• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Lomas Bayas culmina 2025 con una histórica modernización de su flota minera y nuevas metas en eficiencia operacional
Industria Minera

Lomas Bayas culmina 2025 con una histórica modernización de su flota minera y nuevas metas en eficiencia operacional

Última Actualización: 12/11/2025 17:10
Publicado el 12/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz

La compañía cerró el año con la incorporación de equipos Komatsu PC-8000, maquinaria auxiliar de última generación y un programa intensivo de capacitación, consolidando su liderazgo en productividad, tecnología y seguridad minera.

Relacionados:

Corte de Apelaciones valida acuerdo entre SQM y Codelco para extracción de litio
Congreso Women In Mining Chile impulsa equidad y liderazgo femenino en minería
Enami lanza licitación para suministro estratégico en Planta Delta de Ovalle
Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Un año decisivo para la innovación minera

El 2025 será recordado como un año de transformación para Minera Lomas Bayas, que completó un ambicioso plan de modernización de su flota de equipos con una inversión estratégica orientada a fortalecer la eficiencia productiva y la sostenibilidad de sus operaciones.

Lomas Bayas culmina 2025 con una histórica modernización de su flota minera y nuevas metas en eficiencia operacional

La faena, ubicada en la Región de Antofagasta, concretó hitos tecnológicos que marcan un nuevo estándar en la minería a cielo abierto, integrando palas hidráulicas de gran tonelaje, maquinaria auxiliar avanzada y un robusto programa de formación técnica especializada para operadores.

“Estas inversiones reflejan nuestro compromiso con la excelencia operacional y la sostenibilidad del negocio a largo plazo. La renovación de nuestra flota no solo incrementa la productividad, sino que posiciona a Lomas Bayas como referente en la adopción de tecnología minera de clase mundial”, destacó Pedro Medar, gerente de Mantenimiento de la compañía.

Montaje de la nueva Komatsu PC-8000: un salto tecnológico

El 8 de noviembre comenzó el montaje de la nueva pala hidráulica Komatsu PC-8000, uno de los hitos más relevantes del año para la operación. Este equipo de gran capacidad entrará en funcionamiento en enero de 2026, sumándose a la exitosa PC-7000 que fue incorporada durante el segundo semestre de 2025.

La PC-8000 representa un avance sustancial en eficiencia energética, capacidad de carguío y control operativo, aspectos clave para la productividad y la reducción de costos en minería a gran escala.

“Cada etapa del montaje está planificada con foco en la seguridad y en la rápida disponibilidad de este activo crítico que aumentará la productividad de la mina”, explicó Wilson Melgarejo, planificador de Mediano Plazo. El ejecutivo confirmó que el equipo estará completamente armado el 30 de diciembre, cerrando el año con una de las implementaciones más complejas y estratégicas de la compañía.

Formación avanzada: operadores del futuro

La renovación tecnológica vino acompañada de una sólida apuesta por el desarrollo de capital humano. En alianza con Immersive Technologies, el área de Capacitación y Entrenamiento Mina implementó un programa de formación avanzada para preparar a los nuevos operadores en el manejo de equipos de última generación.

Durante los meses de noviembre y diciembre, ocho operadores fueron seleccionados para recibir entrenamiento teórico-práctico en simuladores de realidad avanzada en Santiago. El objetivo es fortalecer sus competencias técnicas y de seguridad, asegurando una operación eficiente y responsable de los nuevos equipos.

“Los operadores seleccionados son parte de nuestro modelo de desarrollo de carrera. Este entrenamiento los posiciona como líderes en la operación de equipos de alta tecnología”, destacó Israel Parra, jefe de Capacitación y Entrenamiento Mina, quien subrayó que el programa forma parte del compromiso permanente de Lomas Bayas con la profesionalización y la seguridad en la faena.

Renovación integral de la flota auxiliar

El plan de modernización no se limitó a las palas hidráulicas. Durante 2025, la compañía completó la incorporación de equipos auxiliares de nueva generación, entre ellos cargadores frontales de gran capacidad, bulldozers de alto rendimiento y motoniveladoras de precisión para el mantenimiento de caminos mineros.

Estas adquisiciones apuntan a consolidar un ciclo productivo más integrado, seguro y eficiente, optimizando el rendimiento general de la operación y reduciendo los tiempos de mantenimiento.

Con esta inversión, Lomas Bayas refuerza su compromiso con la seguridad operacional, la eficiencia energética y la innovación tecnológica, pilares que le permiten mantener una operación competitiva y sostenible en el largo plazo dentro del exigente panorama minero chileno.

Proyección hacia una minería más eficiente y segura

La combinación de nuevas tecnologías, capacitación avanzada y gestión estratégica de activos posiciona a Lomas Bayas como un referente en minería inteligente y responsable. El uso de maquinaria de alto rendimiento, junto con programas de formación permanente, permitirá mantener niveles estables de productividad y fortalecer la cultura de seguridad que caracteriza a la faena.

El cierre de 2025 deja a la compañía preparada para enfrentar los desafíos de la próxima década con una flota renovada, un equipo humano altamente calificado y una visión de sostenibilidad que integra innovación, eficiencia y respeto por las personas y el entorno.

Te puede interesar:

  1. Estudio desarrollado por Alta Ley y Phibrand selecciona tres tecnologías chilenas para impulsar la mediana minería
  2. Club de la Minería culmina temporada 2025 destacando innovación y colaboración gremial
  3. SONAMI y APRIMIN impulsan la seguridad e innovación en la pequeña minería con jornada en Ovalle
Etiquetas:flota mineraKomatsu PC-8000Lomas BayasmodernizaciónRegión de Antofagastaseguridad operacional
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

Minería Internacional
12/11/2025

México: Vizsla Silver confirma la viabilidad del Proyecto Pánuco y apunta a convertirse en líder global de la plata

Minería Internacional
12/11/2025

La cal, el insumo invisible que sostiene la minería aurífera argentina

Minería Internacional
12/11/2025

Sernageomin recibe premio por innovación tecnológica en gestión geoespacial en Chile

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La Cámara Minera de Chile se reunió con el Embajador de Sudáfrica y la Presidenta de WIM de ese país

12/11/2025

Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

12/11/2025

AIE Proyecta Inversión de US$580 Mil Millones en Centros de Datos, Superando a Suministro de Petróleo

12/11/2025

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?