• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Los números de la inclusión de la mujer en la minería
Industria Minera

Los números de la inclusión de la mujer en la minería

Última Actualización: 15/08/2022 09:32
Publicado el 15/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En 2021 la dotación femenina de El Teniente llegó a 10% y aspira a crecer al 15% para 2024. A través de iniciativas como el programa Aprendices, la División busca consolidar la cultura de diversidad e inclusión para avanzar en la transformación que se propuso Codelco.

Te puede interesar

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena
Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica
Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible
Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Con iniciativas como el programa Aprendices, que en 2021 permitió el ingreso de 117 mujeres de comunidades de la Región de O’Higgins a la División, El Teniente ha fortalecido la política corporativa de diversidad e inclusión de Codelco y le permitió alcanzar el 10% de dotación femenina en 2022 y plantearse el desafío de llegar el 15% en 2024.

Los números de la inclusión de la mujer en la minería

La presencia femenina se consolida en la División. Son 375 trabajadoras propias que se desarrollan en distintas labores en sus faenas, mientras que 805 trabajadoras se encuentran cumpliendo labores a través de empresas colaboradoras.

Rodrigo Andrades, gerente de Minas y sponsor en la iniciativa Diversidad e Inclusión de El Teniente, cuenta que “en 2021 hubo una incorporación femenina récord, lo que nos permitió alcanzar la meta impuesta para el corto plazo. Como organización estamos convencidos de que la diversidad nos hace mejores personas, pero también más productivos”.

De las 117 mujeres que ingresaron al programa el año pasado, 59 ya fueron contratadas (55 se sumaron a la gerencia Mina y otras 4 a la gerencia Rajo Sewell). El resto sigue su proceso de capacitación y aprobación de cursos para egresar en septiembre de este año.

A nivel corporativo, Codelco alcanzó 11,6% de dotación de mujeres, 1,5% más que el año anterior.

Por su parte, la a Seremi de Minería de la región de O´Higgins, Bárbara Gavia Herrera, precisó que “me alegra mucho que Teniente haya tomado la batuta este año, porque la aspiración de nosotros es llegar al 2030 con un 20% y el 2050 con un 35% de mujeres en la minería. En la región, entre El Teniente y Valle Central, nosotros no superamos el 10% de contratación femenina”.

Cifras a febrero de 2022

  • 10% Trabajadoras de dotación propia (375 mujeres).
  • 9% Trabajadoras en empresas colaboradoras (805 mujeres).
  • Meta corporativa: 15% de dotación femenina al 2024.

 

Fuente: El Tipógrafo

Etiquetas:CodelcoEl TenientePortadaRodrigo Andrades
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG

Minería Internacional
06/11/2025

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

Energía
06/11/2025

FLS inaugura nueva planta en Chile para liderar el suministro de piezas de poliuretano en Sudamérica

Empresa
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico

06/11/2025

Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre

06/11/2025

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?