• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Los 5 chinos que detectó el SII por comprar grandes sumas de dólares sin acreditar sus rentas
Empresa

Los 5 chinos que detectó el SII por comprar grandes sumas de dólares sin acreditar sus rentas

Última Actualización: 11/11/2024 14:24
Publicado el 11/11/2024
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Hace un tiempo, el Servicio de Impuestos Internos (SII) -mediante fiscalizaciones- detectó a cinco contribuyentes en Chile (de nacionalidad china) que adquirieron sumas de divisas sin contar con rentas suficientes para respaldar las cantidades adquiridas, de acuerdo con lo establecido en el artículo 70 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.Las diferencias de impuestos no pagadas ascendieron a más de $1.300 millones.

Te puede interesar

Capstone Copper impulsa la educación técnico-profesional en Chañaral con certificación de 95 estudiantes del Liceo Federico Varela
Caserones impulsa formación técnica femenina con nuevo curso de Operadoras en Hidrometalurgia en Atacama
CMP refuerza su liderazgo en inclusión y equidad de género durante seminario regional de minería en Atacama
Antofagasta reúne a autoridades y gremios en seminario “Pequeña Minería: Gran Futuro” para definir la Política de Fomento 2025–2034

Todo esto sucedió en 2019. El caso llegó a la justicia y escaló hasta la Corte Suprema.

Los 5 chinos que detectó el SII por comprar grandes sumas de dólares sin acreditar sus rentas

Contribuyentes chinos no registraban rentas declaradas

En el marco de este caso, el SII informó que la Corte Suprema determinó que actuó en derecho, al emitir liquidaciones por diferencias de impuestos de Primera Categoría y Global Complementario, incluidos reintegros, al grupo de mencionados contribuyentes que adquirieron las grandes sumas de divisas.

Los 5 contribuyentes fueron citados para que otorgaran antecedentes, pero no pudieron aclarar su situación.

Por ello, el SII procedió a emitir las liquidaciones correspondientes al periodo entre julio y septiembre de 2019, con el objeto de recuperar los impuestos correspondientes a las rentas (con las que los contribuyentes debieron contar para adquirir las divisas).

Luego, solamente uno interpuso un reclamo general, dentro del plazo establecido por el artículo 124 del Código Tributario; y los cuatro restantes impugnaron administrativamente las liquidaciones, las que fueron rechazadas mediante resoluciones que fueron posteriormente reclamadas jurisdiccionalmente (argumentando “vulneración de derechos”).

El proceso judicial

El SII detalló que en una primera instancia los tribunales tributarios y aduaneros de la región Metropolitana acogieron los argumentos de los contribuyentes, ante lo cual, luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago confirmara dicha decisión en cuatro casos, el SII presentó un recurso de casación ante la Corte Suprema.Y el máximo tribunal de justicia determinó que el actuar del Servicio era conforme a derecho, confirmando las liquidaciones emitidas.

Entre todo los argumentos destacó aquel que recordó que según la legislación vigente, si una persona realiza un gasto, desembolso o inversión, cuestión que debe ser acreditada por el SII, se entiende que tuvo ingresos suficientes para costearlos.

Por lo que, acreditada la presunción por parte del SII, y cuestionado el origen de los ingresos, el contribuyente debió acreditar la efectividad de la operación y el origen de los fondos.

Las diferencias involucradas en este procedimiento ascendieron a un total de $1.375.945.675.

Etiquetas:DólarimpuestosSII
Fuente:BioBio Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

Minería Internacional
08/11/2025

Tungsten West produce su primer concentrado de prueba en la mina Hemerdon, Reino Unido

Minería Internacional
08/11/2025

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

Minería Internacional
08/11/2025

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

Commodities
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

07/11/2025

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

06/11/2025

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?