• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Trabajo > Los 5 retos de la ingeniería civil del siglo XXI

Los 5 retos de la ingeniería civil del siglo XXI

Última Actualización: 12 de septiembre de 2023 19:06
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 24 de septiembre de 2022
3 vistas
7 Minutos de Lectura
Los 5 retos de la ingeniería civil del siglo XXI

El futuro de los profesionales de la ingeniería pasa por la sostenibilidad, innovación, productividad, competencia, resiliencia, industrialización y aplicación de nuevas tecnologías. El sector de la construcción es un parámetro que evalúa el bienestar de un país, por su capacidad de desarrollo y de creación de empleo tanto en el propio sector como en otros complementarios

La ingeniería y sus avances han contribuido de manera notable en el progreso y evolución de la humanidad. No cabe duda de su papel relevante y de sus profesionales por su capacidad de construir infraestructuras de alta calidad y seguras, adaptándose siempre a las necesidades del entorno, para mejorar la calidad de vida y bienestar de la sociedad. El sector de la construcción es un parámetro que evalúa el bienestar de un país, su capacidad de desarrollo y de expansión económica. El incremento de la inversión en infraestructuras está estrechamente ligado a una mayor capacidad económica del Estado y una mayor creación de empleo. Una oferta laboral que traspasa su propio sector, al generar en de manera indirecta múltiples empleos aledaños en otros sectores.

La aplicación de las nuevas tecnologías ha provocado un cambio radical cualitativo y cuantitativo del sector AEC. La metodología BIM ha penetrado de lleno cambiando la forma de concebir y de trabajar en los proyectos constructivos. El estudio España 2050: Fundamentos y propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo recoge textualmente: “La generalización de tecnologías como la Sensórica Avanzada o la Inteligencia Artificial reducirán la importancia de los datos memorizados y supondrá una revalorización de las competencias sociales, emocionales y creativas, que son las que garantizarán un mejor desempeño en un mundo cada vez más complejo y especializado. Los estudiantes tendrán que aprender a trabajar con las máquinas y no a competir contra ellas, lo que exigirá un mayor conocimiento en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas”.

Los 5 retos a los que se enfrenta la ingeniería civil

En cuanto a los principales desafíos a los que se enfrenta la ingeniería civil, según EADIC, son:

  • Aplicar e implementar la tecnología en los procesos constructivos. Los ingenieros han de conocer y aplicar los últimos avances (BIM, BIG DATA, obras 5G, etc.) para adaptarse y desarrollarse en una era donde la virtualidad y la tecnología son indispensables en cualquier proyecto.
    La adaptación y nuevas formas de construir tras la pandemia, así como la capacidad de resiliencia de la ingeniería para dar respuestas eficaces y adecuadas a las necesidades de la sociedad con infraestructuras más sostenibles.
  • Ajuste profesional y formativo, la formación es clave para el desempeño profesional de cualquier carrera o profesión. Tal y como recoge el Plan 2050, “existe, además, un desajuste notable entre las titulaciones más demandadas por el alumnado y las más solicitadas por los empleadores”. También existe un desajuste entre la formación adquirida, el contenido y la aplicación práctica en los proyectos constructivos.
  • Ampliación de los perfiles profesionales y tareas a realizar, nuevas formas de aplicación práctica del conocimiento y trabajo con diferentes ramas, fortalecidas durante la pandemia. Demanda de especialistas en ciencias e ingenierías formados en energías renovables, reciclaje, gestión de agua, rehabilitación de edificios o alimentación sostenible.
  • Capacidad integral y de anticipación a las necesidades y problemas que se presenten con sólidos conocimientos y metodologías adquiridas no solo durante la carrera. sino durante la especialización o realización de cursos técnicos para cualificarse. El aprendizaje continuo y la necesidad de reciclaje es necesario dado el cambio notable de los perfiles y tareas de trabajo al incorporar las nuevas tecnologías.

La transición y transformación del modelo energético impulsa notables cambios económicos, sociales y ambientales hacia modelos de producción más sostenibles, modelos a los que debe encaminarse la ingeniería civil y la arquitectura. Los contenidos de los nuevos programas académicos y metodologías han de evolucionar al mismo ritmo que la realidad laboral. Los conocimientos adquiridos durante su formación han de estar actualizados y adecuarse a las necesidades del mercado.

EADIC proporciona a profesionales y empresas del sector de la ingeniería, la arquitectura y la construcción, soluciones y formación continua adaptada a las necesidades propias del entorno cambiante, fomentando la actualización de los contenidos y la adquisición de destrezas, habilidades y competencias. Ricardo Carramiñana, director general de EADIC afirma “impulsamos una oferta educativa y soluciones especializadas de Máster, grados y cursos técnicos desarrolladas por profesionales para profesionales de arquitectos e ingenieros”.

Los profesionales ingenieros, según EADIC, han de ser resilientes, desafiar aquellos embistes inesperados o cambios estructurales y crear oportunidades únicas de aprendizaje y aplicación práctica con ideas y proyectos eficientes e innovadores que impulsen el uso de nuevas herramientas tecnológicas para triunfar y desarrollarse profesionalmente.

El futuro de los profesionales de la ingeniería pasa por la sostenibilidad, innovación, productividad, competencia, resiliencia, industrialización y aplicación de nuevas tecnologías. Los ingenieros, en sus múltiples facetas, han de detectar con antelación, los cambios que se presenten en la sociedad, economía, demografía, tecnología o ciencia, de esa manera podrán identificar y aprovechar las oportunidades de esos nichos donde innovar e integrar ideas, tecnologías.

Sobre EADIC

Se trata de una escuela de formación pionera en el desarrollo de programas BIM adaptados a obra civil, edificación e industria. Además, desde la creación de la división EADIC BIM Consulting & Solutions, hace más de 7 años, se encarga de realizar proyectos de acompañamiento a las empresas del sector del diseño y de la construcción para la implementación de la metodología y la actualización de procesos en BIM. Asimismo, presta todo tipo de servicios de apoyo en sus distintos contratos, destacan: realización de modelados, soporte en licitaciones BIM y oficina técnica BIM, entre otros.

 

Fuente: worldenergytrade

Relacionados:

Sueldos hasta $3.4 Millones: Las diferencias y sueldos en las ingenierías civiles en Chile
Sueldos hasta $3.4 Millones: Las diferencias y sueldos en las ingenierías civiles en Chile
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-5-retos-de-la-ingenieria-civil-del-siglo-xxi/">Los 5 retos de la ingeniería civil del siglo XXI</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ingeniería civil
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

Energía y minería avanzan juntas: AME Chile articula encuentro intersectorial en Antofagasta con alta asistencia

Empresa
27 de agosto de 2025

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025

Reestructuración en Rio Tinto: división en tres unidades esenciales y despidos

Minería Internacional
27 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

25 de agosto de 2025
Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

Aprovecha estos descuentos de BancoEstado antes que termine agosto: Los puedes usar con tu CuentaRUT

26 de agosto de 2025

Industria Minera

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

24 de agosto de 2025
Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025
Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

Minería subterránea: Desafíos y soluciones para una gestión eficiente

26 de agosto de 2025
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible

27 de agosto de 2025
Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

Claudio Sougarret, gerente general (i) Codelco División El Teniente:

27 de agosto de 2025
Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

Incidentes con camiones autónomos generan preocupación en Escondida BHP

27 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

26 de agosto de 2025

Trabajos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en logística aumentan en Santiago y regiones

Oportunidades laborales en logística aumentan en Santiago y regiones

26 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025

Empresas

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

26 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

27 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

27 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?