Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Empresas Mencionadas:
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Este jueves se registró un derrumbe al interior de la mina «El Teniente» en la Región de O’Higgins. Codelco confirmó la muerte de un trabajador de la empresa Salfa Montajes, mientras que otros cinco se mantienen desaparecidos.

El presidente del directorio de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), Máximo Pacheco, realizó una conferencia de prensa este viernes. Esto, para detallar las acciones que se seguirán para dar con el paradero de cinco mineros. Los trabajadores están desaparecidos desde ayer tras un accidente en El Teniente en la región de O’Higgins.

Pacheco detalló a los medios de comunicación que “hoy estamos en condiciones de hacer una promesa y es la promesa más importante que haremos. Haremos todo lo humanamente posible por rescatar a los cinco trabajadores atrapados. Toda nuestra experiencia, todo nuestro conocimiento, toda nuestra energía se pone en esa causa y al servicio de ese objetivo”. 

Nuestro plan de rescate se desarrolla en un ambiente difícil. Las próximas 48 horas son críticas. Tenemos una mina que ha sufrido daños, que ha sufrido las consecuencias de este movimiento sísmico y que ha significado que mantenemos al menos 300 metros lineales dañados severamente”, añadió Pacheco. 

El plan de rescate en El Teniente 

Pacheco detalló que al interior de El Teniente “tenemos 100 brigadistas. Probablemente el cuerpo de brigadistas más especializados, más profesional y con más experiencia en Chile de minería subterránea. Estamos desarrollando dos caminos, el primero es entrar al lugar donde prevemos que están atrapados los trabajadores a través de la galería. Para ello estamos usando equipos telecomandados desde Rancagua”. 

Sobre esa primera opción, el presidente de Codelco afirmó que “apunta a la necesidad de remover el material y el mineral que ha caído producto del sismo en la galería. Necesitamos removerlo para poder acceder al lugar donde están atrapados. Estamos haciendo ese trabajo con equipos autónomos, equipos inteligentes, telecomandados y con un cuerpo altamente especializado en rescate porque es un trabajo extraordinariamente delicado“. 

“El segundo camino que estamos explorando es el camino que ya hemos iniciado. Entrar a través de los piques de la mina con drones. Los que nos permiten sobrevolar la zona. Determinar el estado en que se encuentra la galería y finalmente saber cómo podemos ingresar por ahí para rescatar a los trabajadores atrapados”, contó Pacheco.

Lo que le importa al país y lo que le importa a Codelco es rescatar a los trabajadores“, subrayó Pacheco. “Codelco es una empresa que se maneja con altos estándares de seguridad, con protocolos que son muy estrictos. Una de las dificultades que hemos tenido para desarrollar el plan de rescate es que los polígonos que determinan las zonas donde podemos entrar, cuando hay ciertos niveles de sismicidad, no nos aprobaban entrar a esa zona. Incluso en una emergencia como esta hemos tenido la claridad que tenemos que respetar todos nuestros programas de seguridad”.

Asimismo, Pacheco reiteró que el lugar de El Teniente donde están atrapados los cinco trabajadores, “es un lugar que ya hemos definido. Ya sabemos cuál es porque estaban con un tag y nos trasmite donde está esa persona. Lo que falta hoy es llegar a ese lugar”.    

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-dos-caminos-posibles-para-encontrar-a-los-mineros-atrapados-en-el-teniente-100-brigadistas-camiones-teleoperados-y-drones-seran-parte-del-operativo/">Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil