• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Los Bronces, el yacimiento de 156 años que mete presión a la producción de Anglo American

Los Bronces, el yacimiento de 156 años que mete presión a la producción de Anglo American

La caída de la extracción afecta también en parte a Codelco, que posee el 20% de la propiedad de esa mina.

Última Actualización: 12 de diciembre de 2023 11:05
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
Compartir
6 Minutos de Lectura
Los Bronces, el yacimiento de 156 años que mete presión a la producción de Anglo American

Anglo American (AA) proyectó que su producción disminuirá tanto en Chile como en Perú, pero la caída en nuestro país será mayor: 70.000 toneladas en 2024. En los últimos cuatro años, según Cochilco, la extracción de cobre del brazo chileno de la multinacional se ha deteriorado, pero nunca a ese nivel.

Según Anglo, la producción en Chile bajará desde el rango de 550 mil a 600 mil toneladas métricas de metal rojo hasta un nivel entre 430 mil y 460 mil. Es decir, en el nivel mayor de contracción, se estima una merma de entre 70 mil toneladas, por lo que dependiendo de qué nivel de producción base se considere, el recorte superaría el 25%.

Relacionado:

Nuevas proyecciones de Cochilco indican alza en precio del cobre
Nuevas proyecciones de Cochilco indican alza en precio del cobre
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero
Cobre: Cochilco prevé precio estable y alta demanda por China
Proyección estable: Precio del cobre se mantendría en US$ 4,30 hasta 2026
Proyecciones estables para el precio del cobre hasta 2026

La causa de esta merma radica en el yacimiento de Los Bronces. Ya en 2022, la faena minera -emplazada en la zona cordillerana de Lo Barnechea, Región Metropolitana, Chile, a 65 kilómetros de Santiago- bajó su producción en 19% y se estima que este año ocurra algo similar. Este año, entre enero y octubre, la producción de esta faena sumó 213.700 toneladas, un 13,3% menos que en igual período de 2022.

Los Bronces, el yacimiento de 156 años que mete presión a la producción de Anglo American

Por lo menos desde 2019 que la centenaria operación registra una disminución. Y, según la compañía, vienen al menos dos años de reducción de la producción antes de recuperarse.

La compleja situación también afecta a la principal cuprera del país, Codelco, que tiene un 20% de Los Bronces y que busca revertir la caída de dos años consecutivos en la producción. Codelco es socia con Mitsui en la firma Betruz que en conjunto tiene el 29,9% de Anglo American Sur (Los Bronces).

El peso de 156 años

“Los Bronces”, dijo este viernes el CEO global de Anglo American, Duncan Wanblad, “es un ejemplo perfecto de los desafíos que enfrenta la industria minera”. 

Explicó que el yacimiento “tiene 156 años y debido a ello enfrenta presiones de costos debido a la profundidad y las leyes”. Pese a ello, la faena es excepcional, ya que según el ejecutivo, “con una vida útil de 34 años y muchos recursos para extenderla, sigue siendo un yacimiento increíble que representa más del 2% de los recursos de cobre conocidos en el mundo”.

“Sin embargo, el mineral en el área minera actual es muy duro, lo que afecta el rendimiento y los costos. Pasarán al menos otros dos años antes de que podamos abrir otras áreas de la mina para que podamos mezclar este mineral con minerales más blandos de mayor ley y mantener los niveles de producción. El desarrollo de la mina también se ha retrasado en los últimos años debido a atrasos tanto relacionados con el Covid como en los permisos”, detalló Wanblad, en relación al proyecto Los Bronces Integrado, que en abril de este año fue aprobado por el Comité de Ministros -tras ser rechazado por el Sistema de Evaluación Ambiental- y cuya resolución ambiental se obtuvo recién el 9 de noviembre pasado.

Esta iniciativa involucra US$ 3.500 millones y extiende la vida útil de la operación hasta 2036, pasando de rajo abierto (open pit) a una faena subterránea.

Anglo comentó que este proyecto permitirá acceder -en un plazo de dos años aproximadamente- a zonas de mayor ley y pasar a la explotación subterránea, donde existe un mineral de alta concentración de cobre.

Los Bronces Integrado contempla asimismo una mejora en la utilización del recurso hídrico. La concentradora de la faena tiene problemas de operación debido a la escasez de agua.

Ante ello, Anglo y Codelco negocian un acuerdo para usar un tranque de la división Andina (Ovejería), cuyas aguas serían tratadas previamente para dejarlas óptimas para la utilización en el proceso minero.

Impacto en Codelco

Al poseer el 20% de AAS, Codelco contabiliza una proporción similar de lo extraído en Los Bronces, explicaron en Codelco. “Cualquier cosa que haga la empresa nos va a impactar proporcionalmente”, indicaron en la estatal.

En 2022, Codelco contabilizó como propias 62 mil toneladas de Los Bronces, número que ya muestra una reducción respecto al año previo, dado que en 2021, de esta operación provinieron 74 mil toneladas.

Por ello, una baja en la extracción podría suponer unas 15 mil toneladas menos para Codelco, calcularon en el mercado. Según proyectó el CEO de esta firma estatal, Rubén Alvarado, a DF MAS, en 2024 la corporación tiene previsto producir 1,35 millón.

Según Codelco, estos números no incluyen los aportes tanto de Los Bronces (20%) como El Abra (49%).

La estatal, al igual que Anglo, enfrenta alza en los costos. Al tercer trimestre de 2023, lapso en que el cash cost (C1) subió 29,9% y se situó en 204,5 centavos de dólar la libra.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-bronces-el-yacimiento-de-156-anos-que-mete-presion-a-la-produccion-de-anglo-american/">Los Bronces, el yacimiento de 156 años que mete presión a la producción de Anglo American</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Anglo AmericancochilcoDuncan WanbladLos BroncesProyecto Los Bronces IntegradoSistema de Evaluación Ambiental
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Andina Copper inicia la evaluación de campo del proyecto de cobre Mantou

Minería Chilena
18 de agosto de 2025

Tintina Mines completa campaña de perforación e informa avances geometalúrgicos clave para respaldar la PEA 2025 para el proyecto Domeyko Sulfuros

Minería Chilena
18 de agosto de 2025

El Teniente busca relanzar operaciones en Diamante y Andes Norte tras solicitud al Sernageomin

Minería Chilena
18 de agosto de 2025

Tintina Mines finaliza exitosa campaña de exploración en Proyecto Domeyko

Minería Chilena
18 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Cómo recuperar tarjeta y clave de CuentaRUT

Cómo recuperar tarjeta y clave de CuentaRUT

18 de agosto de 2025
Cómo solicitar la CuentaRUT BancoEstado paso a paso

Cómo solicitar la CuentaRUT BancoEstado paso a paso

18 de agosto de 2025
CuentaRUT: transacciones gratis y con costo

CuentaRUT: transacciones gratis y con costo

18 de agosto de 2025
CuentaRUT BancoEstado: requisitos para abrirla

CuentaRUT BancoEstado: requisitos para abrirla

18 de agosto de 2025
CuentaRUT BancoEstado: requisitos, beneficios y costos

CuentaRUT BancoEstado: requisitos, beneficios y costos

18 de agosto de 2025
Cómo postular al Bono Mujer Trabajadora 2025: requisitos, pasos y consulta con RUT

Cómo postular al Bono Mujer Trabajadora 2025: requisitos, pasos y consulta con RUT

18 de agosto de 2025
Pago mensual del Bono a la Mujer Trabajadora 2025: montos, rentas y condiciones

Pago mensual del Bono a la Mujer Trabajadora 2025: montos, rentas y condiciones

18 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora 2025: fecha de pago anual, montos y requisitos

Bono Mujer Trabajadora 2025: fecha de pago anual, montos y requisitos

18 de agosto de 2025

Industria Minera

Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

Estudiantes de América B-10 aprenden sobre sustentabilidad en Codelco Norte

15 de agosto de 2025
Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

Fallo Tribunal Constitucional: Rechazo a requerimiento contra proyecto minero Dominga

15 de agosto de 2025
Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

Gestión del agua en minería: proveedores clave y sostenibilidad en Chile

15 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovaciones y compromiso sostenible

15 de agosto de 2025
Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

Transporte Minero en Chile: Avances tecnológicos para eficiencia y seguridad

15 de agosto de 2025
Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

Nueva norma para fundiciones: Chile reduce la contaminación atmosférica

15 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

Antofagasta Minerals: Avanza en planes de crecimiento y eleva producción

15 de agosto de 2025
Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

Nuevo incidente en El Teniente: trabajador resulta lesionado durante mantención en planta SAG 1

15 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales crecientes en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

Oportunidades para Operarios: Impulsa Tu Carrera Profesional

17 de agosto de 2025
Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

Descubre tu futuro laboral ideal en Santiago ahora

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

Oportunidades laborales en minería: encuentra tu futuro hoy

17 de agosto de 2025
Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

Nuevas oportunidades laborales este agosto 2025 en Santiago

17 de agosto de 2025
Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

Oportunidades laborales diversas en Antofagasta: ¡Postula ahora!

17 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Rancagua 2023

17 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

Oportunidades en Logística: Postula a Puestos Clave en Chile

16 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

Minería chilena lidera participación de mujeres a nivel mundial

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?