• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Los avances de la inserción laboral de la Mujer en la Minería e Industria
Uncategorized

Los avances de la inserción laboral de la Mujer en la Minería e Industria

Última Actualización: 07/03/2024 19:07
Publicado el 07/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz

La inserción de las mujeres en la Industria y la Minería ha sido un proceso gradual y complejo que ha evolucionado a lo largo de los siglos. Aunque las mujeres han desempeñado roles importante en la sociedad, en la producción y en el trabajo desde tiempos remotos, su participación en la industria y la minería ha experimentado cambios significativos a lo largo del tiempo.  Algunos hitos históricos que fueron de trascendencia para las mujeres en esta materia sucedieron con  la Revolución Industrial,  en los siglos XVIII y XIX, donde se vio un fuerte aumento de la mano de obra en fábricas y minas,  en el siglo XX con las Guerras Mundiales la fuerza laboral femenina aumenta considerablemente dado que los hombres fueron llamados a la guerra, cambiando considerablemente la percepción de las mujeres en la industria.  Por su parte en Chile, el aumento de mujeres en la industria igualmente se genera a finales del siglo XIX, dando paso a la mujer obrera, ya en 1907, las mujeres constituían casi un tercio de la población económicamente activa, sin embargo, las condiciones laborales eran precarias y los movimientos feministas y luchas  por mejoras en los derechos laborales comenzaron a  hacerse presente con la finalidad de lograr equidad y protección.

Te puede interesar

Gobierno firma primer CEOL con Enami y Rio Tinto para Salares Altoandinos
Premios Karen Poniachik 2025 destacan liderazgo femenino en minería chilena
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

La Minería y la Industria tienen un papel relevante para la economía de la Región de Atacama, constituyendo un tercio del producto interno regional, y si bien es cierto sigue siendo un sector predominantemente masculino, las mujeres en la actualidad han ido incorporándose cada vez más, lo cual representa una tremenda oportunidad para tener empleos de calidad, generar buenos ingresos y ejercer autonomía económica procurando una mayor igualdad. 

De acuerdo al Departamento de Estudios de CORPROA, conforme al estudio denominado “Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2021-2030” realizado en conjunto por el Consejo de Competencias Mineras y el Programa Eleva, se destaca que la contratación femenina ha aumentado considerablemente, durante el 2022.  Así, 1 de cada 3 contrataciones realizadas por las compañías mineras fue una mujer, duplicándose el indicador global subiendo de un 11, 4% a un 20,9 entre el 2018 y 2020, el ascenso ocurre tanto en la industria en general como en la cadena de valor principal.  

También es importante destacar que la presencia de mujeres en roles de liderazgo ha aumentado sosteniblemente, así pasamos de tener en el año 2020 un 17% de directoras/gerentas a un 20% en el 2022, en los cargos de subgerentas/superintendentas el aumento pasa de un 13% a un 19%, en jefaturas, de un 16% a un 23% y supervisoras, de un 10% a un 14%, con lo que en el 2022 se constató que un 17% de los cargos son ejercidos por mujeres, por lo que desde el 2020 se aumenta en 7 puntos porcentuales.  A medida que las empresas, el sector público y la sociedad en general, vayan generando los cambios necesarios, se espera que más mujeres ocupen posiciones claves en el mundo laboral. 

En cuanto a la comparación internacional con los principales países productores en minería, nos encontramos con que contamos en Chile con un 15% de mujeres en minería, Perú se sitúa en un 6%, Estados Unidos un 15%, Sudafrica 16%, Australia 18% y Canadá lidera con un 19%.  

Te puede interesar

Antofagasta Minerals obtiene destacado reconocimiento por acelerados avances en materia de equidad de género
Antofagasta Minerals abre postulaciones para Programa Jóvenes Profesionales
¡Oportunidades Laborales en Antofagasta Minerals! Descubre las Puertas Abiertas a una Carrera Profesional Prometedora

La mayor inserción de la mujer a la Industria y la Minería es sin duda es un desafío para el sector, e implica un cambio cultural, ya que se deben implementar  políticas de inclusión y de equidad de género que permitan potenciar la inclusión femenina.  En ese sentido, el estudio constata que el 91% de las empresas consultadas señalan tener políticas destinadas a potenciar la participación de mujeres y un 52% ya posee metas explícitas para los próximos 5 años.   Sin embargo, el desafío es aún mayor, dado que,  no solo se deben realizar acciones para la incorporación de la mujer a este rubro, sino también aquellas que digan relación con la retención de la fuerza laboral femenina.  Igualmente el desafío no es solo es atribuible  al sector privado,  ya que el sector público debe trabajar en políticas públicas concretas para que estas condiciones se den, procurando instalar cambios en materia de educación, incluso desde la primera infancia y políticas en materia de equidad que permitan compatibilizar la vida laboral con la familiar.  No por ellos son menos importantes los cambios sociales y culturales, en cuanto a la corresponsabilidad  en las tareas del hogar y cuidado de la familia.  Estas materias son las que dificultan lograr la equidad en el rubro, porque generan consecuencias como la falta de expertis técnica y poder lograr los años de experiencia laboral exigidos.  Sin duda,  nos queda una gran tarea por delante y  mucho que avanzar. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-avances-de-la-insercion-laboral-de-la-mujer-en-la-mineria-e-industria/">Los avances de la inserción laboral de la Mujer en la Minería e Industria</a>

Etiquetas:Desarrollo Profesionalequidad de géneroIndustriainserción laboralLiderazgo FemeninoMujeresregión de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025

Proyecto Vicuña tiene nuevo CEO: Un líder mundial de la minería llega a San Juan

Minería Internacional
15/09/2025

Argentina: San Juan simplifica y refuerza el control minero con nuevo decreto

Minería Internacional
15/09/2025

Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?