• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Bonos > Los científicos están cada vez más cerca de convertir el carbón en grafito
BonosInnovación y Tecnología

Los científicos están cada vez más cerca de convertir el carbón en grafito

Última Actualización: 04/05/2023 12:57
Publicado el 11/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Un equipo de la Universidad de Ohio ha llevado a cabo una serie de simulaciones que muestran cómo el carbón puede convertirse en materiales valiosos, y neutros en carbono, como el grafito y los nanotubos de carbono.

Utilizando la supercomputadora Bridges-2 del Centro de Supercomputación de Pittsburgh, los investigadores simularon carbón y grafito en un programa informático y recrearon virtualmente la conversión de carbón en grafito. Generaciones de científicos saben que, al menos en teoría, es posible convertir el carbón en grafito si el combustible fósil se somete a suficiente presión a una temperatura lo bastante alta.

El grafito puro es una serie de láminas formadas por anillos de seis carbonos. Un tipo especial de enlace químico denominado «enlace aromático» mantiene unidos estos carbonos.

En los enlaces aromáticos, los electrones pi flotan por encima y por debajo de los anillos. Estas nubes de electrones «resbaladizas» hacen que las láminas se deslicen fácilmente unas sobre otras. La «mina» de los lápices -una forma de grafito de baja calidad- deja una marca en el papel porque las láminas se deslizan unas sobre otras y se pegan al papel.

 

Los enlaces aromáticos tienen otra virtud, importante en tecnología electrónica. Los electrones pi se mueven fácilmente de anillo a anillo y de lámina a lámina. Esto hace que el grafito conduzca la electricidad, aunque no sea un metal.

En comparación, el carbón es químicamente desordenado. A diferencia de la naturaleza estrictamente bidimensional de una lámina de grafito, tiene conexiones en tres dimensiones. También contiene hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y otros átomos que podrían alterar la formación del grafito.

El grafito es un importante material de carbono con muchos usos. Una aplicación floreciente del grafito es para los ánodos de las baterías de iones de litio

, y es crucial para la industria de los vehículos eléctricos. Por ejemplo, un Tesla Model S necesita una media de 54 kg de grafito.

Carbón simplificado

Para comenzar sus estudios, David Drabold y su equipo crearon un «carbón» simplificado que consistía únicamente en átomos de carbono en posiciones aleatorias. Al exponer este carbón simplificado a presión y alta temperatura, unos 3.000 Kelvin o casi 5.000 Fahrenheit, pudieron dar un primer paso en el estudio de su conversión en grafito.

«Para sacar el papel de grafito amorfo necesitábamos hacer muchos análisis serios», dijo Chinonso Ugwumadu, estudiante de doctorado en el grupo de Drabold. «Comparado con otros sistemas que tenemos, Bridges es el más rápido y preciso. Nuestros sistemas caseros… tardan unas dos semanas en simular 160 átomos. Con Bridges, podemos ejecutar 400 átomos en seis o siete días utilizando la teoría funcional de la densidad».

Al principio, los científicos de Ohio realizaban sus simulaciones utilizando principios físicos y químicos básicos a través de la teoría funcional de la densidad. Esta aproximación, precisa pero muy laboriosa, requería muchos cálculos en paralelo. Posteriormente, cambiaron sus cálculos a una nueva herramienta informática, GAP (potencial de aproximación gaussiano), que utiliza el aprendizaje automático para realizar esencialmente los mismos cálculos con mucha más rapidez.

Los resultados fueron más complicados de lo que el equipo esperaba. Las láminas se formaron, pero los átomos de carbono no formaron por completo anillos simples de seis carbonos. Una fracción de los anillos tenía cinco carbonos; otros, siete.

Los anillos que no son de seis carbonos plantean un problema interesante, en más de un sentido. Mientras que los anillos de seis carbonos son planos, los de cinco y siete se fruncen, pero en sentidos opuestos de «curvatura positiva y negativa».

Los científicos podrían haber esperado que estas arrugas arruinaran la formación de las láminas de grafito. Pero las láminas se formaron de todos modos, posiblemente porque los pentágonos y heptágonos se equilibraban entre sí en las simulaciones. Técnicamente, las láminas eran de grafito amorfo porque no tenían sólo seis anillos. Pero, de nuevo, formaban capas.

Nanotubos de carbono

En otra serie de simulaciones para estudiar moléculas en lugar de sólidos. Las condiciones de estas simulaciones hicieron que las láminas se curvaran sobre sí mismas. En lugar de láminas, formaron nanotubos de carbono amorfo anidados (CNT), una serie de tubos de una sola capa atómica, uno dentro de otro.

Últimamente, los CNT están de moda en la ciencia de los materiales, ya que son pequeños cables que pueden utilizarse para conducir electricidad a escalas increíblemente pequeñas.

Otras aplicaciones prometedoras de los CNT son la catálisis de pilas de combustible, la producción de supercondensadores y baterías de iones de litio, el blindaje contra interferencias electromagnéticas, las ciencias biomédicas y la nanoneurociencia.

Una faceta importante del trabajo con CNT fue que se estudió cómo las arrugas amorfas de las paredes de los tubos afectan al movimiento de la electricidad a través de la estructura. En la ciencia de los materiales, cada «error» es también una «característica»: los ingenieros pueden utilizar estas irregularidades para ajustar el comportamiento de un CNT determinado a los requisitos exactos que necesita un nuevo dispositivo electrónico.

El grupo sigue estudiando la conversión de átomos de carbono en grafeno y materiales afines.

 

Te puede interesar

Inicia consulta indígena por proyecto INNA: Impactos y preocupaciones en Antofagasta.
Hidrógeno de bajas emisiones: la falta de demanda frena nuevas inversiones
Demanda frena inversión en hidrógeno de bajas emisiones: AIE preocupada.

Fuente: worldenergytrade

 

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:carbóncarbonoGrafenoHidrógeno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

China recorta subsidio para empresas estatales que compran cobre y níquel rusos

Minería Internacional
18/09/2025

Político estadounidense insta a Trump a restringir vuelos chinos por acceso a tierras raras

Minería Internacional
18/09/2025

El cobalto regresa con fuerza: Su precio se duplica tras el veto a las exportaciones del Congo

Minería Internacional
18/09/2025

Grupo indígena amenaza con bloquear la fusión de Teck y Anglo American por falta de consulta

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Dato Útil

Bono de Protección: Así puedes obtener el beneficio prioritario para tu hogar

18/09/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Conoce la cobertura y los requisitos para postular al beneficio

18/09/2025

Subsidio Eléctrico: Familias de 4 o más integrantes recibirán más de $68.000

18/09/2025

U. de Chile se enfrenta a Alianza Lima en los cuartos de final de la Copa Sudamericana

18/09/2025

Parada Militar 2025: Revisa en qué calles habrán desvíos de tránsito

18/09/2025

Metro de Santiago abre vacantes: Conoce las ofertas de empleo y cómo postular

18/09/2025

Cómo cobrar el Seguro de Cesantía sin finiquito

18/09/2025

¿En riesgo tu Pensión Garantizada Universal? Las razones por las que podrías perder este beneficio

18/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?