• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Laboral > Los 5 retos de la ingeniería civil del siglo XXI

Los 5 retos de la ingeniería civil del siglo XXI

Última Actualización: 12 de septiembre de 2023 19:06
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
7 Minutos de Lectura
Los 5 retos de la ingeniería civil del siglo XXI

El futuro de los profesionales de la ingeniería pasa por la sostenibilidad, innovación, productividad, competencia, resiliencia, industrialización y aplicación de nuevas tecnologías. El sector de la construcción es un parámetro que evalúa el bienestar de un país, por su capacidad de desarrollo y de creación de empleo tanto en el propio sector como en otros complementarios

La ingeniería y sus avances han contribuido de manera notable en el progreso y evolución de la humanidad. No cabe duda de su papel relevante y de sus profesionales por su capacidad de construir infraestructuras de alta calidad y seguras, adaptándose siempre a las necesidades del entorno, para mejorar la calidad de vida y bienestar de la sociedad. El sector de la construcción es un parámetro que evalúa el bienestar de un país, su capacidad de desarrollo y de expansión económica. El incremento de la inversión en infraestructuras está estrechamente ligado a una mayor capacidad económica del Estado y una mayor creación de empleo. Una oferta laboral que traspasa su propio sector, al generar en de manera indirecta múltiples empleos aledaños en otros sectores.

La aplicación de las nuevas tecnologías ha provocado un cambio radical cualitativo y cuantitativo del sector AEC. La metodología BIM ha penetrado de lleno cambiando la forma de concebir y de trabajar en los proyectos constructivos. El estudio España 2050: Fundamentos y propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo recoge textualmente: “La generalización de tecnologías como la Sensórica Avanzada o la Inteligencia Artificial reducirán la importancia de los datos memorizados y supondrá una revalorización de las competencias sociales, emocionales y creativas, que son las que garantizarán un mejor desempeño en un mundo cada vez más complejo y especializado. Los estudiantes tendrán que aprender a trabajar con las máquinas y no a competir contra ellas, lo que exigirá un mayor conocimiento en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas”.

Los 5 retos a los que se enfrenta la ingeniería civil

En cuanto a los principales desafíos a los que se enfrenta la ingeniería civil, según EADIC, son:

  • Aplicar e implementar la tecnología en los procesos constructivos. Los ingenieros han de conocer y aplicar los últimos avances (BIM, BIG DATA, obras 5G, etc.) para adaptarse y desarrollarse en una era donde la virtualidad y la tecnología son indispensables en cualquier proyecto.
    La adaptación y nuevas formas de construir tras la pandemia, así como la capacidad de resiliencia de la ingeniería para dar respuestas eficaces y adecuadas a las necesidades de la sociedad con infraestructuras más sostenibles.
  • Ajuste profesional y formativo, la formación es clave para el desempeño profesional de cualquier carrera o profesión. Tal y como recoge el Plan 2050, “existe, además, un desajuste notable entre las titulaciones más demandadas por el alumnado y las más solicitadas por los empleadores”. También existe un desajuste entre la formación adquirida, el contenido y la aplicación práctica en los proyectos constructivos.
  • Ampliación de los perfiles profesionales y tareas a realizar, nuevas formas de aplicación práctica del conocimiento y trabajo con diferentes ramas, fortalecidas durante la pandemia. Demanda de especialistas en ciencias e ingenierías formados en energías renovables, reciclaje, gestión de agua, rehabilitación de edificios o alimentación sostenible.
  • Capacidad integral y de anticipación a las necesidades y problemas que se presenten con sólidos conocimientos y metodologías adquiridas no solo durante la carrera. sino durante la especialización o realización de cursos técnicos para cualificarse. El aprendizaje continuo y la necesidad de reciclaje es necesario dado el cambio notable de los perfiles y tareas de trabajo al incorporar las nuevas tecnologías.

La transición y transformación del modelo energético impulsa notables cambios económicos, sociales y ambientales hacia modelos de producción más sostenibles, modelos a los que debe encaminarse la ingeniería civil y la arquitectura. Los contenidos de los nuevos programas académicos y metodologías han de evolucionar al mismo ritmo que la realidad laboral. Los conocimientos adquiridos durante su formación han de estar actualizados y adecuarse a las necesidades del mercado.

EADIC proporciona a profesionales y empresas del sector de la ingeniería, la arquitectura y la construcción, soluciones y formación continua adaptada a las necesidades propias del entorno cambiante, fomentando la actualización de los contenidos y la adquisición de destrezas, habilidades y competencias. Ricardo Carramiñana, director general de EADIC afirma “impulsamos una oferta educativa y soluciones especializadas de Máster, grados y cursos técnicos desarrolladas por profesionales para profesionales de arquitectos e ingenieros”.

Los profesionales ingenieros, según EADIC, han de ser resilientes, desafiar aquellos embistes inesperados o cambios estructurales y crear oportunidades únicas de aprendizaje y aplicación práctica con ideas y proyectos eficientes e innovadores que impulsen el uso de nuevas herramientas tecnológicas para triunfar y desarrollarse profesionalmente.

El futuro de los profesionales de la ingeniería pasa por la sostenibilidad, innovación, productividad, competencia, resiliencia, industrialización y aplicación de nuevas tecnologías. Los ingenieros, en sus múltiples facetas, han de detectar con antelación, los cambios que se presenten en la sociedad, economía, demografía, tecnología o ciencia, de esa manera podrán identificar y aprovechar las oportunidades de esos nichos donde innovar e integrar ideas, tecnologías.

Sobre EADIC

Se trata de una escuela de formación pionera en el desarrollo de programas BIM adaptados a obra civil, edificación e industria. Además, desde la creación de la división EADIC BIM Consulting & Solutions, hace más de 7 años, se encarga de realizar proyectos de acompañamiento a las empresas del sector del diseño y de la construcción para la implementación de la metodología y la actualización de procesos en BIM. Asimismo, presta todo tipo de servicios de apoyo en sus distintos contratos, destacan: realización de modelados, soporte en licitaciones BIM y oficina técnica BIM, entre otros.

 

Fuente: worldenergytrade

Relacionado:

Sueldos hasta $3.4 Millones: Las diferencias y sueldos en las ingenierías civiles en Chile
Sueldos hasta $3.4 Millones: Las diferencias y sueldos en las ingenierías civiles en Chile
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-5-retos-de-la-ingenieria-civil-del-siglo-xxi/">Los 5 retos de la ingeniería civil del siglo XXI</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ingeniería civil
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Inauguran primera mina de oro en Uganda para impulsar exportaciones mineras.

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

Fundiciones de cobre chinas: alivio temporal en márgenes por alza en cargos.

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

EE.UU. busca colaboración en minerales en Baluchistán, Pakistán, potencial económico evidente.

Minería Internacional
17 de agosto de 2025

Agua potable en Zambia, ¿segura a pesar de metales pesados?

Minería Internacional
17 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Lluvias y vientos de hasta 70 km/h: Pronóstico por baja segregada en Chile este lunes 18 de agosto

Lluvias y vientos de hasta 70 km/h: Pronóstico por baja segregada en Chile este lunes 18 de agosto

17 de agosto de 2025
Por qué se retrasó la eliminación de la tarjeta de coordenadas: Nueva fecha de eliminación en 2026

Por qué se retrasó la eliminación de la tarjeta de coordenadas: Nueva fecha de eliminación en 2026

17 de agosto de 2025
Subsidio de Arriendo 2025: plazo máximo y requisitos para postular

Subsidio de Arriendo 2025: plazo máximo y requisitos para postular

17 de agosto de 2025
BancoEstado regala 170 gift cards de $170.000: revisa cómo participar en el sorteo

BancoEstado regala 170 gift cards de $170.000: revisa cómo participar en el sorteo

17 de agosto de 2025
¿Cuándo es el próximo feriado 2025?: Revisa el calendario completo

¿Cuándo es el próximo feriado 2025?: Revisa el calendario completo

17 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

Bono Mujer Trabajadora: fecha del pago anual 2025 y requisitos

17 de agosto de 2025
Aguinaldo del sector público 2025: montos, requisitos y fecha de pago

Aguinaldo del sector público 2025: montos, requisitos y fecha de pago

17 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: Requisitos, meses mínimos y fecha de pago

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos, meses mínimos y fecha de pago

17 de agosto de 2025

Industria Minera

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

El Teniente solicita autorización para el ingreso de personal critico a los sectores paralizados de la mina

15 de agosto de 2025
Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

Sustentabilidad, seguridad y transparencia: Minera Antucoya reaseguró el sello internacional The Copper Mark

15 de agosto de 2025
13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

13.260 trabajadores han participado en jornadas de contención en El Teniente

15 de agosto de 2025
Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

Huelga Salfa en División Salvador de Codelco: conflicto se agrava

15 de agosto de 2025
"Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito"

«Seguridad avanzada: Caserones implementa IA para monitorear neumáticos con éxito»

15 de agosto de 2025
Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

Colaboración Radomiro Tomic y BHP en Lixiviación Clorurada: Innovación Minera Chilena.

15 de agosto de 2025
Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

Endress+Hauser resalta eficiencia energética en industria alimentaria chilena

15 de agosto de 2025
Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

Austin Engineering Chile corrige error contable en informe financiero del año

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

Oportunidades laborales en logística: postula ahora en Chile

16 de agosto de 2025
Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

Oportunidades laborales múltiples te esperan en Santiago

16 de agosto de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

Descubre Nuevas Oportunidades de Empleo en Rancagua ¡Postula Ya!

16 de agosto de 2025
Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

Descubre Oportunidades Laborales Únicas en Santiago Ahora

15 de agosto de 2025
Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

Nuevas Vacantes para Operarios en Diversas Ciudades ¡Postula Ya!

15 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios en Varias Industrias de Chile

Oportunidades para Operarios en Varias Industrias de Chile

15 de agosto de 2025
Oportunidades para operarios en Chile 2025: ¡Postula ya!

Oportunidades para operarios en Chile 2025: ¡Postula ya!

15 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

Impulsa tu carrera con empleos en Antofagasta ¡Postula ahora!

15 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?