• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial
Minería Internacional

Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial

Última Actualización: 24/11/2025 11:20
Publicado el 24/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial

El Banco Mundial, a través de su brazo de desarrollo privado IFC (Corporación Financiera Internacional), ha firmado un acuerdo clave con McEwen Copper y Andes Corporación Minera para impulsar Los Azules. El proyecto se perfila como el primero de minería regenerativa en Argentina.

Relacionados:

Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú
Coppernico impulsa ampliación ambiental para expandir perforaciones en su proyecto Sombrero en Perú
Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio
Antapaccay renueva certificaciones ISO 14001 y ISO 45001 para su faena minera
BHP reactiva interés por Anglo American en medio de definición clave del sector
Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos

Un proyecto minero con bajas emisiones y energía renovable

El objetivo central del proyecto es producir cátodos de cobre de alta pureza utilizando únicamente energías renovables y alcanzar la neutralidad de carbono para 2038, lo que marca un compromiso ambicioso con la sostenibilidad.

Los Azules: Primer proyecto de minería regenerativa en Argentina con apoyo del Banco Mundial

IFC aportará asistencia técnica para realizar estudios de impacto ambiental y social (EIAS) que cumplan con estándares internacionales.

Se trata del primer proyecto minero argentino concebido bajo criterios de minería regenerativa y proyecta una inversión total de u$s2.700 millones.

Magnitud del depósito: uno de los más grandes sin desarrollar

Los Azules, figura entre los diez depósitos de cobre más grandes del mundo aún no desarrollados, lo que da una dimensión estratégica al proyecto, tanto para la economía local como para la transición energética global.

Financiamiento que apuesta por lo sostenible

A través del acuerdo con el Banco Mundial, las empresas mineras no solo buscan levantar capital, sino también alinear su operación con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) exigidos por inversionistas internacionales.

Este respaldo podría facilitar futuros financiamientos en deuda o capital, esenciales para ejecutar el plan de operaciones bajo un modelo sustentable, con un esquema 100% renovable, que reemplaza combustibles fósiles por electrificación.

El objetivo central es desarrollar una operación capaz de producir cátodos de cobre de alta pureza, abastecida íntegramente con energías renovables y con un plan para alcanzar la neutralidad de carbono en 2038.

Impacto social y ambiental para la provincia

Más allá de la dimensión económica, Los Azules tiene una visión regenerativa: minimizar el consumo de agua, reducir las emisiones de carbono y maximizar los beneficios para las comunidades locales. Además, se apunta a que la mina no solo sea productiva, sino un ejemplo de operación con impacto positivo: un modelo minero que no depreda sin regenerar.

Las claves del acuerdo: Asistencia técnica de IFC y el camino hacia el financiamiento

Es importante destacar que la intervención de la CFI no implica automáticamente un desembolso de financiamiento, pero es un paso fundamental para gestionar préstamos y atraer capitales privados.

El convenio incluye un acompañamiento técnico en cinco etapas vinculadas a la identificación de riesgos ambientales y sociales, la adecuación de los planes de mitigación y la elaboración de un Estudio de Impacto Ambiental y Social (EIAS) bajo normas de la CFI.

Fases del proceso: Evaluación y estándares de impacto ambiental y social

La primera fase comprende una visita al sitio y una evaluación preliminar de los potenciales efectos sobre ecosistemas, recursos hídricos y comunidades locales. El organismo también evaluará la consistencia de los planes de McEwen Copper con sus estándares operativos y recomendará correcciones cuando corresponda. Una de las etapas centrales será la definición de los términos de referencia para contratar a la consultora encargada del estudio ambiental integral, requisito indispensable para atraer financiamiento internacional.

El presidente de McEwen Inc., Rob McEwen, calificó al acuerdo como “una hoja de ruta para el futuro de la minería del cobre que marca el inicio de un plan para un activo de larga vida útil, destinado a cumplir un rol central en la transición hacia la energía limpia”.

Por su parte, Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper y gerente general de Los Azules, destacó que la compañía logró transformar “el potencial geológico en un plan de desarrollo claro y ejecutable”, según indicó el mismo medio.

minería en San Juan. industria minera argentina. actualidad del sector minero. innovación en minería. regulación minera en Argentina. desarrollo sustentable en minería. empleo minero. proyectos mineros destacados. impacto social de la minería.

Fuente: Acero y Roca

Te puede interesar:

  1. México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
  2. Golden Arrow Resources recibe aprobación ambiental para el proyecto San Pietro, Chile
  3. First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario
Etiquetas:Andes Corporación MineraArgentinaLos AzulesMcEwen Copper
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Industria Minera
24/11/2025

Desarrollo del talento: el compromiso del ecosistema minero con las nuevas generaciones de Chile

Empresa
24/11/2025

Sernageomin y Gobierno Regional impulsan modernización clave para la vigilancia volcánica en Los Ríos  

Empresa
24/11/2025

Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre

Industria Minera
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

Reino Unido refuerza su estrategia para asegurar minerales críticos y reducir la dependencia externa

23/11/2025
Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur

21/11/2025
Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

21/11/2025
Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?