• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Los informes de Tianqi que la FNE desestimó en su reclamo para alzar restricciones en SQM

Los informes de Tianqi que la FNE desestimó en su reclamo para alzar restricciones en SQM

Última Actualización: 14 de julio de 2023 12:54
Cristian Recabarren Ortiz
Los informes de Tianqi que la FNE desestimó en su reclamo para alzar restricciones en SQM
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

A finales de marzo, la minera china presentó a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) dos informes elaborados por la consultora Charles River Associates y el estudio Covington & Burling LLP para levantar las restricciones que le impuso el órgano antimonopolios en su ingreso a SQM en 2018. El primero concluyó que “las medidas restrictivas impuestas a la propiedad minoritaria de SQM de Tianqi han impedido que se produzcan importantes eficiencias y efectos favorables a la competencia”. Mientras, el segundo, destacó que “los efectos pretendidos sobre Tianqi podrían haberse logrado de otras maneras menos draconianas y menos intervencionistas”. Pese a ello, la FNE mantuvo su decisión.

Lo más leído:

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera
Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera
Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio
Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.
Los informes de Tianqi que la FNE desestimó en su reclamo para alzar restricciones en SQM

Tianqi Lithium Corporation, la gigante china del mercado de litio, es accionista de SQM desde 2018, pero cuenta con restricciones para participar en el gobierno de la compañía que ha intentado, sin éxito, levantar dos veces ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE). Ahora debe decidir si insiste en el alzamiento de esas medidas restrictivas, que acordó con la Fiscalía ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).

La compañía, cuyo CEO es Frank Ha, tras la salida de Vivian Wu, está sujeta desde 2018 a 11 medidas que le impiden ejercer en plenitud su posición como accionista. La empresa asiática no puede elegir directores, ejecutivos ni empleados de su empresa para integrar el directorio de SQM ni tampoco puede solicitar acceso a información comercialmente sensible de SQM, como inversiones, costos y proyectos futuros. Además, cualquier acuerdo con SQM debe ser informado antes a la FNE. La empresa china considera ese acuerdo, “gravoso” para sus intereses. Las restricciones duran cuatro años, renovables por otros dos años. Pero Tianqi tiene una ventana. Según el acuerdo aprobado por el TDLC en 2018, Tianqi tiene la opción de “solicitar, luego de transcurridos los primeros cuatro años de vigencia de las medidas, una revisión y/o eliminación de una o más de las medidas pactadas, si las condiciones de su inversión en SQM o bien las del mercado del litio en Chile o en el mundo han variado de manera tal que no se justifiquen las restricciones y limitaciones”.

El 27 de septiembre de 2022, Tianqi, asesorada por Aninat Abogados, solicitó a la FNE el alzamiento de las medidas, pero el órgano antimonopolio rechazó la solicitud el 2 de marzo de 2023, ya que, a su juicio, las condiciones del mercado del litio en que se impusieron las restricciones no habían cambiado. Siete días después, la minera china volvió a la carga, reforzando su equipo con el estudio Pellegrini & Rencoret y el 9 de marzo presentó a la Fiscalía una reposición, pero la Fiscalía el 20 de abril confirmó su rechazo. Ese mismo día, el Presidente Gabriel Boric anunció desde La Moneda la nueva política nacional del litio.

En su última presentación, Tianqi presentó dos documentos confidenciales de Tianqi, a los que tuvo acceso Pulso, y que forman parte del expediente de la FNE. Se trata del informe económico que elaboró la consultora Charles River Associates, y un informe en derecho de Covington & Burling LLP. Ambos informes de entidades estadounidenses, que están fechados el 15 de marzo de 2023, buscaban fortalecer la posición de la gigante china en su reclamo ante la FNE, pero terminaron siendo desestimados por la Fiscalía.

El informe de Charles River Associates concluyó que “las medidas restrictivas impuestas a la propiedad minoritaria de SQM de Tianqi han impedido que se produzcan importantes eficiencias y efectos favorables a la competencia”.

“Nuestros análisis indican que las condiciones del mercado, tanto en el mercado de carbonato de litio como en el mercado de hidróxido de litio, han cambiado significativamente desde 2018. Como resultado de una importante entrada y expansión de nuevos rivales externos, los dos mercados relevantes permanecerán altamente desconcentrados, y por lo tanto es poco probable que el alzamiento de las restricciones a Tianqi vulnere la libre competencia”, acotó el documento de Charles River Associates que cuenta con 46 páginas.

Crecimiento del mercado

Para el informe económico, la FNE en su proyección del mercado de 2018 no sólo no proyectó la entrada de nuevos proveedores al mercado del carbonato e hidróxido de litio, sino que tampoco dimensionó que “la participación de mercado combinada de las partes involucradas ha disminuido significativamente y disminuirá aún más para 2025″, consignó el estudio firmado por los doctores en economía Martino DeStefano, Fei Deng y Tiago Duarte‐Silva.

Según el informe, los nuevos proveedores de carbonato de litio que no identificó la FNE y que ingresaron al mercado entre 2018 y 2022 son Nanshi Group, Yongxin New Energy, Zhiyuan Lithium, Feiyu New Energy, Tangshan Xinfeng Lithium, Lubei Group, Sichuan Keda NMs y Ningbo ShanShan. De igual forma, el regulador tampoco previó la entrada de nuevos competidores en hidróxido de litio, como Yibin Tianyi Lithium, Zhiyuan Lithium, Ningbo ShanShan, Jiangxi Dongpeng, Sichuan Si Te Rui Tech y Sichuan Keda NMs.

El estudio aseguró que desde 2018 se han producido expansiones significativas de entrada y capacidad por parte de proveedores distintos de las partes interesadas tanto en los mercados de carbonato de litio como de hidróxido de litio, y ambos mercados experimentaron niveles de capacidad muy superiores a los previstos por la FNE. La capacidad total en el mercado de carbonato de litio ha aumentado de 346 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en 2018 a 839 mil toneladas en 2022, un 39% más que el nivel de capacidad de 2022 pronosticado por el Informe FNE 2018 (600 mil toneladas), y se prevé que aumente aún más a 1.244.000 toneladas en 2025. La capacidad total en el mercado de hidróxido de litio ha aumentado de 111 mil toneladas LCE en 2018 a 453 mil toneladas LCE en 2022, 64% más que el nivel de capacidad de 2022 pronosticado por el Informe FNE 2018 (277 mil toneladas LCE), y se prevé que aumente aún más a 1.032.000 LCE en 2025.

“Restricciones duras y draconianas”

El informe de Covington tiene sólo nueve páginas y es más directo en los cuestionamientos a la FNE.

“Hace cinco años, Tianqi aceptó las restricciones impuestas de 2018 como una señal de plena cooperación y confianza en que la operación no generaría el más mínimo riesgo para la competencia. Sin embargo, hoy en 2023, recomendamos que la FNE y el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia de Chile se centren en el hecho de que los mercados relevantes del litio son altamente competitivos, los remedios son poco comunes en circunstancias similares en otras jurisdicciones, y los efectos pretendidos sobre Tianqi podrían haberse logrado de otras maneras menos draconianas y menos intervencionistas. Y por lo tanto no hay necesidad de tener restricciones tan duras y draconianas en vigor durante un período de tiempo tan largo (es decir, hasta 6 años), especialmente teniendo en cuenta el cambio en las condiciones competitivas del mercado a nivel mundial”, consignó el escrito.

En esa línea, agregó que la Comisión Europea y las autoridades de libre competencia en Chile aplican este tipo de restricciones “en los casos en que se produce un cambio de control y existe una preocupación sustancial de que la transacción en cuestión restrinja o elimine la competencia, pero en la inversión minoritaria de Tianqi en SQM no existe un cambio de control”.

Además, “teniendo en cuenta la evolución de los mercados del litio a nivel mundial, la ampliación de la duración del remedio no estaría justificada en ninguna otra jurisdicción. Incluso si así fuera, es muy poco probable que otras autoridades de competencia siguieran aplicando el tipo de medidas correctivas actualmente en vigor para Tianqi”.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-informes-de-tianqi-que-la-fne-desestimo-en-su-reclamo-para-alzar-restricciones-en-sqm/">Los informes de Tianqi que la FNE desestimó en su reclamo para alzar restricciones en SQM</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:FNEFrank HaSQMTianqiTianqi Lithium Corporation
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

China avanza en energía renovable con su primera planta solar flotante en el mar

Mundo
4 de julio de 2025

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

Industria Minera
4 de julio de 2025

Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

Empresa
4 de julio de 2025

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento “Excelencia Operacional”

Empresa
4 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Aprobado proyecto "Champagne": controversia por minería en cerro Anocarire.

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

4 de julio de 2025
Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

3 de julio de 2025
Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

3 de julio de 2025
Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

3 de julio de 2025
María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

3 de julio de 2025
Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

3 de julio de 2025
Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

4 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

Consulta con tu RUT si accedes al Bono Base Familiar de $58 mil sin postulación

4 de julio de 2025
Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

Consulta si accedes al pago de $222.676 en julio

4 de julio de 2025
Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

Familias vulnerables en Chile pueden acceder a bono por hijo: detalles y requisitos

4 de julio de 2025
Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

Cuatro electrodomésticos que más incrementan el gasto eléctrico en el hogar

4 de julio de 2025
BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

BancoEstado modifica requisitos para abrir la Cuenta RUT: conoce la nueva edad mínima

4 de julio de 2025
Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

Cambios en el clima: así se presentará el fin de semana en Santiago ante la llegada de un ciclón extratropical

4 de julio de 2025
Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

Celebra el Día de la Mechada en Chile: Descubre Ofertas y Promociones en Tus Platos Favoritos

4 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?