• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Los Magnates Mineros de Indonesia Ven el Níquel como «El Nuevo Oro»
Minería Internacional

Los Magnates Mineros de Indonesia Ven el Níquel como «El Nuevo Oro»

Última Actualización: 10/12/2023 21:42
Publicado el 11/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La carrera de Indonesia para establecerse como un jugador clave en la cadena de suministro mundial de vehículos eléctricos se ha centrado en un recurso apreciado: el níquel, un componente fundamental en las baterías de iones de litio utilizadas en estos automóviles limpios y eficientes. En medio de este auge, algunos magnates mineros indonesios han visto cómo el níquel se convierte en «el nuevo oro», generando riquezas sin precedentes. Aquí exploramos el impacto de esta bonanza en dos destacados empresarios y sus empresas.

Te puede interesar

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos
Indonesia cita falta de permisos forestales en confiscaciones de tierras a mineros de níquel
Chile descubre “oro azul”, mineral clave para la economía global

Harita Nickel: La OPI que Cambió el Juego

La historia del multimillonario del aceite de palma, Lim Hariyanto Wijaya Sarwono, es un ejemplo destacado. Su conglomerado, Grupo Harita, diversificó sus operaciones hacia la minería de níquel en 2006, obteniendo valiosos permisos de exploración. Esta apuesta dio sus frutos en abril cuando Harita Nickel, también conocida como Trimegah Bangun Persada, realizó una exitosa Oferta Pública Inicial (OPI) de 650 millones de dólares, valorando a la empresa en 5.200 millones de dólares.

A pesar de la caída del 17% en las acciones debido a la fluctuación de los precios globales del níquel, esta OPI catapultó el patrimonio neto de Lim a 4.800 millones de dólares, más de cuatro veces su valor del año anterior, y lo ubicó en el noveno lugar en la lista de los más ricos del país.

Harita Nickel controla cuatro concesiones de níquel en la remota isla de Obi, provincia de Maluku del Norte. Tras las restricciones gubernamentales a las exportaciones de níquel en bruto en 2014, la compañía desarrolló su propia fundición de horno rotatorio-eléctrico (RKEF) para producir ferroníquel, un componente esencial en la fabricación de acero inoxidable. Además, posee la primera refinería de lixiviación ácida a alta presión (HPAL) del país, en asociación con la empresa china Lygend Resources & Technology. Estas instalaciones producen productos intermedios como el precipitado de hidróxido mixto y el sulfato de níquel, esenciales para las baterías de vehículos eléctricos. Harita Nickel planea utilizar los ingresos de la OPI para construir una segunda refinería HPAL y una tercera fundición RKEF.

Según Andreas Yordan Tarigan, analista de Sucor Sekuritas, se espera que el beneficio neto de Harita Nickel aumente un 36% este año, alcanzando los 6,3 billones de rupias, con ingresos que se duplicarán a 20,3 billones de rupias.

Te puede interesar

Analistas creen que BHP intentará otros objetivos tras desistir de Anglo: mencionan que podría apuntar a Antofagasta o Lundin
BHP aumentará el gasto en exploración de níquel en medio del auge de los vehículos eléctricos
Atención en Chile: Trump asegura «acceso total» al cobre de Indonesia con acuerdo «histórico»

Merdeka Battery Materials (MBM): Innovación en Marcha

Otra OPI destacada en abril fue la de Merdeka Battery Materials (MBM), una filial de Merdeka Copper Gold respaldada por los magnates del carbón, Garibaldi Thohir y Edwin Soeryadjaya. La empresa recaudó 9,2 billones de rupias, convirtiéndose en la tercera mayor cotización pública del país en ese año. A pesar de la caída en el valor de las acciones después de la OPI, los magnates han sentido el impacto de los desplomes en otras inversiones.

Thohir, dueño de aproximadamente el 9% de MBM y el 7% de Merdeka Copper Gold, vio disminuir su fortuna a 3.300 millones de dólares. El patrimonio neto de Soeryadjaya, cuya sociedad de inversión cotizada Saratoga Investama Sedaya tiene una participación del 19% en Merdeka Copper Gold, cayó a 1.240 millones de dólares.

MBM opera una mina en el sudeste de Sulawesi y tres fundiciones RKEF junto con una instalación de procesamiento en Sulawesi Central. Planea utilizar los ingresos de la OPI para desarrollar refinerías HPAL en la isla. Su objetivo es convertirse en un fabricante integrado de baterías para vehículos eléctricos, aprovechando la estrategia gubernamental que hará de Indonesia un centro de producción de baterías para VE.

Dennis Tay, analista de Buana Capital Sekuritas, se muestra optimista sobre el futuro de MBM. Predice un aumento del 68% en el beneficio neto de la empresa en 2023, alcanzando los 37 millones de dólares, mientras que los ingresos se triplicarán a 1.400 millones de dólares. La adquisición del 60% de Huaneng Metal Industry por MBM en mayo, por 75 millones de dólares, añadirá capacidad para producir níquel mate de alto grado, un componente esencial para las baterías de vehículos eléctricos.

Te puede interesar

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Productores de litio alertan por desafíos urbanos de vehículos eléctricos
Negociación minera entre Indonesia y EE. UU.: acuerdos estratégicos y aranceles

Estos magnates mineros indonesios están demostrando que el níquel es, sin duda, «el nuevo oro» en la economía moderna, y su visión y emprendimiento están impulsando a Indonesia hacia un futuro próspero en la era de los vehículos eléctricos.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-magnates-mineros-de-indonesia-ven-el-niquel-como-el-nuevo-oro/">Los Magnates Mineros de Indonesia Ven el Níquel como «El Nuevo Oro»</a>

Etiquetas:estrategia gubernamentalHarita NickelIndonesiaMerdeka Battery MaterialsníquelOPIvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?