• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Bonos > Los científicos están cada vez más cerca de convertir el carbón en grafito

Los científicos están cada vez más cerca de convertir el carbón en grafito

Última Actualización: 4 de mayo de 2023 12:57
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 11 de enero de 2023
2 vistas
6 Minutos de Lectura
Los científicos están cada vez más cerca de convertir el carbón en grafito

Un equipo de la Universidad de Ohio ha llevado a cabo una serie de simulaciones que muestran cómo el carbón puede convertirse en materiales valiosos, y neutros en carbono, como el grafito y los nanotubos de carbono.

Utilizando la supercomputadora Bridges-2 del Centro de Supercomputación de Pittsburgh, los investigadores simularon carbón y grafito en un programa informático y recrearon virtualmente la conversión de carbón en grafito. Generaciones de científicos saben que, al menos en teoría, es posible convertir el carbón en grafito si el combustible fósil se somete a suficiente presión a una temperatura lo bastante alta.

El grafito puro es una serie de láminas formadas por anillos de seis carbonos. Un tipo especial de enlace químico denominado «enlace aromático» mantiene unidos estos carbonos.

En los enlaces aromáticos, los electrones pi flotan por encima y por debajo de los anillos. Estas nubes de electrones «resbaladizas» hacen que las láminas se deslicen fácilmente unas sobre otras. La «mina» de los lápices -una forma de grafito de baja calidad- deja una marca en el papel porque las láminas se deslizan unas sobre otras y se pegan al papel.

 

Los enlaces aromáticos tienen otra virtud, importante en tecnología electrónica. Los electrones pi se mueven fácilmente de anillo a anillo y de lámina a lámina. Esto hace que el grafito conduzca la electricidad, aunque no sea un metal.

En comparación, el carbón es químicamente desordenado. A diferencia de la naturaleza estrictamente bidimensional de una lámina de grafito, tiene conexiones en tres dimensiones. También contiene hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y otros átomos que podrían alterar la formación del grafito.

El grafito es un importante material de carbono con muchos usos. Una aplicación floreciente del grafito es para los ánodos de las baterías de iones de litio

, y es crucial para la industria de los vehículos eléctricos. Por ejemplo, un Tesla Model S necesita una media de 54 kg de grafito.

Carbón simplificado

Para comenzar sus estudios, David Drabold y su equipo crearon un «carbón» simplificado que consistía únicamente en átomos de carbono en posiciones aleatorias. Al exponer este carbón simplificado a presión y alta temperatura, unos 3.000 Kelvin o casi 5.000 Fahrenheit, pudieron dar un primer paso en el estudio de su conversión en grafito.

«Para sacar el papel de grafito amorfo necesitábamos hacer muchos análisis serios», dijo Chinonso Ugwumadu, estudiante de doctorado en el grupo de Drabold. «Comparado con otros sistemas que tenemos, Bridges es el más rápido y preciso. Nuestros sistemas caseros… tardan unas dos semanas en simular 160 átomos. Con Bridges, podemos ejecutar 400 átomos en seis o siete días utilizando la teoría funcional de la densidad».

Al principio, los científicos de Ohio realizaban sus simulaciones utilizando principios físicos y químicos básicos a través de la teoría funcional de la densidad. Esta aproximación, precisa pero muy laboriosa, requería muchos cálculos en paralelo. Posteriormente, cambiaron sus cálculos a una nueva herramienta informática, GAP (potencial de aproximación gaussiano), que utiliza el aprendizaje automático para realizar esencialmente los mismos cálculos con mucha más rapidez.

Los resultados fueron más complicados de lo que el equipo esperaba. Las láminas se formaron, pero los átomos de carbono no formaron por completo anillos simples de seis carbonos. Una fracción de los anillos tenía cinco carbonos; otros, siete.

Los anillos que no son de seis carbonos plantean un problema interesante, en más de un sentido. Mientras que los anillos de seis carbonos son planos, los de cinco y siete se fruncen, pero en sentidos opuestos de «curvatura positiva y negativa».

Los científicos podrían haber esperado que estas arrugas arruinaran la formación de las láminas de grafito. Pero las láminas se formaron de todos modos, posiblemente porque los pentágonos y heptágonos se equilibraban entre sí en las simulaciones. Técnicamente, las láminas eran de grafito amorfo porque no tenían sólo seis anillos. Pero, de nuevo, formaban capas.

Nanotubos de carbono

En otra serie de simulaciones para estudiar moléculas en lugar de sólidos. Las condiciones de estas simulaciones hicieron que las láminas se curvaran sobre sí mismas. En lugar de láminas, formaron nanotubos de carbono amorfo anidados (CNT), una serie de tubos de una sola capa atómica, uno dentro de otro.

Últimamente, los CNT están de moda en la ciencia de los materiales, ya que son pequeños cables que pueden utilizarse para conducir electricidad a escalas increíblemente pequeñas.

Otras aplicaciones prometedoras de los CNT son la catálisis de pilas de combustible, la producción de supercondensadores y baterías de iones de litio, el blindaje contra interferencias electromagnéticas, las ciencias biomédicas y la nanoneurociencia.

Una faceta importante del trabajo con CNT fue que se estudió cómo las arrugas amorfas de las paredes de los tubos afectan al movimiento de la electricidad a través de la estructura. En la ciencia de los materiales, cada «error» es también una «característica»: los ingenieros pueden utilizar estas irregularidades para ajustar el comportamiento de un CNT determinado a los requisitos exactos que necesita un nuevo dispositivo electrónico.

El grupo sigue estudiando la conversión de átomos de carbono en grafeno y materiales afines.

 

Fuente: worldenergytrade

Relacionados:

Hallan yacimientos con más de 6 billones de toneladas de energía pura: Suficiente para 170,000 años
Hallan yacimientos con más de 6 billones de toneladas de energía pura: Suficiente para 170,000 años
Tensión en Colombia por exportación de carbón a Israel genera controversia
Magallanes, tierras raras y el renacer del carbón

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-cientificos-estan-cada-vez-mas-cerca-de-convertir-el-carbon-en-grafito/">Los científicos están cada vez más cerca de convertir el carbón en grafito</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:carbóncarbonoGrafenoHidrógeno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

26 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?