• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Los jóvenes se van de las isapres: cotizantes menores de 30 años cayeron a la mitad desde 2021 y representan solo un 7%

Los jóvenes se van de las isapres: cotizantes menores de 30 años cayeron a la mitad desde 2021 y representan solo un 7%

Los usuarios con perfil de menor riesgo son los que más han migrado. Expertos advierten que envejecimiento de la cartera hace necesario apuntar a reformas más profundas.

Última Actualización: 1 de julio de 2024 20:38
Cristian Recabarren Ortiz
Los jóvenes se van de las isapres: cotizantes menores de 30 años cayeron a la mitad desde 2021 y representan solo un 7%

Un agravante de la crisis financiera de las isapres ha sido la fuga masiva de afiliados del sistema privado. Solo en los últimos años, las compañías han perdido 600 mil beneficiarios (esto es, la suma de los cotizantes más las cargas), pasando de 3,3 a 2,7 millones de afiliados.

Lo más leído:

Chile ante el reto geopolítico de las tierras raras y el potencial del carbón
Chile ante el reto geopolítico de las tierras raras y el potencial del carbón
Minería impulsa crecimiento económico y consolida proyecciones para 2025
Producción industrial y comercio en alza: cifras positivas en Chile.
Los jóvenes se van de las isapres: cotizantes menores de 30 años cayeron a la mitad desde 2021 y representan solo un 7%

Sin embargo, al hacer zoom en quiénes son los que han dejado el sistema, se observa que la situación es aún más compleja para las aseguradoras, dado que los que más han salido de las isapres son los usuarios de perfil menos riesgoso: los jóvenes.

DF revisó los datos que mensualmente ha publicado la Superintendencia de Salud acerca de la cartera del sistema privado. A fines de 2014, el 20% de los cotizantes -es decir, los usuarios que pagan directamente para acceder a beneficios para sí mismos y/o sus cargas- tenía menos de 30 años. En los reportes más recientes, a mayo de 2024, estas personas representan solo el 7,4% del total.

Los jóvenes se van de las isapres: cotizantes menores de 30 años cayeron a la mitad desde 2021 y representan solo un 7%

En el último tiempo, en paralelo a la crisis del sistema, la tendencia se ha profundizado. Hace tres años, en mayo de 2021, las isapres contaban con 239 mil cotizantes menores de 30; hoy, esa cifra se ha reducido a menos de 120 mil, lo que significa que han caído a la mitad.

Los datos se contrastan con el caso de los mayores de 60 años, que ya representan el 18% de la cartera, mientras que en 2014 eran solo el 10,7% de la misma.

Las causas de la fuga

La gerenta de la consultora Altura Management, Victoria Beaumont,  observó que hace siete años se inició la salida de los menores de 30 años. Destacó que, en 2020, cuando entró en vigencia la tabla de factores única, que solidarizó los riesgos del sistema, se encarecieron los planes de los hombres jóvenes.

“El período de pandemia fue en el que se dio la mayor pérdida de cotizantes de ese rango etario (77 mil). Lo anterior producto de salidas, de envejecimiento y de no tener nuevos ingresos”, explicó.

Asimismo, agregó que un segundo hito importante es el comportamiento observado en los años 2023 y 2024, donde los jóvenes han seguido abandonando el sistema privado.

Para ella, esta pérdida responde a “criterios múltiples, como la incerteza que generaron los fallos (de la Corte Suprema) y el largo proceso del proyecto de Ley corta, con la comunicación de riesgo de quiebra del sistema dirigido a un público objetivo que no es, por regla general, sensible al riesgo del alto gasto médico”.

El exsuperintendente de Isapres y hoy académico de la UNAB, Héctor Sánchez, esgrimió que se trata de un segmento de cotizantes que generalmente no cuenta con enfermedades crónicas o de difícil resolución y que, además, es muy sensible al precio.

Con ese antecedente, sumado a que hay jóvenes a los que con su 7% no les alcanza para pagar los planes, por lo que tienen que pagar un adicional, opinó que “no tiene sentido que yo esté pagando más si puedo pagar menos en Fonasa, que es solo el 7% de la renta imponible”.

En ese sentido, recordó que hubo alzas importantes por precio base y por la prima GES, a lo que se sumaría un nuevo aumento extraordinario de hasta 10% que fue permitido en la ley corta, para mantener el equilibrio del sistema. Ahí, cree Sánchez, se producirá una nueva “estampida” de jóvenes saliendo de las isapres.

Riesgo futuro

El exsuperintendente planteó que hay un círculo vicioso. El envejecimiento de la cartera aumenta el riesgo promedio, lo que incrementa la presión por los mayores costos. A su vez, esto vuelve a empujar al alza los precios y eso hace que se vayan más jóvenes, volviendo a elevar el riesgo.

Así, según el especialista, para las isapres que arrastran deuda por los fallos de la Corte Suprema, es difícil maniobrar para recuperar la cartera de jóvenes, puesto que esto implica o bajar los precios o aumentar la cobertura, por lo que las soluciones tienen que venir de cambios más profundos al sistema.

Beaumont, en tanto, afirmó que “hay evidencia suficiente para concluir que, a mayor crecimiento económico y estabilización del empleo los jóvenes, vuelven a las isapres”. Por otro lado, añadió que hay que observar las modificaciones que sufrirá el sistema para adaptarse a las nuevas normativas emanadas de la Ley corta, que obligará a las empresas a revisar su modelo de convenios para así contener costos y tener productos atractivos, lo que calificó como un “asunto de extrema dificultad”.

“Es el momento de hacer una profunda revisión al modelo de pago y de transparencia con tal de educar a los cotizantes del difícil equilibrio que tienen estos seguros entre los ingresos y los gastos, y muy especialmente frente a la volatilidad de la cartera”, señaló Beaumont.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-jovenes-se-van-de-las-isapres-cotizantes-menores-de-30-anos-cayeron-a-la-mitad-desde-2021-y-representan-solo-un-7/">Los jóvenes se van de las isapres: cotizantes menores de 30 años cayeron a la mitad desde 2021 y representan solo un 7%</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Crisis financiera de las isapresenvejecimiento de la carterafallos de la Corte SupremaFonasafuga de afiliadosHéctor Sánchezjóvenes menores de 30 añosLey Cortasistema privado de saludSuperintendencia de Saludtabla de factores únicaVictoria Beaumont
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 

Empresa
3 de julio de 2025

Descubren en el centro de China, a 3000 metros de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

Exploración Minera
3 de julio de 2025

Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables

Empresa
3 de julio de 2025

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Industria Minera
3 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

3 de julio de 2025
Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

3 de julio de 2025
María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

3 de julio de 2025
Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

3 de julio de 2025
Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

3 de julio de 2025
Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

3 de julio de 2025
Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

3 de julio de 2025
Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

3 de julio de 2025
Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

3 de julio de 2025
Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

3 de julio de 2025
Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

3 de julio de 2025
BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

3 de julio de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

3 de julio de 2025
ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

3 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?