• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Los gigantes mineros advierten que el canon minero chileno afectaría a la inversión
Industria Minera

Los gigantes mineros advierten que el canon minero chileno afectaría a la inversión

Última Actualización: 20/10/2022 10:00
Publicado el 20/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los gigantes mineros BHP y Antofagasta Minerals dijeron el miércoles que un proyecto de ley de royalties mineros en Chile afectaría a la competitividad y animaría a las mineras a reevaluar sus inversiones.

Te puede interesar

BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos sobre los $2 millones en Chile: revisa los cargos y cómo postular
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Chile es la primera nación productora de cobre del mundo y el gobierno ha propuesto un royalty con una parte basada en las ventas y la otra sujeta a la rentabilidad, que avanza a medida que aumenta el precio del cobre.

Los gigantes mineros advierten que el canon minero chileno afectaría a la inversión

En su intervención en el Congreso de Chile, el vicepresidente de asuntos corporativos de BHP para las Américas, René Muga, dijo que el actual proyecto de ley afectaría a la competitividad de la empresa en el extranjero y repercutiría negativamente en sus propias operaciones en otros países.

“Es nuestro deber advertir que en un mundo global altamente competitivo, Chile no puede aumentar desproporcionadamente sus impuestos sin afectar significativamente los niveles de inversión”, dijo Muga.

Agregó que la iniciativa llevaría a la minera a reconsiderar una cartera de inversiones anunciada de 10.000 millones de dólares, ya que fue diseñada “sin considerar un aumento tan excesivo de la carga tributaria.”

Por su parte, el vicepresidente de asuntos corporativos de Antofagasta Minerals, René Aguilar, señaló que con los cambios propuestos, la tributación total superaría el 48%, equiparándose a países de alta tributación como Congo, Mongolia y Zambia.

“Es fundamental considerar la depreciación de las inversiones en el cálculo de la renta minera”, dijo Aguilar. “Este es un punto muy relevante, sobre todo para grupos como Antofagasta, que tiene una cartera de inversión potencial cercana a los 5,000 millones de dólares para los próximos años”.

Ambos representantes de las empresas reconocieron que hay espacio para un mayor aporte del sector minero, pero abogaron por acuerdos de colaboración que mantengan la sostenibilidad del negocio.

Otros gigantes mineros mundiales como la estatal Codelco, Glencore, Anglo American y Freeport-McMoRan también operan en Chile.

 

Fuente: Mineriaenlinea

Etiquetas:Antofagasta MineralsBHPRené AguilarRené Muga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?