• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Los motores del crecimiento de la minería chilena

Los motores del crecimiento de la minería chilena

Última Actualización: 3 de enero de 2025 12:44
Cristian Recabarren Ortiz
Los motores del crecimiento de la minería chilena

Hausmann, economista, director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard en una entrevista reciente contradice a varios connotados economista a nivel mundial  diciendo: “el aparato productivo puede tirar de la educación, pero la educación no puede empujar al aparato productivo.  Da varios ejemplos como el caso de China que en 1960 tenía un nivel de educación mucho más bajo que Túnez, México, Kenia o Irán y, sin embargo, logró crecer a tasas mucho más altas que ellos. 

Lo más leído:

Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 
Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 
Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables
Nueva concentradora de Minera Centinela contará con tecnología de molinos sin engranajes
Los motores del crecimiento de la minería chilena

Este mito en donde Chile nombra a Finlandia como modelo de educación, y con ello se logra más rápido un crecimiento parece solo un mito.  Con ello Chile tiene un gran reto: usar su gigantesca industria minera para empujar el carro del crecimiento a través de tener más recursos en la formación de más y mejores profesionales, entonces necesitamos una estrategia de crecimiento que nos haga más productivos, dejar de vender solo materia prima y confiar en los cerebros de la próxima generación para industrializarse mediante nuevos liderazgos de la mano de la IA, robotización, Iot, learn machine, entre otras y así podamos generar los recursos necesarios para invertir más en la educación de la próxima generación digital robotizada, que pueda atreverse a crecer más en la metamorfosis del conocimiento.

¿Pero por qué Chile no crece?  ¿Qué falta?

Es claro que la gran incertidumbre existente producto de las reiteradas reformas tras reformas, sobre todo en los aumentos desmedidos en los impuestos, que a falta de ideas es fácil encargarse de los impuestos, que necesita sumado a la falta de confianza de los inversionistas y empresarios chilenos ha generado un dilema perverso en el famoso juego empresarial.

 Chile ya no es el modelo económico para los países de LATAM; se esfumo el milagro económico chileno, se frenó bruscamente el crecimiento y todo el mundo está inquieto. Pero, la minería no destiñe con tanta incertidumbre, ha dado una gran alegría al país pues en el último informe de Cochilco se anunció un aumento en la inversión en minería en cerca de 84 millones de US$, es decir,  por fin Chile recuperó la memoria de ser el campeón mundial de la minería, sin embargo, no todas son buenas noticias, pues mucha de esa inversión es para ampliación o reponer reservas, deja en claro la falta de nuevos proyectos, y eso es grave dentro de la economía minera hipotecando en cierto modo el futuro del liderazgo del país.

La minería es y será el motor del crecimiento y del desarrollo socio económico, nuestras autoridades deben entender esto y no seguir poniendo trabas a la inversión de nuevos proyectos. El crecimiento de la minería en Chile enfrenta una serie de limitaciones que pueden ser clasificadas en varias categorías, desde aspectos económicos hasta sociales y medioambientales. Veamos algunas de las principales limitaciones:

  1. Excesiva burocracia estatal y cambios en las reglas del juego.
  2. Excesivos permisos y Autorizaciones: La obtención de permisos para nuevos proyectos mineros puede ser un proceso extenso y complejo, lo que ralentiza el desarrollo de nuevos proyectos.
  3. Cambios Regulatorios y reformas: La incertidumbre respecto a cambios en las normativas ambientales, reformas laborales puede desincentivar la inversión en la minería.
  4. Gestión del recurso hídrico es crítico.
  5. Presión de las comunidades y opinión pública trae preocupaciones sobre el impacto ambiental de la minería.
  6. Conflictos: Las tensiones entre las comunidades locales y las empresas mineras pueden resultar en protestas y conflictos, lo que puede limitar el desarrollo de proyectos.
  7. Economía y su dependencia del Cobre genera cierta vulnerabilidad y expone al país a la volatilidad de los precios en el mercado internacional. 
  8. Costos Operativos al alza sumada a la caída de las leyes de los minerales produce vulnerabilidades a la rentabilidad de las operaciones.
  9. Necesidad de invertir en automatización y altas tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental es crítica, pero puede requerir capital significativo que no siempre está disponible.
  10. Transición a Energías Renovables.
  11. Existe variabilidad en Políticas Públicas, por cambios en las políticas gubernamentales, especialmente en el contexto de la discusión sobre la nueva constitución, y el estallido social generan incertidumbre que puede desincentivar la inversión en el sector.
  12.  Cambio climático y descarbonización de las operaciones unitarias.
  13. Mayor inversión en innovación adaptando nuevas y mejores tecnologías, pero desarrollándolas in house, evitando depender del exterior.

Para que la minería sea nuevamente el motor del crecimiento   requiere políticas monetarias y Fiscales Prudentes manteniendo un ambiente macroeconómico de estabilidad, control de la inflación y sostenibilidad fiscal puede generar confianza en inversionistas nacionales y extranjeros, también, hacer Concesiones y Asociaciones Público-Privadas fomentando asociaciones para financiar proyectos atrae inversiones extranjeras. Contar con una estrategia que facilite la inversión en minería sustentable es clave.

En resumen, la cámara minera de Chile apuesta por un crecimiento del 5% anual en el país a partir de 2026, requiriendo un enfoque integral que combine políticas macroeconómicas estables, inversión en capital humano, diversificación de la economía y sostenibilidad. Producir más cobre y litio: enfrentar y resolver estos desafíos permitirá a Chile aprovechar mejor su potencial y fomentar un crecimiento robusto y sostenible, encontrando el rumbo perdido.

“Lo contrario de la valentía no es la cobardía, sino la conformidad”

 Robert Anthony

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-motores-del-crecimiento-de-la-mineria-chilena/">Los motores del crecimiento de la minería chilena</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Cámara Minera de ChileManuel Viera Flores
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 

Empresa
3 de julio de 2025

Descubren en el centro de China, a 3000 metros de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

Exploración Minera
3 de julio de 2025

Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables

Empresa
3 de julio de 2025

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Industria Minera
3 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

3 de julio de 2025
Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

3 de julio de 2025
María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

3 de julio de 2025
Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

3 de julio de 2025
Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

3 de julio de 2025
Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

3 de julio de 2025
Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

3 de julio de 2025
Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

3 de julio de 2025
Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

3 de julio de 2025
Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

3 de julio de 2025
Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

3 de julio de 2025
BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

3 de julio de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

3 de julio de 2025
ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

3 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?