• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Los investigadores resuelven los principales problemas que bloquean el desarrollo de baterías de litio-azufre
Innovación y Tecnología

Los investigadores resuelven los principales problemas que bloquean el desarrollo de baterías de litio-azufre

Última Actualización: 13/01/2023 13:20
Publicado el 12/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un nuevo estudio , los investigadores del Laboratorio Nacional Argonne del Departamento de Energía de EE. UU. avanzaron en la investigación de baterías a base de azufre al crear una capa dentro de la batería que agrega capacidad de almacenamiento de energía y casi elimina un problema tradicional con las baterías de azufre que causan corrosión.

En su artículo, los científicos explican que un diseño de batería prometedor combina un cátodo que contiene azufre con un ánodo de metal de litio. Entre esos componentes está el electrolito, o la sustancia que permite que los iones pasen entre los dos extremos de la batería.

Las primeras baterías de litio-azufre (Li-S) no funcionaban bien porque las especies de azufre (polisulfuros) se disolvían en el electrolito y provocaban su corrosión. Este efecto de transporte de polisulfuro afecta negativamente la vida útil de la batería y reduce la cantidad de veces que se puede recargar la batería.

Para evitar este desplazamiento de polisulfuro, la investigación anterior se centró en colocar una capa intermedia redox inactiva entre el cátodo y el ánodo. El término «redox-inactivo» significa que el material no sufre reacciones como las de un electrodo. Pero esta capa intermedia protectora es pesada y densa, lo que reduce la capacidad de almacenamiento de energía por unidad de peso de la batería. Tampoco reduce adecuadamente el traslado. 

Para abordar esto, el grupo Argonne desarrolló una capa intermedia porosa que contiene azufre. Las pruebas en el laboratorio mostraron una capacidad inicial aproximadamente tres veces mayor en las células Li-S con esta capa intermedia activa, en lugar de inactiva. Más impresionante aún, las celdas con la capa intermedia activa mantuvieron una alta capacidad durante 700 ciclos de carga y descarga.

«Experimentos anteriores con células que tenían la capa redox inactiva solo suprimieron el desplazamiento, pero al hacerlo, sacrificaron la energía para un peso celular dado porque la capa agregaba peso adicional», dijo Guiliang Xu, químico y coautor del estudio. estudiar. «Por el contrario, nuestra capa activa redox aumenta la capacidad de almacenamiento de energía y suprime el efecto de transporte».

Para comprender mejor la capa activa redox, el equipo realizó experimentos en la línea de luz 17-BM de la fuente de fotones avanzada de Argonne. Los datos recopilados al exponer las células con esta capa a haces de rayos X les permitieron determinar los beneficios de la capa intermedia.

Los datos confirmaron que una capa intermedia redox activa puede reducir el desplazamiento, reducir las reacciones perjudiciales dentro de la batería y aumentar la capacidad de la batería para retener más carga y durar más ciclos. ​

«Estos resultados demuestran que una capa intermedia redox activa podría tener un gran impacto en el desarrollo de la batería de Li-S», dijo Wenqian Xu, científico de línea de luz de APS. «Estamos un paso más cerca de ver esta tecnología en nuestra vida cotidiana».

En el futuro, el equipo quiere evaluar el potencial de crecimiento de la tecnología de capa intermedia activa redox. «Queremos tratar de hacerlo mucho más delgado, mucho más liviano», dijo Guiliang Xu.

 

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Fuente: mining

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:azufreBateríaLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Lo más leído

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?