AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Los cuatro factores con que Mainstream explicó en tribunales la reorganización judicial de sus operaciones en Chile

Los cuatro factores con que Mainstream explicó en tribunales la reorganización judicial de sus operaciones en Chile

Última Actualización: 22 de julio de 2023 11:35
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
9 Minutos de Lectura
Los cuatro factores con que Mainstream explicó en tribunales la reorganización judicial de sus operaciones en Chile

La compañía enumera la guerra en Ucrania; la sequía que afecta al país; el aumento exponencial de los costos sistémicos; y el retraso significativo en el desarrollo y construcción de líneas de transmisión. Sus deudas financieras ascienden a US$ 1.065 millones y entre sus principales acreedores destacan bancos de Alemania, Noruega y Japón, además del Banco Interamericano de Desarrollo. Las deudas relacionadas suman US$ 604 millones. Los últimos dos años han sido de pérdidas.

La crisis de las empresas renovables en Chile pasó a una nueva etapa, luego que este jueves el segundo mayor actor eólico y solar del país, Mainstream Renewable Power, anunciara que dos de sus sociedades, que agrupan a todos sus activos en operación, ocho unidades en total con una capacidad de generación de 1.112 MW, y uno de los dos que están en etapa de construcción, iniciaron un proceso de reorganización judicial.

Relacionados:

Mainstream busca nuevo dueño: BTG tiene mandato de venta por una de las generadoras renovables más grandes en Chile
Mainstream busca nuevo dueño: BTG tiene mandato de venta por una de las generadoras renovables más grandes en Chile
Acera pierde otros dos socios: Mainstream e Ibereólica renuncian al tradicional gremio de energías renovables
Mainstream concluye proceso de reorganización judicial en Chile

Si bien la compañía afirma haber dado inicio al procedimiento concursal “en acuerdo con los bancos financistas”, la decisión de acudir al proceso podría concluir en la liquidación tanto de Huemul Energía SpA y Cóndor Energía SpA, las dos sociedades sometidas a reorganización, en caso que las partes no alcancen un acuerdo. Ello supondría un escenario inédito desde que el país ha logrado convertirse en protagonista global del proceso de transición energética hacia una matriz reducida en combustibles fósiles.

En esa línea, la compañía apunta a cuatro factores para explicar las razones detrás del delicado momento financiero que enfrenta la compañía controlada por el grupo europeo Aker Horizons. En los escritos ingresados ante el 6° y 15° Juzgado Civil de Santiago, donde se encuentran radicados los procedimientos de reorganización concursal, las argumentaciones son idénticas, afirmando que Mainstream “ha sido víctima de eventos extraordinarios que han afectado el normal desarrollo de sus operaciones comerciales”.

Entre los factores señalados en el escrito suscrito por Ricardo Reveco, abogado de Carey & Cia, se menciona en primer lugar el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, que “produjo una fuerte alza en los precios de los combustibles fósiles”, y éste a su vez, elevó el costo de compra de energía en el mercado de corto plazo “como consecuencia que el mercado eléctrico funciona a través de un sistema marginalista en el cual el costo de compra depende de la última unidad de generación despachada”. En esa línea, remarca que a pesar de que Mainstream no produce energía a partir de combustibles fósiles “sí debe adquirir energía en el mercado spot para cumplir con sus compromisos contractuales con sus clientes”.

Relacionados:

Mainstream: Fondos internacionales acusan “esquema fraudulento” y piden en EEUU el pago de más de US$ 300 millones
Mainstream: Fondos internacionales acusan “esquema fraudulento” y piden en EEUU el pago de más de US$ 300 millones
Renovables en Chile registran pérdidas por más de US$1.000 millones en 2022 y advierten freno a nuevos proyectos
Mainstream y Transelec acuerdan construir línea de transmisión para el parque eólico Puelche Sur

En segundo término, Mainstream menciona que la sequía ha profundizado el problema de operación del sistema eléctrico, ya que “la falta de precipitaciones se ha traducido en que la generación de energía hidroeléctrica, más barata que la generación a partir de combustibles fósiles, es reemplazada por esta última, aumentando aún más los costos de servir los contratos de compraventa de energía con clientes”.

Sin embargo, a reglón seguido se señala que el mercado eléctrico ha estado impactado por un “aumento exponencial de los costos sistémicos”, asociados a la implementación de medidas para resguardar el funcionamiento seguro del Sistema Eléctrico Nacional, y agregan que “no ha sido posible traspasar hoy dichos costos a los clientes finales.

A todo lo anterior suman que “existe un retraso significativo en el desarrollo y la construcción de líneas de transmisión, lo que impide traer energía solar y eólica de un costo marginal significativamente más bajo desde el norte de Chile (donde se encuentra el 85% de la capacidad instalada de la sociedad) hacia los principales centros de consumo ubicados en la zona central de Chile, en donde el precio de la energía en el mercado spot está siendo fijado, como se dijo, por centrales termoeléctricas”.

En los escritos también se repite que Mainstream se vio en “la necesidad de iniciar el presente proceso de reorganización judicial, de forma tal de reestructurar sus activos, su estructura de capital, y renegociar sus deudas financieras, y hacer viable la inyección de nuevos recursos financieros frescos”.

Cóndor agrupa los parques eólicos Tchamma (157,5 MW), ubicado en Calama; Cerro Tigre (184,8 MW), ubicado en Antofagasta; y Alena (86,2 MW), en Los Ángeles; además del parque fotovoltaico Río Escondido (160,65 MW), emplazado en Tierra Amarilla. Por su parte, Huemul cuenta con un portafolio de cuatro centrales en operación: los parques eólicos Llanos del Viento (160 MW), ubicado en Antofagasta y Puelche Sur (160 MW), emplazado en Frutillar; y los parques solares Pampa Tigre (103,65 MW), Valle Escondido (107,66 MW), ubicados en Antofagasta y Tierra Amarilla, respectivamente. También tiene en construcción del parque eólico Ckhúri , ex Ckani, (109 MW), ubicado al norte de Calama.

El detalle de las deudas y las pérdidas

Las cifras de las acreencias, además, grafican la magnitud del problema financiero que enfrenta la compañía de capitales europeos.

De acuerdo al detalle de las deudas informadas a los tribunales en que se encuentran radicadas ambas causas, el total de las deudas de ambos procedimientos superan los US$1.670 millones. Mientras Cóndor declara deudas por US$784 millones, Huemul lo hace por US$885 millones.

Eso sí, al excluir las deudas con empresas relacionadas, las deudas financieras suman US$542 millones, en el caso de Huemul Energía, y a US$523 millones en el de Cóndor, sumando en total US$1.065 millones. Las deudas con empresas empresas relacionadas llegan a los US$604 millones.

En detalle, destaca que los principales acreedores financieros corresponden a bancos internacionales: El KfW Development Bank, de Alemania; el DNB de Noruega; y el SMBC, de Japón. Además, figura en la lista el Banco Interamericano de Desarrollo, a través de su filial BD Invest, enfocada al financiamiento de proyectos a privados.

Otra de los antecedentes que aporta Mainstream en sus escritos presentados ante tribunales son sus estados financieros correspondientes a los años 2021 y 2022. En el caso de Cóndor, las pérdidas por US$36 millones de 2021 se incrementaron hasta los US$42 millones en 2022. En tanto, Huemul pasó de US$39 millones en pérdidas en 2021 a US$64 millones en 2022.

El año pasado, aunque Huemul anotó ingresos operacionales por US$ 67 millones, sus costos fueron más del doble, con US$ 149 millones. El margen bruto, así, fue una pérdida de US$ 81 millones, cuatro veces más que los US$ 20 millones del año anterior.

Mientras, Cóndor anotó ingresos por US$ 74 millones, con costos operacionales por US$ 127 millones, el doble que los US$ 64 millones del 2021.

Minsterio de Energía: “Nos estamos haciendo cargo”

En tanto, desde el ministerio de Energía enviaron una declaración a medo señalando que la situación que afecta a empresas como Mainstream “se arrastra desde el 2021 y se explica por las distorciones existentes en el actual mercado eléctrico nacional”. En ese sentido, afirmaron que “como gobierno nos estamos haciendo cargo de la actual coyuntura que enfrenta el sector”, y recordaron que “el proyecto de ley de transición energética va en la línea de ir corrigiendo estas distorciones y, tal como lo han planteado las empresas del sector, es una importante señal para inversionistas y bancos extranjeros respecto de nuestro compromiso con la descarbonización de la matriz energética”.

Fuente: La tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-cuatro-factores-con-que-mainstream-explico-en-tribunales-la-reorganizacion-judicial-de-sus-operaciones-en-chile/">Los cuatro factores con que Mainstream explicó en tribunales la reorganización judicial de sus operaciones en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Aker HorizonsCóndor Energía SpAHuemul Energía SpAMainstreamMainstream Renewable Power
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?