• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Lomas Bayas y ASAC inauguran modernas instalaciones para impulsar la agricultura en Calama
Empresa

Lomas Bayas y ASAC inauguran modernas instalaciones para impulsar la agricultura en Calama

Última Actualización: 16/10/2024 15:13
Publicado el 02/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Lomas Bayas y ASAC inauguran modernas instalaciones para impulsar la agricultura en Calama

En un hito para la comunidad agrícola de Calama, Minera Lomas Bayas y la Asociación de Agricultores de Calama (ASAC) inauguraron las instalaciones de la sede social de ASAC. Este proyecto, fruto de una alianza de más de 15 años, representa un impulso al desarrollo y la sostenibilidad del sector.

Relacionados:

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería
Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco
Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería
EDF power solutions y CENTRA UAI abordan el futuro del almacenamiento energético en Chile
Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

El lugar incluye una cocina completamente equipada y acondicionada según normativa con los más altos estándares sanitarios, la cual brindará a los agricultores asociados un espacio funcional para procesar sus productos y acceder a nuevos mercados. Además, las mejoras en techos, baños y accesos garantizarán un ambiente de trabajo cómodo y seguro.

Lomas Bayas y ASAC inauguran modernas instalaciones para impulsar la agricultura en Calama

«Esta inversión es una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades donde operamos», señaló Álvaro Yáñez, Superintendente de Medio Ambiente y Comunidades de Lomas Bayas. «Con estas nuevas instalaciones, los agricultores podrán mejorar la calidad de sus productos, ampliar sus canales de comercialización y generar mayores ingresos para sus familias.»

Por su parte, Rubén Bustamante, presidente de ASAC, expresó su agradecimiento a Lomas Bayas por su apoyo continuo. «Esta alianza ha sido fundamental para fortalecer el sector agrícola de nuestra región. Nuestra nueva sede es un claro ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede generar resultados tangibles y mejorar la calidad de vida de las personas.»

Durante la ceremonia de inauguración, representantes de Lomas Bayas y miembros de la comunidad agrícola celebraron este importante logro. El corte de cinta y el recorrido por las instalaciones ubicadas en calle Los Andes N° 1066, Población Vista Hermosa, marcaron el inicio de una nueva etapa para los agricultores de Calama, quienes ahora cuentan con las herramientas necesarias para potenciar sus emprendimientos y contribuir al desarrollo económico de la zona.

Principales mejoras:

  • Cocina industrial: Equipada con tecnología de punta para garantizar la inocuidad alimentaria y facilitar la elaboración de productos de alta calidad.
  • Baños y accesos: Modernizados y adaptados para mejorar la comodidad y la higiene de los usuarios.
  • Espacios comunes: Ampliados y acondicionados para fomentar la interacción y el intercambio de conocimientos entre los agricultores.

Sobre Glencore en Chile

Glencore se dedica a la producción y comercialización de materias primas como cobre, ácido sulfúrico y molibdeno. En Chile, posee operaciones en la región de Antofagasta, incluyendo Compañía Minera Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, y una participación del 44% en Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Sobre Glencore Cobre Sudamérica

Además de Chile, Glencore Cobre Sudamérica tiene presencia en Perú y Argentina En Perú, Glencore es propietaria de Compañía Minera Antapaccay, se encuentra en desarrollo el Proyecto de Integración Coroccohuayco, que busca expandir la vida útil de Antapaccay por alrededor de 25 años.  Se suma la participación de Glencore en la propiedad de Minera Antamina, donde el grupo es propietario del 33,75%. En Argentina, Glencore posee dos proyectos: El Pachón y MARA. Ambos se encuentran en distintas etapas de desarrollo y exploración.

Sobre Glencore

Glencore es una de las empresas de recursos naturales diversificados más grandes del mundo, con más de 150,000 empleados y contratistas en más de 35 países. La compañía produce, procesa, recicla y comercializa más de 60 productos básicos que apoyan la descarbonización y satisfacen las necesidades energéticas actuales.

Lomas Bayas y ASAC inauguran modernas instalaciones para impulsar la agricultura en Calama
Lomas Bayas y ASAC inauguran modernas instalaciones para impulsar la agricultura en Calama
Lomas Bayas y ASAC inauguran modernas instalaciones para impulsar la agricultura en Calama
Lomas Bayas y ASAC inauguran modernas instalaciones para impulsar la agricultura en Calama
Lomas Bayas y ASAC inauguran modernas instalaciones para impulsar la agricultura en Calama

Etiquetas:GlencoreLomas BayasMinera Doña Inés de Collahuasi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería

Industria Minera
14/11/2025

Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

13/11/2025
CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

13/11/2025
ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

ASIMET distingue alianza entre Magotteaux y EcoAZA por su compromiso con el medioambiente

13/11/2025
Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente

Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?