana se acerque a niveles mas cercanos a los $800, lo que a mediano plazo me parecen niveles coherentes bajo el actual escenario económico”.

Sergio Godoy, economista de STF Capital, apunta que “el dólar como efecto shock mañana debiera caer a niveles cercanos a $810-$820. Sin embargo, para que se mantenga en esta tendencia es preciso que se inicié un proceso de negociación política que lleve a un nuevo proceso constitucional más expedito, que permita que tengamos nuevo plebiscito, donde sí haya una aprobación mayoritaria de la nueva propuesta constitucional”.

Respecto de la renta fija, Correa apunta que “veríamos una caída en el corto plazo en las tasas de interés locales, impulsando a los fondos de esta clase de activo. Como referencia y de acuerdo con episodios comparables, podríamos ver una caída en torno a los 30 puntos base en la primera semana. De todas formas, hay que entender que otros factores fundamentales que afectan a las tasas no cambiarán independientemente de este resultado, como la inflación o trayectoria de política monetaria (que en particular tendremos reunión del Banco Central de Chile la próxima semana)”.

 

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/lo-que-vendra-tras-amplio-triunfo-del-rechazo-el-dolar-caeria-incluso-hasta-los-800-y-el-ipsa-escalaria-a-los-6-000-puntos/">Lo que vendrá tras amplio triunfo del Rechazo: el dólar caería incluso hasta los $ 800 y el Ipsa escalaría a los 6.000 puntos</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:BolsadólarIpsaManuel BengoleaRechazo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

1 de agosto de 2025
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

1 de agosto de 2025
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos que BancoEstado ofrece a sus clientes

18 de julio de 2025
BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

BancoEstado cambia los montos máximos de Cuenta RUT: revisa cuánto puedes mover ahora

18 de julio de 2025
Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

Cuenta RUT: Este es el saldo máximo que puedes acumular y los límites por transacción

2 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

Subsidio de Arriendo: ahorro mínimo debe estar depositado antes de septiembre

2 de agosto de 2025
UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

UF a peso chileno: este es el valor vigente para este sábado 2 de agosto

2 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?