En el mercado spot de Londres el precio récord del metal rojo se registró en mayo de 2021 cuando la libra cerró en los US$ 4,86.
Los precios de las materias primas experimentan alzas récord en la jornada de hoy en medio de las mayores hostilidades en la guerra de Ucrania y la amenaza de un embargo petrolero a Rusia que dispara los temores por los suministros.
El petróleo se instala en máximos desde 2008, el gas pulveriza su récord anterior con alza de 75% mientras el precio de los metales llega a niveles jamás antes vistos.
Los futuros del cobre superaron esta madrugada la barrera de los US$ 5 por libra, algo inédito. Hay que recordar que en el mercado spot de Londres el precio récord del metal rojo se registró en mayo de 2021 cuando la libra cerró en los US$ 4,86.
“El metal rojo ha superado la barrera de los 5 dólares la libra por primera vez en su historia, debido a la fuerte caída de los inventarios a medidas que los suministros continúan disminuyendo”, dijo Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria.
El precio del níquel en Londres se disparó un 30% hasta su mayor nivel histórico, y lideraban las ganancias entre los metales industriales. Rusia representa alrededor del 7% de la producción mundial de níquel, que se utiliza para fabricar acero inoxidable y baterías para vehículos eléctricos, reportó Reuters.
El aluminio también llega a niveles récord y la tonelada para entrega en tres meses llegó a US$ 4.073,50 en la Bolsa de Metales de Londres.
El temor a ver aún más limitado el suministro de hidrocarburos y materias primas en un mercado ya sobrecalentado ha provocado un “fenómeno de pánico (que) ha hecho que los precios se disparen”, resumía el lunes Neil Wilson, analista de Markets.com, reportó AFP.
Fuente: La Tercera
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/los-futuros-del-cobre-llegan-a-los-us-5-por-libra-en-medio-de-las-disparatadas-alzas-de-las-materias-primas/">Los futuros del cobre llegan a los US$ 5 por libra en medio de las disparatadas alzas de las materias primas</a>