• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Los Bronces, el yacimiento de 156 años que mete presión a la producción de Anglo American
Industria Minera

Los Bronces, el yacimiento de 156 años que mete presión a la producción de Anglo American

La caída de la extracción afecta también en parte a Codelco, que posee el 20% de la propiedad de esa mina.

Última Actualización: 12/12/2023 11:05
Publicado el 12/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Los Bronces, el yacimiento de 156 años que mete presión a la producción de Anglo American

Anglo American (AA) proyectó que su producción disminuirá tanto en Chile como en Perú, pero la caída en nuestro país será mayor: 70.000 toneladas en 2024. En los últimos cuatro años, según Cochilco, la extracción de cobre del brazo chileno de la multinacional se ha deteriorado, pero nunca a ese nivel.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Según Anglo, la producción en Chile bajará desde el rango de 550 mil a 600 mil toneladas métricas de metal rojo hasta un nivel entre 430 mil y 460 mil. Es decir, en el nivel mayor de contracción, se estima una merma de entre 70 mil toneladas, por lo que dependiendo de qué nivel de producción base se considere, el recorte superaría el 25%.

Los Bronces, el yacimiento de 156 años que mete presión a la producción de Anglo American

La causa de esta merma radica en el yacimiento de Los Bronces. Ya en 2022, la faena minera -emplazada en la zona cordillerana de Lo Barnechea, Región Metropolitana, Chile, a 65 kilómetros de Santiago- bajó su producción en 19% y se estima que este año ocurra algo similar. Este año, entre enero y octubre, la producción de esta faena sumó 213.700 toneladas, un 13,3% menos que en igual período de 2022.

Los Bronces, el yacimiento de 156 años que mete presión a la producción de Anglo American

Por lo menos desde 2019 que la centenaria operación registra una disminución. Y, según la compañía, vienen al menos dos años de reducción de la producción antes de recuperarse.

La compleja situación también afecta a la principal cuprera del país, Codelco, que tiene un 20% de Los Bronces y que busca revertir la caída de dos años consecutivos en la producción. Codelco es socia con Mitsui en la firma Betruz que en conjunto tiene el 29,9% de Anglo American Sur (Los Bronces).

El peso de 156 años

“Los Bronces”, dijo este viernes el CEO global de Anglo American, Duncan Wanblad, “es un ejemplo perfecto de los desafíos que enfrenta la industria minera”. 

Explicó que el yacimiento “tiene 156 años y debido a ello enfrenta presiones de costos debido a la profundidad y las leyes”. Pese a ello, la faena es excepcional, ya que según el ejecutivo, “con una vida útil de 34 años y muchos recursos para extenderla, sigue siendo un yacimiento increíble que representa más del 2% de los recursos de cobre conocidos en el mundo”.

“Sin embargo, el mineral en el área minera actual es muy duro, lo que afecta el rendimiento y los costos. Pasarán al menos otros dos años antes de que podamos abrir otras áreas de la mina para que podamos mezclar este mineral con minerales más blandos de mayor ley y mantener los niveles de producción. El desarrollo de la mina también se ha retrasado en los últimos años debido a atrasos tanto relacionados con el Covid como en los permisos”, detalló Wanblad, en relación al proyecto Los Bronces Integrado, que en abril de este año fue aprobado por el Comité de Ministros -tras ser rechazado por el Sistema de Evaluación Ambiental- y cuya resolución ambiental se obtuvo recién el 9 de noviembre pasado.

Esta iniciativa involucra US$ 3.500 millones y extiende la vida útil de la operación hasta 2036, pasando de rajo abierto (open pit) a una faena subterránea.

Anglo comentó que este proyecto permitirá acceder -en un plazo de dos años aproximadamente- a zonas de mayor ley y pasar a la explotación subterránea, donde existe un mineral de alta concentración de cobre.

Los Bronces Integrado contempla asimismo una mejora en la utilización del recurso hídrico. La concentradora de la faena tiene problemas de operación debido a la escasez de agua.

Ante ello, Anglo y Codelco negocian un acuerdo para usar un tranque de la división Andina (Ovejería), cuyas aguas serían tratadas previamente para dejarlas óptimas para la utilización en el proceso minero.

Impacto en Codelco

Al poseer el 20% de AAS, Codelco contabiliza una proporción similar de lo extraído en Los Bronces, explicaron en Codelco. “Cualquier cosa que haga la empresa nos va a impactar proporcionalmente”, indicaron en la estatal.

En 2022, Codelco contabilizó como propias 62 mil toneladas de Los Bronces, número que ya muestra una reducción respecto al año previo, dado que en 2021, de esta operación provinieron 74 mil toneladas.

Por ello, una baja en la extracción podría suponer unas 15 mil toneladas menos para Codelco, calcularon en el mercado. Según proyectó el CEO de esta firma estatal, Rubén Alvarado, a DF MAS, en 2024 la corporación tiene previsto producir 1,35 millón.

Según Codelco, estos números no incluyen los aportes tanto de Los Bronces (20%) como El Abra (49%).

La estatal, al igual que Anglo, enfrenta alza en los costos. Al tercer trimestre de 2023, lapso en que el cash cost (C1) subió 29,9% y se situó en 204,5 centavos de dólar la libra.

Etiquetas:Anglo AmericanCOCHILCODuncan WanbladLos BroncesProyecto Los Bronces IntegradoSistema de Evaluación Ambiental
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?