• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Los Andes Copper evalúa venta de yacimiento en Chile
Industria Minera

Los Andes Copper evalúa venta de yacimiento en Chile

Última Actualización: 04/07/2023 09:59
Publicado el 04/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa de exploración minera Los Andes Copper está considerando opciones para financiar el desarrollo de un yacimiento que posee en Chile, incluida una posible venta del activo o de la empresa, según personas con conocimiento directo.

La empresa con sede en Vancouver está trabajando con asesores para estudiar opciones estratégicas mientras se prepara para la siguiente etapa del proyecto Vizcachitas en Chile, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas por tratarse de información privada. Actualmente, Los Andes Copper no está llevando a cabo un proceso formal de venta, pero podría empezar a medir el interés de los compradores potenciales, dijeron las personas.

Los Andes Copper evalúa venta de yacimiento en Chile

Se espera que Vizcachitas se convierta en una mina de 180 mil toneladas métricas al año, aproximadamente del tamaño de Andina, propiedad de la estatal chilena Codelco, el mayor productor de cobre del mundo. Los costos de desarrollo de un proyecto de esa envergadura probablemente están fuera del alcance de Los Andes Copper, cuyo valor de mercado asciende a US$ 380 millones. Las acciones de la empresa han subido cerca de 30% en 2023.

Presiones de demanda

Se prevé que el suministro de cobre, un metal que se utiliza en todo tipo de productos, desde vehículos eléctricos hasta turbinas eólicas, disminuya significativamente a medida que la transición hacia una economía sin combustibles fósiles genere un aumento de la demanda. Esta previsión ha llevado a los grandes productores a aumentar su interés por incrementar sus reservas mediante adquisiciones y prospecciones. Newmont cerró recientemente un acuerdo valorado en US$ 19.200 millones para comprar a su rival australiana Newcrest Mining, una operación que contribuirá a aumentar sus reservas de cobre.

Los Andes Copper recibió recientemente autorización para reanudar la perforación en Vizcachitas tras cumplir las condiciones establecidas por un tribunal ambiental.

Chile representa una cuarta parte del cobre extraído en el mundo y cuenta con las mayores reservas. Las empresas están estudiando sus decisiones de inversión en la nación a medida que disminuye el riesgo regulatorio. Un proceso constitucional que amenazaba con cambios radicales dio paso a un formato más conservador, mientras que el Gobierno acordó limitar las alzas de impuestos.

Fuente: DF

Etiquetas:Los Andes Copperproyecto Vizcachitas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?