• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Los grandes proyectos de minería, en manos de multinacionales
Minería Internacional

Los grandes proyectos de minería, en manos de multinacionales

El PSOE, tras Boliden o Grupo México, quiere evitar que Andalucía sea «objetivo de grandes inversores especuladores»

Última Actualización: 08/09/2023 00:24
Publicado el 08/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Gobierno andaluz ha apostado por el sector minero como uno de los ejes económicos estratégicos de los próximos años. Fruto de esta hoja de ruta, el pasado mes de julio se aprobó en Consejo de Gobierno la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030 (EMSA 2030), «dirigido al fortalecimiento del sector minero en toda la cadena de valor, reforzando su competitividad mediante el apoyo a la internacionalización de las empresas, impulsando la investigación de recursos minerales disponibles, favoreciendo proyectos de innovación y cooperación empresarial y fomentando la seguridad de las personas y de las instalaciones».

Te puede interesar

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico
Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

En esta apuesta por el sector minero, el Gobierno andaluz y el Grupo Socialista coinciden. En este sentido, los socialistas han presentado una Proposición no de ley en el Parlamento en el que solicitan, entre otras cosas, que se apueste por un «plan andaluz de materias primas críticas, concretado en programas de acción y en medidas concretas, dirigido a potenciar el desarrollo de proyectos existentes o de nuevos proyectos de explotación, procesado o reciclado de materias primas críticas, situados en nuestra comunidad autónoma y que son de especial interés para la Unión Europea para alcanzar sus nuevos objetivos de autoabastecimiento, reindustrialización, digitalización y sostenibilidad».

Los grandes proyectos de minería, en manos de multinacionales

El problema es que otra de las peticiones que plantea el Grupo Socialista es que este plan «sitúe en el centro de todos sus objetivos y de todas sus iniciativas a las andaluzas y los andaluces y a las empresas de Andalucía». Este asunto choca con la realidad.

Tal y como se expone en la Estrategia para una Minería Sostenible aprobada, «las empresas mineras son por lo general de pequeña dimensión, con menos de diez trabajadores». Es más, el trabajo señala que «en cuanto a los grandes proyectos (p.ej. minería metálica) están comandados por empresas multinacionales, así como los nuevos proyectos que están en el proceso para entrar en producción» porque «la aportación de capital nacional es muy minoritaria».

Hay que señalar que la minería metálica representa el 63,6% del empleo y un 79,3% del valor de la producción de Andalucía y supone casi la totalidad de esta minería en España en volumen y valor económico. Actualmente hay 1.320 derechos de explotación vigentes que afectan a 272.649 has.

Cuestión distinta es el efecto multiplicador que tiene esa inversión extranjera porque «gran parte del proceso productivo y de los servicios auxiliares es prestado por contratas –35,9% del empleo en la minería española–, que son en general empresas andaluzas –las contratas en Andalucía representan el 60,4% del empleo minero–».

La propuesta socialista de situar en el centro a las empresas andaluzas es justo lo opuesto a lo que se ha hecho en los últimos años. Precisamente, un Gobierno socialista adjudicó a la compañía Minorbis-Grupo México el concurso minero internacional convocado para reabrir el yacimiento de Aznalcóllar, situado en la provincia de Sevilla. Anteriormente, la explotación estuvo a cargo de la multinacional sueca Boliden, que acaba de ganar un juicio a la administración autonómica 25 años después del vertido. La PNL dice ahora que el objetivo es «evitar que Andalucía se convierta en objetivo de grandes inversores especuladores».

Claves

►Las explotaciones mineras en Andalucía ocuparon en 2021 a 8.598 personas, el 28,9% del empleo en la minera española. El mayor número de empleos corresponde a la minería metálica, 5.472 personas ocupadas, el 63,6%, seguida por las canteras con 2.441 empleos (28,4%).

►Una parte importante de los empleos en la minería andaluza corresponde a empresas contratadas por la titular del yacimiento para la actividades de extracción, primera transformación y servicios auxiliares.

►Por valor de la producción, la sustancia de mayor importancia es el concentrado de cobre, muy por encima de todas las demás.

Etiquetas:Bolidenmultinacionales
Fuente:La Razón
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

Industria Minera
06/11/2025

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?