• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Los celos sindicales que inquietan a multimillonario proyecto minero en frontera de Argentina y Chile

Los celos sindicales que inquietan a multimillonario proyecto minero en frontera de Argentina y Chile

Los poderosos sindicatos trasandinos reclaman que los dueños de los proyectos mineros Josemaría y Filo del Sol, que contemplan inversiones por US$7 mil millones, están contratando a trabajadores chilenos y no a argentinos para construir sus minas. Estos depósitos forman parte de un distrito mayor, llamado Vicuña, que incluye a otros cuatro yacimientos: el único que ya está en funcionamiento es la mina chilena Caserones.

Última Actualización: 5 de octubre de 2024 21:09
Cristian Recabarren Ortiz
Los celos sindicales que inquietan a multimillonario proyecto minero en frontera de Argentina y Chile
Empresas Mencionadas:
  • • + BHP (BHP)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

A más de cuatro mil metros de altura, en un inhóspito rincón de la frontera argentino-chilena de la Región de Atacama, se están llevando adelante las labores para desarrollar el que podría ser uno de los cinco mayores distritos mineros de cobre del mundo.

Lo más leído:

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible
Los celos sindicales que inquietan a multimillonario proyecto minero en frontera de Argentina y Chile

El llamado Distrito Vicuña es una zona transfronteriza de 150 kilómetros cuadrados que incluye varios depósitos ricos en cobre, con un contenido de mineral inusualmente alto, una vida útil conjunta de más de 50 años y que se ubican tanto por el lado chileno como por el argentino.

El único integrante de este atractivo conjunto que ya está siendo explotado es Caserones, cuya controladora es la canadiense Lundin Mining, con un 70%, y su socia, la japonesa JX Nippon Mining & Metals, con un 30%. A sólo 17 kilómetros al sur de Caserones, aún en territorio chileno, se encuentra el prospecto Los Helados, descubierto en 2007 y donde se reconocen más de 2 millones de toneladas en recursos, también propiedad de Lundin, pero que está en sus primeras fases de exploración.

Ya en territorio argentino, en la provincia de San Juan, distante a sólo nueve kilómetros al sur, se encuentra el depósito Lunahuasi, descubierto recién el año pasado, donde se hallaron leyes de mineral espectaculares de 7,5% en sondajes, por lo que podría gozar del mayor potencial de expansión del distrito.

Seis kilómetros al sur de Lunahuasi se encuentra el mayor descubrimiento geológico del área, llamado Filo del Sol, con recursos de cobre, plata y oro. Y a 11 kilómetros de este se encuentra el proyecto de cobre más avanzado, pues ya está en la etapa de pre-construcción, que es Josemaría, el que cuenta con reservas estimadas de tres millones de toneladas de mineral y que pretende producir del orden de las 131 mil toneladas de cobre fino al año y 224 mil onzas de plata, para una vida útil de 19 años. Se espera su inicio de producción para 2026.

Filo del Sol es el único depósito que ya no es controlado por Lundin, dado que la canadiense se alió con BHP en julio pasado para desarrollar el proyecto en conjunto y en partes iguales.

Sólo para Filo del Sol y Josemaría se proyectan inversiones del orden de los US$7 mil millones, según confesó el director de Lundin, Pablo Mir, a Money Talks de Pulso la semana pasada.

La torta de recursos es tan apetitosa que ha despertado el fuerte interés tanto de proveedores mineros como de trabajadores especialistas. En la minería chilena, más acostumbrada a este tipo de desarrollos multimillonarios en la industria, este atractivo no se ha hecho tan público como la expectativa generada al otro lado de la cordillera.

Porque pese a que aún se está en la fase de exploración en Filo del Sol y en los pasos previos a la construcción en Josemaría, ya han surgido las primeras señales de las poderosas confederaciones sindicales trasandinas, que han levantado la voz para presionar con el fin de que esta torta se comparta con los trabajadores locales. Claro, porque como el proyecto está justo sobre la frontera, Lundin ha estado trabajando indistintamente con proveedores y contratistas argentinos y chilenos en la zona, y los sindicatos trasandinos reclaman que son proporcionalmente menos.

“Si llegan a un 15% de sanjuaninos más o menos es mucho”, reclama el secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Iván Malla.

AOMA, dice, ha reclamado sobre esta situación desde hace meses y siente que, con el tiempo, esta situación se habría agravado, por lo que pretenden hacerle ver a las autoridades centrales el problema, pues consideran que puede afectar a las empresas trasandinas, en especial a las más pequeñas. Y culpa de esto al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), un programa creado por el gobierno de Javier Milei que ofrece una serie de beneficios como la reducción del impuesto a las ganancias del 35% al 25%, la devolución acelerada del Impuesto al Valor Agregado (IVA), retención cero para las exportaciones que surjan de estas inversiones, y garantías de estabilidad tributaria y aduanera por 30 años.

“Imagínese si hoy les cuesta ingresar a los proyectos para prestar servicios, será mucho más difícil con ese régimen. Las va a dejar afuera de la cadena de valor a las empresas más chicas, a las empresas de servicios que no van a ser competitivas. El mejor ejemplo lo tenemos en Filo del Sol, donde tenemos trabajando cinco empresas que son de Chile, con trabajadores chilenos”, reclama Malla.

La posibilidad de contratar chilenos para labores mineras en zonas fronterizas vecinas en Argentina y viceversa está permitida, tanto como el paso bidireccional de personal de ambas naciones en el caso de actividades compartidas, gracias al Tratado de Integración y Complementación Minera entre Chile y Argentina, suscrito en 1997, y su Protocolo Complementario de 1999. “Entre los principios fundamentales de este tratado destaca (…) la creación de un área de operaciones a través de la frontera, lo cual requiere de protocolos específicos adicionales, la posibilidad de constituir servidumbres transnacionales y la posibilidad de acceder a recursos naturales en el otro país”, explicó la embajadora y académica María Teresa Infante en un paper llamado “Tratado minero entre Chile y Argentina: Una visión global” del 2001, donde incluso alude al tratamiento jurídico de los trabajadores que laboran en este tipo de actividades: “Si las tareas se desarrollan indistintamente en ambos lados de la frontera, se aplica la ley del lugar de la celebración del contrato”.

Bajo este marco, Josemaría y Filo del Sol tienen entre sus planes la posibilidad de sacar el mineral por puertos chilenos, dado que los terminales de la Región de Atacama contarían con capacidad para absorber esta carga, que sería trasladada mediante cintas transportadoras desde los yacimientos argentinos hasta Caserones, y de ahí a los puertos.

Ahora, los reclamos de los sindicatos argentinos no tendrían asidero, según comentan desde Lundin, porque hasta el momento la compañía cuenta con una gran mayoría de personal argentino en los proyectos y prospectos que lleva adelante por el lado trasandino del Distrito Vicuña, aseguran.

De acuerdo a fuentes de la minera canadiense, en el proyecto Josemaría contarían solo con trabajadores argentinos y donde sí habría chilenos es en Filo del Sol.

Dado el joint venture suscrito entre Lundin y BHP, este proyecto ahora opera de manera independiente de ambas compañías, pero desde la canadiense aseguraron que en Filo del Sol también existe una mayoritaria presencia de trabajadores argentinos y que los chilenos sólo representarían alrededor del 15% del total.

Sin embargo, otras fuentes de Lundin comentan que en la empresa están conscientes de estas señales enviadas por los sindicatos para el futuro de los proyectos, dada la fortaleza que poseen los gremios al otro lado de la cordillera, tomando en cuenta que aún falta mucho por recorrer, dado que el proyecto más avanzado que es Josemaría recién está previsto que inicie su producción, de no mediar retrasos, en dos años más.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-celos-sindicales-que-inquietan-a-multimillonario-proyecto-minero-en-frontera-de-argentina-y-chile/">Los celos sindicales que inquietan a multimillonario proyecto minero en frontera de Argentina y Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AOMAAsociación Obrera Minera ArgentinaBHPCaseronesdepósito LunahuasiDistrito VicuñaFilo del SolIván MallaJavier MileiJosemaríaJX Nippon Mining & MetalsLundinMaría Teresa Infanteprospecto Los HeladosRégimen de Incentivo a las Grandes Inversiones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 

Empresa
3 de julio de 2025

Descubren en el centro de China, a 3000 metros de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

Exploración Minera
3 de julio de 2025

Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables

Empresa
3 de julio de 2025

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Industria Minera
3 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Cobre Alcanza Precio Récord de $9,960 por Tonelada: Escasez y Tensiones EE.UU.-China Impulsan el Mercado

Cobre Alcanza Precio Récord de $9,960 por Tonelada: Escasez y Tensiones EE.UU.-China Impulsan el Mercado

2 de julio de 2025
Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector

Avisosmineros.cl: La plataforma de empleos mineros con IA que revolucionará el sector

2 de julio de 2025
Revolucionario Equipo Triaxial en Chile: Clave para Megaestructuras Seguras en América Latina

Revolucionario Equipo Triaxial en Chile: Clave para Megaestructuras Seguras en América Latina

2 de julio de 2025
Cristian Fadic Asume como Vicepresidente de Minería en Finning Sudamérica: Un Impulso Estratégico para el Gigante de Caterpillar

Cristian Fadic Asume como Vicepresidente de Minería en Finning Sudamérica: Un Impulso Estratégico para el Gigante de Caterpillar

2 de julio de 2025
Minería Legal en Ecuador: Entre Beneficios Económicos y Retos Ambientales, ¿Cuál es el Verdadero Costo?

Minería Legal en Ecuador: Entre Beneficios Económicos y Retos Ambientales, ¿Cuál es el Verdadero Costo?

2 de julio de 2025
Chile Celebra el Mes de la Minería 2025: Eventos Clave y Oportunidades de Negocio en Antofagasta

Chile Celebra el Mes de la Minería 2025: Eventos Clave y Oportunidades de Negocio en Antofagasta

2 de julio de 2025
Redes Eléctricas Inteligentes: Clave para la Sostenibilidad y Eficiencia Energética en América Latina

Redes Eléctricas Inteligentes: Clave para la Sostenibilidad y Eficiencia Energética en América Latina

2 de julio de 2025
Impulsando la Equidad: Mentorías y Nuevas Políticas Revolucionan la Industria Minera

Impulsando la Equidad: Mentorías y Nuevas Políticas Revolucionan la Industria Minera

2 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

3 de julio de 2025
Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

3 de julio de 2025
Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

3 de julio de 2025
Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

3 de julio de 2025
Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

3 de julio de 2025
BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

3 de julio de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

3 de julio de 2025
ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

3 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?