• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Los activos que Enel dejará en Argentina y Perú tras el cese de su operación en esos países

Los activos que Enel dejará en Argentina y Perú tras el cese de su operación en esos países

Última Actualización: 22/08/2025 00:43
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
6 Minutos de Lectura
Los activos que Enel dejará en Argentina y Perú tras el cese de su operación en esos países

El 2023 será un año clave para la salida del grupo italiano Enel de los países menos estratégicos en los que se encuentra. En una conferencia de prensa este martes, la firma anunció el fin de la operación en Argentina, la cual se suma a la ya anunciada en Perú, con lo que en América del Sur permanecerá en Brasil, Chile y Colombia, mercados en los que se enfocará e invertirá cerca de US$ 2.300 millones (14% de su capex) entre 2022-2025.

La desinversión en Argentina y Perú, explicó la compañía, responde a que en Brasil, Chile y Colombia tiene una posición integrada y su experiencia en evolución digital puede desplegarse mejor, centrándose principalmente en las grandes áreas metropolitanas.

Además, es parte de su plan integral de remodelación del grupo para “maximizar el valor para nuestros accionistas”, por lo cual, espera que “2023 sea el año donde ejecutaremos la estrategia de racionalización”, según comentó el CEO de la compañía, Francesco Starace.

Al respecto, Alberto De Paoli, CFO de Enel, afirmó que en la región la compañía tiene bases para acelerar su operación y cubrir la demanda de clientes. A raíz de esto, ve que en 2024, específicamente, “Chile y Colombia empezarán un nuevo ciclo” esto porque desde nuestra visión, consideramos «la salida de los negocios donde ya no vemos una posición estratégica como un aporte para el desempeño de la compañía en la región.

Junto con esto, Starace advirtió que continúan viendo turbulencias en los próximos años. Esto en virtud de la incertidumbre global en torno a temas como la guerra y conflictos internacionales, temores de recesión y alta inflación.

“Hemos preferido optar por una opción conservadora para nuestras cifras, quizá fue un exceso y podríamos terminar 2023 con una posición mucho mejor”, afirmó el ejecutivo, lo cual fue reafirmado por De Paoli, quien destacó que el plan estratégico -conservador- está basado en las condiciones que se proyectan para el próximo periodo.

Lee también:  Perú: Julio Molina asume como Presidente Ejecutivo de Komatsu-Mitsui

A esto se suma la venta de sus activos en Rumania, para concentrarse en su operación en Italia y España. Además, sigue la venta de todos sus activos de generación de electricidad en Rusia que se concretó en octubre pasado y la venta de los activos en Ceará (Brasil) que espera concretar a fines de 2022.

Qué deja Enel en América del Sur

El CEO detalló que en 2023 analizarán sus operaciones en América Latina, porque “no podemos tener un holding con solo dos empresas -una en Brasil y otra en Colombia-, no tiene sentido alguno”.

La compañía de energía asegura que ha avanzado en este proceso, pero asegura que no es algo que deba empezar en este momento. Sin embargo, tiene evidencia de que “hay un apetito fuerte por parte de inversores en la región, porque el perfil de riesgo de Latinoamérica no es tan malo, ya que no tiene guerras, no tienen crisis de gas, no tienen gobiernos que hacen cambios en términos de impuestos y tienen menores preocupaciones”.

En ese sentido, al simplificar su operación e iniciar la venta de sus activos en Argentina y Perú, la firma italiana, que en Argentina participa en todas las etapas del proceso energético, -desde la generación hasta el transporte, comercialización y distribución- vendería sus 3 plantas (dos en Buenos Aires y una en Neuquén) que funcionan como generadoras de energía y que aportan su producto al sistema interconectado nacional. Estas plantas permiten una capacidad instalada superior a los 3.600 MW.

A esto se suma su negocio de distribución que se ejecuta por medio de Edesur, compañía que distribuye energía a cerca  de 2,5 millones de clientes, llegando a más de 2 millones de hogares. Su área de concesión es de 3.300 km2 y abarca la zona sur de Capital Federal y 12 estados de la provincia de Buenos Aires. Su red eléctrica tiene una extensión aproximada  de 32.500 kilómetros, por la que distribuye más de 20 mil GWh lo que representa el 20% de la energía del país.

Lee también:  Avance del programa de perforación de expansión de recursos de Lithium South

En tanto, la operación de Enel en Perú genera y distribuye energía en el país. De acuerdo con la compañía, cuenta con una potencia efectiva de 1.595,72 MW y genera casi la mitad de su producción a través de sus centrales hidroeléctricas.

En lo que respecta al negocio de distribución, la firma brinda servicio eléctrico a la zona norte de Lima Metropolitana, la provincia constitucional del Callao y las provincias de Huaura, Huaral, Barranca y Oyón. Su concesión -que abarca más de 50 distritos- cubre un total de 1.550 km2.

Enel cuenta con una planta solar y otra eólica al sur del país, mientras que en el centro, en la capital del país opera dos centrales térmicas, que se suman a siete centrales hidroeléctricas que mantiene fuera de Lima.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-activos-que-enel-dejara-en-argentina-y-peru-tras-el-cese-de-su-operacion-en-esos-paises/">Los activos que Enel dejará en Argentina y Perú tras el cese de su operación en esos países</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ArgentinaColombiaEnelPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

INACAP y PUCOBRE unen esfuerzos por la formación minera en Copiapó

Empresa
02/09/2025

Aprueban calendario para Programa de Seguridad en Minería: Hitos y Compromisos

Minería Chilena
02/09/2025

Rodrigo Muñoz, director de Integridad Estructural de Activos El Teniente

Empresa
02/09/2025

Appia firma una hoja de términos vinculante para vender una participación del 45% en su proyecto PCH REE, Brasil

Exploración Minera
02/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

BHP abre vacantes en Chile con sueldos desde $1,5 millones: revisa cómo postular

01/09/2025
Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

Adecco publica vacantes en minería con sueldos de hasta $2,5 millones

28/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025

Lo más leído

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Agua Potable: así funciona el subsidio estatal que cubre hasta 85% de la boleta

Agua Potable: así funciona el subsidio estatal que cubre hasta 85% de la boleta

01/09/2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas en Chile sin trámite de postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas en Chile sin trámite de postulación

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?