• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Los grandes proyectos de minería, en manos de multinacionales
Minería Internacional

Los grandes proyectos de minería, en manos de multinacionales

El PSOE, tras Boliden o Grupo México, quiere evitar que Andalucía sea «objetivo de grandes inversores especuladores»

Última Actualización: 08/09/2023 00:24
Publicado el 08/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El Gobierno andaluz ha apostado por el sector minero como uno de los ejes económicos estratégicos de los próximos años. Fruto de esta hoja de ruta, el pasado mes de julio se aprobó en Consejo de Gobierno la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030 (EMSA 2030), «dirigido al fortalecimiento del sector minero en toda la cadena de valor, reforzando su competitividad mediante el apoyo a la internacionalización de las empresas, impulsando la investigación de recursos minerales disponibles, favoreciendo proyectos de innovación y cooperación empresarial y fomentando la seguridad de las personas y de las instalaciones».

Te puede interesar

Plataforma de perforación eléctrica en condiciones extremas: Pruebas en Finlandia.
La mina de zinc Tara en Irlanda se reabrirá tras acuerdo de reducción de gastos
Boliden Reducirá Producción y Empleos en la Mina de Zinc Tara: Desafíos en el Mercado del Zinc

En esta apuesta por el sector minero, el Gobierno andaluz y el Grupo Socialista coinciden. En este sentido, los socialistas han presentado una Proposición no de ley en el Parlamento en el que solicitan, entre otras cosas, que se apueste por un «plan andaluz de materias primas críticas, concretado en programas de acción y en medidas concretas, dirigido a potenciar el desarrollo de proyectos existentes o de nuevos proyectos de explotación, procesado o reciclado de materias primas críticas, situados en nuestra comunidad autónoma y que son de especial interés para la Unión Europea para alcanzar sus nuevos objetivos de autoabastecimiento, reindustrialización, digitalización y sostenibilidad».

El problema es que otra de las peticiones que plantea el Grupo Socialista es que este plan «sitúe en el centro de todos sus objetivos y de todas sus iniciativas a las andaluzas y los andaluces y a las empresas de Andalucía». Este asunto choca con la realidad.

Tal y como se expone en la Estrategia para una Minería Sostenible aprobada, «las empresas mineras son por lo general de pequeña dimensión, con menos de diez trabajadores». Es más, el trabajo señala que «en cuanto a los grandes proyectos (p.ej. minería metálica) están comandados por empresas multinacionales, así como los nuevos proyectos que están en el proceso para entrar en producción» porque «la aportación de capital nacional es muy minoritaria».

Hay que señalar que la minería metálica representa el 63,6% del empleo y un 79,3% del valor de la producción de Andalucía y supone casi la totalidad de esta minería en España en volumen y valor económico. Actualmente hay 1.320 derechos de explotación vigentes que afectan a 272.649 has.

Te puede interesar

Boliden enfrenta adversidades: Beneficio neto cae un 50% en el 3T 2023
Magnate egipcio apunta a participación en el proyecto Reko Diq de Barrick
Avances en la Minería Autónoma: Nueva Tecnología de Perforación se Implementa en Mina Finlandesa»

Cuestión distinta es el efecto multiplicador que tiene esa inversión extranjera porque «gran parte del proceso productivo y de los servicios auxiliares es prestado por contratas –35,9% del empleo en la minería española–, que son en general empresas andaluzas –las contratas en Andalucía representan el 60,4% del empleo minero–».

La propuesta socialista de situar en el centro a las empresas andaluzas es justo lo opuesto a lo que se ha hecho en los últimos años. Precisamente, un Gobierno socialista adjudicó a la compañía Minorbis-Grupo México el concurso minero internacional convocado para reabrir el yacimiento de Aznalcóllar, situado en la provincia de Sevilla. Anteriormente, la explotación estuvo a cargo de la multinacional sueca Boliden, que acaba de ganar un juicio a la administración autonómica 25 años después del vertido. La PNL dice ahora que el objetivo es «evitar que Andalucía se convierta en objetivo de grandes inversores especuladores».

Claves

►Las explotaciones mineras en Andalucía ocuparon en 2021 a 8.598 personas, el 28,9% del empleo en la minera española. El mayor número de empleos corresponde a la minería metálica, 5.472 personas ocupadas, el 63,6%, seguida por las canteras con 2.441 empleos (28,4%).

Te puede interesar

Fundición Ronnskar de Boliden declara fuerza mayor en entregas de cobre tras incendio
La crisis energética, una ‘amenaza existencial’ para la producción de metales de la UE – Eurometaux

►Una parte importante de los empleos en la minería andaluza corresponde a empresas contratadas por la titular del yacimiento para la actividades de extracción, primera transformación y servicios auxiliares.

►Por valor de la producción, la sustancia de mayor importancia es el concentrado de cobre, muy por encima de todas las demás.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-grandes-proyectos-de-mineria-en-manos-de-multinacionales/">Los grandes proyectos de minería, en manos de multinacionales</a>

Etiquetas:Bolidenmultinacionales
SOURCES:La Razón
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?