• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Los números que deja la División Ventanas: más de una década de pérdidas para Codelco
Industria Minera

Los números que deja la División Ventanas: más de una década de pérdidas para Codelco

Última Actualización: 23/06/2022 08:50
Publicado el 23/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Al menos desde 2009 que la División Ventanas arroja pérdidas para la minera estatal: en 2021 llegaron a US$ 66,2 millones, y en 2020 a US$ 116 millones (antes de impuestos). La mitad del material que recibe la fundición proviene de pymes y la otra mitad de grandes mineras.

Te puede interesar

Anglo American y Codelco firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

El anuncio presidencial. El viernes por la tarde, tras una sesión extraordinaria del directorio de Codelco, el Presidente Gabriel Boric anunció la decisión del Gobierno de cerrar la fundición Ventanas de la división homónima de la firma estatal.

  • Amparado en los recientes episodios de emergencia ambiental ocurridos en la zona de Quinteros-Puchuncaví, y rodeado de las ministras de Minería, Marcela Hernando, y Medio Ambiente, Maisa Rojas, el Presidente enfatizó que el actual Ejecutivo no aceptará más “zonas de sacrificio”. Se entiende por tales aquellos lugares poblados donde existen industrias o polos industriales que generan contaminación dañina para la salud de las personas.
  • Para concretar el cierre de la fundición se requieren cambios a la Ley N° 19.993. “Se requiere que este cambio legal exima a Codelco de la obligación de procesar los minerales de Enami exclusivamente en Ventanas”, dijo el viernes el presidente de Codelco, Máximo Pacheco.
  • El Gobierno también comprometió ayuda para los trabajadores que se quedarán sin empleo. Esa una iniciativa que se parece a la decisión tomada en 1996 -y concretada en abril de 1997- por el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, cuando por motivos de insolvencia económica resolvió el cierre de operaciones de la Empresa Nacional del Carbón en Lota y Coronel.
  • “El proceso de cierre definitivo de la Fundición Ventanas va a venir aparejado de un programa de inversión pública para seguir operando el cobre dentro de la estatal en zonas no saturadas y cumpliendo los más altos estándares medioambientales”, comentó el Primer Mandatario.

Fundiciones en Chile. Hay siete fundiciones en Chile: Chuquicamata, Potrerillos, Caletones, Ventanas, Paipote, Chagres y Altonorte. En todas ellas se han invertido recursos para reducir sus emisiones contaminantes.

  • “Como resultado de las inversiones realizadas a comienzos de la década de los 90, la captura de anhídrido sulfuroso se incrementó fuertemente, cerca de 72% en Potrerillos en 2002 y a máximos de 87% en Ventanas y Paipote. Estas capturas siguieron aumentando en todas las fundiciones hasta cerca de 90% en promedio en 2009, excepto en Chuquicamata”, dice el reporte de Cesco “Cobre refinado”, de 2020, preparado por Gustavo Lagos, Iván Valenzuela, Roberto Parra, Mauro Valdés, José Joaquín Jara, Juan Carlos Salas, Juan Rayo y Leandro Voisin.

Qué hace Ventanas. Codelco tiene ocho divisiones: Chuquicamata, Radomiro Tomic, Salvador, Andina, El Teniente, Ventanas, Gabriela Mistral y Ministro Hales. La División Ventanas es la única de Codelco que no está asociada con un yacimiento. Tiene una parte que es fundición (la más deficitaria desde el punto de vista económico) y otra parte que es la refinería.

  • Según explica Codelco, “División Ventanas es una fundición y refinería en la que se procesan concentrados de cobre, para producir principalmente ánodos y cátodos. Este producto está considerado entre los tres mejores a nivel mundial y alcanza una pureza de 99,99%, lo que otorga mayor valor agregado al principal recurso minero del país”.
  • De los recursos procesados en Ventanas, la mitad proviene de concentrados que envían pequeños y medianos mineros de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins. La otra mitad corresponde a material recibido desde las divisiones Andina y Teniente, además de la privada Anglo American.
  • El personal de Ventanas era de 774 trabajadores, al 31 de diciembre de 2021, pero si solo se considera la fundición la dotación es de 350 personas. “La empresa mantendrá un diálogo activo con las dirigencias sindicales de Ventanas a través de esta mesa de trabajo, con el propósito de asegurar los puestos laborales, con opciones como la reubicación  o planes voluntarios de egreso especiales”, comunicó Codelco el viernes. Sin embargo, los sindicatos de Codelco anunciaron paralizaciones.
  • Los concentrados de cobre y oro que produce la pequeña y mediana minería en Chile solo se funden en dos plantas: Paipote (próximo a Copiapó) y Ventanas (Puchuncaví).

Los números. La fundición se Ventanas obtiene material granulado, sobre todo de cobre. Luego pasa a la refinería para su posterior puesta en los mercados.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
  • En 2019 fundió 107 mil toneladas métricas del material, mientras que en 2020 fueron 117 mil toneladas métricas. En 2021 esos indicadores mejoraron.
  • Sin embargo, en su memoria 2021 la empresa debió anotar que en 2020 hubo un deterioro del valor de los activos de la División Ventanas por US$ 24 millones antes de impuestos. En el detalle de esa explicación, la firma dijo que “realizó un cálculo del importe recuperable de su unidad generadora de efectivo División Ventanas, para efectos de comprobar la existencia de un deterioro del valor de los activos asociados a dicha división. Dicho importe recuperable ascendió a US$ 140 millones, que al compararlo con el importe en libros de los activos de la unidad generadora de efectivo por US$ 164 millones, se determinó un deterioro de MUS$ 24.053 (antes de impuesto), el cual fue registrado rebajando el rubro Propiedad, Planta y Equipos al 31 de diciembre de 2020”.
  • Según los estados financieros de Codelco, División Ventanas anotó solo pérdidas al menos desde 2009, cuando se conocen estados financieros comparables. Los siguientes son los balances de los resultados antes de impuestos:

2021: – US$ 66,2 millones

2020: – US$ 116 millones

2019: – US$ 34 millones

2018: – US$ 253,8 millones

Te puede interesar

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

2017: – US$ 87,1 millones

2016: – US$ 64,3 millones

2015: – US$ 73,2 millones

2014: – US$ 88,7 millones

2013: – US$ 150 millones

2012: – US$ 130 millones

2011: – US$ 140 millones

2010: – US$ 146,2 millones

2009: – US$ 92,9 millones

  • Codelco comunicó el viernes que entre 2010 y 2017 invirtió “US$ 156 millones en obras medioambientales en esta operación” para conseguir la captura del 95% de los gases emitidos al exterior. Pero “la División Ventanas ha vivido una larga historia de permanentes cuestionamientos por parte de la ciudadanía”.
  • “Una potencial inversión de US$ 54 millones para aumentar la captación de gases no es garantía de que no se produzcan nuevos episodios de contaminación, debido a la crisis socioambiental del polo industrial, el riesgo de nuevos peaks y las condiciones atmosféricas de la zona”, agregó la minera.
  • En su relacionamiento con la comunidad, Ventanas firmó en 2020 “siete convenios de inversión social con organizaciones o instituciones sociales de la comunidad con un presupuesto total de más de  $70 millones”.

Fuente: t13.cl

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-numeros-que-deja-la-division-ventanas-mas-de-una-decada-de-perdidas-para-codelco/">Los números que deja la División Ventanas: más de una década de pérdidas para Codelco</a>

Etiquetas:chilecodelcoDivisión VentanasFundición VentanasMaisa RojasMáximo Pacheco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CEIM acompaña la formación de jóvenes talentos Gold Fields con curso de introducción al proceso de oro

Empresa
16/09/2025

AME Chile y OLADE avanzan en la conformación de la Red LACME tras talleres en República Dominicana y Ecuador 

Empresa
16/09/2025

Tumi Robotics, startup acelerada por Aster, conquista el ecosistema minero chileno con inteligencia artificial y robótica

Empresa
16/09/2025

Conjunto folclórico “Flor en la Arena” del Liceo de Pica representó a Tarapacá en encuentro escolar de danza nacional

Empresa
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?