• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Los inversionistas abandonan el oro y lo cambian por criptomonedas por temor a la inflación
Industria Minera

Los inversionistas abandonan el oro y lo cambian por criptomonedas por temor a la inflación

Última Actualización: 21/10/2021 12:20
Publicado el 21/10/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Los inversionistas abandonan el oro y lo cambian por criptomonedas por temor a la inflación

Según datos de Bloomberg, en lo que va de año se han retirado más de US$ 10.000 millones del mayor fondo cotizado de oro.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

Los inversionistas están vendiendo oro y cambiándolo por criptomonedas a medida que aumenta la inflación. Se alejan así de un metal precioso que históricamente se ha considerado un valor refugio y apuestan por comprar activos digitales que tienen poco más de una década de antigüedad.

Los inversionistas abandonan el oro y lo cambian por criptomonedas por temor a la inflación

Según datos de Bloomberg, en lo que va de año se han retirado más de US$ 10.000 millones de dólares del mayor fondo cotizado de oro y las reservas de oro físico de los fondos también se han reducido. El precio del oro ha bajado un 6,1% este año; el miércoles pasado, su precio era de US$ 1.782 la onza troy.

Mientras tanto, el bitcoin ha duplicado su precio hasta alcanzar un récord de más de US$ 67.000 esta semana. Algunos inversionistas han empezado a tener en cuenta esta y otras criptomonedas como cobertura contra la inflación, aunque su presencia fuera nula durante el último episodio grave de inflación en el mundo.

Los traders de oro más veteranos reconocen que los tiempos están cambiando. “Ahora mismo hay cero interés en nuestra estrategia”, admite John Hathaway, gestor principal de carteras de Sprott Asset Management, un grupo de inversión en metales preciosos.

Durante mucho tiempo el oro se consideró un refugio frente a una pérdida de poder adquisitivo de la moneda fiduciaria, como el dólar. La demanda acumulada, los problemas en las cadenas de suministro y los estímulos de los bancos centrales han reavivado las preocupaciones inflacionistas que normalmente han favorecido a los mercados del oro.

Sin embargo, la mentalidad imperante en el pasado se ha desvanecido, lo que se ha hecho evidente en los mercados. El dólar se ha fortalecido con la economía estadounidense y el precio del oro ha caído, ahora que los inversores buscan protección en otros lugares.

“Hay una inclinación ahora a mirar al bitcoin como alternativa para diversificar carteras y la inflación es uno de los catalizadores. El bitcoin atrae el dinero que solía atraer el oro”, aseguró Mohamed El-Erian, presidente del Queens’ College de Cambridge y principal asesor económico de Allianz.

Paul Tudor Jones, gestor de hedge funds, declaró el miércoles a la CNBC que prefiere las criptodivisas al oro como cobertura contra la inflación.

Según el último Estudio de Activos Digitales de Inversores Institucionales de Fidelity, que encuestó a 1.100 inversionistas profesionales, el bitcoin juega con ventaja porque a la falta de correlación con otras clases de activos y su imagen como cobertura contra la inflación, se suma su popularidad.

Más de la mitad de los hedge fund encuestados en Europa y EEUU afirmaron que el aumento de la inflación era uno de los principales motivos de su preferencia por los activos digitales, y casi ocho de cada diez de los inversores encuestados declararon que las criptodivisas tienen cabida en una cartera.

“Los inversionistas institucionales parecen estar volviendo al bitcoin, quizás ahora lo consideran una mejor opción contra la inflación que el oro”, explicaron este mes los analistas de JPMorgan.

El bitcoin se lanzó en 2009, mientras que el oro ha estado presente en las transacciones desde hace miles de años. Los seguidores de la criptomoneda dicen que su utilidad como cobertura contra la inflación se debe a su diseño, que limita el número máximo de monedas digitales a 21 millones. Esto contrasta con las medidas de impresión de dinero que han tomado los bancos centrales en respuesta a la pandemia.

Algunos inversionistas en oro afirman que la suerte de la materia prima podría estar a punto de cambiar si la inflación se mantiene. Esto restaría credibilidad al mantra de la Reserva Federal de que el aumento de los precios es transitorio.

También apuntaron a la corta trayectoria de rendimiento del bitcoin y la volatilidad de su precio, que socavan su fiabilidad como cobertura de la inflación.

“Si mis reservas resultan ser correctas, creo que el oro está preparado para despegar con fuerza”, concluye Hathaway, de Sprott Asset Management.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileCriptomonedasOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

20/11/2025
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?