• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Espacial > Los científicos buscan respuestas dentro de meteoritos ricos en minerales
Minería Espacial

Los científicos buscan respuestas dentro de meteoritos ricos en minerales

Última Actualización: 14/11/2022 21:08
Publicado el 14/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Investigadores con sede en EE. UU. han combinado dos técnicas complementarias, imágenes de rayos X e imágenes de neutrones, para observar el interior de las grietas y los depósitos ricos en minerales dentro de los meteoritos.

El objetivo es analizar los minerales, metales y agua que los cuerpos rocosos entregan a nuestro planeta y, así, descubrir nuevas pistas sobre la historia temprana de la formación de planetas y cómo la joven tierra adquirió los ingredientes esenciales para la vida.

Según los científicos, las imágenes de neutrones son ideales para buscar agua y otros compuestos que contienen hidrógeno porque los neutrones rebotan fácilmente en el hidrógeno. Por el contrario, las imágenes de rayos X son mejores para encontrar depósitos de elementos pesados, como el hierro y el níquel, porque los rayos X se dispersan principalmente por la gran cantidad de electrones en los átomos de peso pesado.

Ninguna de las técnicas de imagen daña o altera significativamente los meteoritos, a diferencia de otros métodos de análisis de la composición química de las rocas, que requieren cortar rebanadas delgadas de los meteoritos. Aunque cada método de imagen se ha utilizado por separado en el pasado, el equipo se encuentra entre los primeros en utilizar las dos técnicas simultáneamente para crear instantáneas de rayos X y haces de neutrones.

En el estudio piloto , el grupo examinó dos meteoritos cuyos contenidos minerales y de agua ya eran bien conocidos para poder evaluar la precisión de los métodos de imagen combinados. Una de las rocas, denominada EET 87503, es un fragmento de la superficie del gran asteroide Vesta, pero también contiene material de una variedad diferente de asteroides rica en agua.

La película del meteorito EET 87503 muestra la superposición de imágenes de rayos X y neutrones. El púrpura y el naranja denotan dos clases diferentes de minerales ricos en hierro; el verde denota minerales que contienen agua en su estructura. (Video cortesía de NIST).

El otro meteorito, GRA 06100, rico en hierro y níquel, está clasificado como condrita, una roca que no ha sido alterada por fusión u otros procesos desde los primeros días del sistema solar. También tiene una cantidad significativa de silicatos portadores de hidrógeno formados por exposición pasada al agua.

Para crear vistas tridimensionales de los meteoritos, los investigadores utilizaron rayos X y haces de neutrones para obtener imágenes de las secciones transversales de las rocas. Luego se combinaron imágenes individuales de diferentes secciones transversales para crear una imagen 3D, una técnica conocida como tomografía o tomografía computarizada.

Los métodos de imagen revelaron con precisión la ubicación de minerales ricos en metales, minerales de silicato, agua y otros compuestos hidrogenados en los dos meteoritos. Las imágenes de neutrones identificaron y caracterizaron los granos de condrita dentro de GRA 06100, que luego podrían extraerse para su posterior estudio. Las imágenes en 3D pueden probar las teorías de cómo el agua entró en la roca y qué camino tomó el líquido para alterar la composición de los minerales y unirse a la muestra.

Aunque el agua representa el 70% de la superficie terrestre, la forma exacta en que la sustancia llegó a nuestro planeta sigue siendo objeto de un debate de larga data. Algunos científicos planetarios sugieren que los meteoritos y los cometas, reliquias heladas del gélido sistema solar exterior, entregaron el agua, junto con los componentes básicos de las proteínas esenciales para la vida, después de que se formó el núcleo de nuestro planeta. Otros sugieren que la tierra adquirió el agua durante su formación hace 4.500 millones de años a partir de partículas de gas y polvo que envolvieron al sol infantil y se unieron para formar nuestro planeta.

El agua se presenta en dos formas: agua ordinaria, que consta de hidrógeno y oxígeno, y agua pesada, que consta de deuterio (hidrógeno con un neutrón añadido) y oxígeno. Una forma de determinar si los meteoritos fueron una fuente primaria de agua terrestre es comparar la abundancia relativa de estos dos tipos en las rocas con la abundancia relativa del agua sobre y debajo de la superficie terrestre. Los científicos planetarios han medido la abundancia de algunos meteoritos, pero necesitan examinar un número mayor.

Las imágenes de rayos X y de neutrones pueden ayudar en estos estudios. Al identificar la ubicación de los depósitos de minerales, metales y agua encerrados dentro de los meteoritos, las imágenes podrían guiar a los investigadores sobre cómo cortar mejor las secciones de las rocas para que puedan medir estas abundancias, así como la composición de otros compuestos.

Después de esta prueba inicial, el equipo ahora planea usar su técnica de imagen dual para estudiar meteoritos menos familiares para que su contenido de agua y minerales se pueda mapear en detalle por primera vez.

 

Te puede interesar

Indonesia cita falta de permisos forestales en confiscaciones de tierras a mineros de níquel
Siderúrgicas chinas bajo presión ante señales de debilitamiento de la demanda
BHP aumentará el gasto en exploración de níquel en medio del auge de los vehículos eléctricos

Fuente: Mining

 

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:hierroníquelRayos X
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?