• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > Los electrodos de papel para baterías de Li-ion ya son una realidad

Los electrodos de papel para baterías de Li-ion ya son una realidad

Última Actualización: 5 de diciembre de 2022 10:06
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 5 de diciembre de 2022
5 Minutos de Lectura
Los electrodos de papel para baterías de Li-ion ya son una realidad

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur, han desarrollado una técnica para convertir papel usado de envases y bolsas de un solo uso, así como cajas de cartón, en un componente crucial de las baterías de iones de litio .

A través de un proceso llamado carbonización, que convierte el papel en carbono puro, el equipo de NTU convirtió las fibras de papel en electrodos.

Para carbonizar el papel, el equipo lo expuso a altas temperaturas, lo que lo redujo a carbono puro, vapor de agua y aceites que pueden usarse como biocombustible. Como la carbonización se lleva a cabo en ausencia de oxígeno, el proceso emite cantidades insignificantes de dióxido de carbono y, por lo tanto, es una alternativa más ecológica que desechar el papel kraft mediante la incineración, que produce grandes cantidades de gases de efecto invernadero. 

Los ánodos de carbono producido por el equipo de investigación también demostró ser duradero, flexible y electroquímicamente adecuado. Las pruebas de laboratorio mostraron que los ánodos podían cargarse y descargarse hasta 1200 veces, lo que es al menos el doble de duradero que los ánodos de las baterías de teléfonos actuales.

Las baterías que usan los ánodos fabricados por NTU también podrían soportar más estrés físico que sus contrapartes, absorbiendo la energía de trituración hasta cinco veces mejor.

En un artículo publicado en la revista Additive Manufacturing , los científicos explican que este nuevo método también utiliza procesos que consumen menos energía y metales pesados ​​en comparación con los métodos industriales actuales para fabricar ánodos de baterías. Dado que el ánodo vale del 10% al 15% del costo total de una batería de iones de litio, se espera que la técnica también reduzca el costo de fabricación.

Una piñata puntiaguda

Para producir los ánodos de carbono, el grupo unió y cortó con láser varias láminas delgadas de papel kraft para formar diferentes geometrías de celosía, algunas parecidas a una piñata puntiaguda. A continuación, el papel se calentó a 1200°C en un horno sin presencia de oxígeno, para convertirlo en carbono, formando los ánodos.

El equipo atribuye la superior durabilidad, flexibilidad y propiedades electroquímicas del ánodo a la disposición de las fibras de papel. Dijeron que tal combinación de fuerza y ​​dureza mecánica permitiría que las baterías de teléfonos, computadoras portátiles y automóviles resistan mejor los impactos de caídas y choques.

La tecnología actual de las baterías de litio se basa en electrodos de carbono internos que se agrietan y se desmoronan gradualmente después de que se caigan los golpes físicos, que es una de las razones principales por las que la vida útil de la batería se acorta con el tiempo.

“Nuestro método convierte un material común y omnipresente, el papel, en otro que es extremadamente duradero y tiene una gran demanda”, dijo el líder del proyecto, Lai Changquan, en un comunicado de prensa. “Esperamos que nuestros ánodos satisfagan la creciente necesidad mundial de un material sostenible y más ecológico para las baterías, cuya fabricación y manejo inadecuado de desechos han demostrado tener un impacto negativo en nuestro medio ambiente”.

Economía circular

Además de los desechos metálicos , los desechos de papel también son un problema ambiental creciente. En Singapur, las bolsas de papel desechadas, cartón, periódicos y otros envases de papel representaron casi una quinta parte de los desechos generados en 2020.

También se descubrió que las bolsas de papel kraft, que constituyen la mayor parte de los desechos de papel del país, tienen un gran impacto ambiental. huella debido a su contribución al calentamiento global cuando se incineran y el potencial de eco-toxicidad en su producción, encontró un estudio separado de 2020 NTU.

En opinión de los científicos, su innovación presenta una oportunidad para reciclar productos de desecho y reducir la dependencia de Singapur de los combustibles fósiles, acelerando la transición del país hacia una economía circular, materiales verdes y energía limpia.

 

Fuente: Mining

Relacionados:

Avances en la electrificación de la minería hacia la sostenibilidad
Avances en la electrificación de la minería hacia la sostenibilidad
Toyota Mirai-X contra Tesla: El Hidrógeno llega para desbancar al líder
Chile avanza hacia la sostenibilidad con hidrolinera para bicicletas de hidrógeno

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-electrodos-de-papel-para-baterias-de-li-ion-ya-son-una-realidad/">Los electrodos de papel para baterías de Li-ion ya son una realidad</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

26 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?