• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Los países de la Unión Europea abandonan el Tratado sobre la Carta de la Energía por preocupaciones sobre el cambio climático.
Mundo

Los países de la Unión Europea abandonan el Tratado sobre la Carta de la Energía por preocupaciones sobre el cambio climático.

Última Actualización: 30/05/2024 14:21
Publicado el 30/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Los países de la Unión Europea abandonan el Tratado sobre la Carta de la Energía por preocupaciones sobre el cambio climático.

Los países de la Unión Europea han decidido abandonar el Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE) debido a preocupaciones sobre la protección de las inversiones en combustibles fósiles y su impacto en la lucha contra el cambio climático, según la Presidencia belga de la UE. Este tratado permite a las empresas energéticas demandar a los gobiernos por políticas que perjudiquen sus inversiones, y en los últimos años ha sido utilizado para interponer demandas multimillonarias contra medidas de cierre o restricción de proyectos de combustibles fósiles.

Relacionados:

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética
Chile busca liderar en transición energética y seguridad alimentaria con desarrollo sostenible

La decisión de abandonar el tratado

La ministra belga de Energía, Tinne Van der Straeten, expresó su satisfacción por la decisión unánime de los países de la UE de abandonar el Tratado sobre la Carta de la Energía. Según ella, esta decisión es un paso importante en la lucha contra el cambio climático y agradeció a todos los involucrados por su trabajo duro en esta materia.

Los países de la Unión Europea abandonan el Tratado sobre la Carta de la Energía por preocupaciones sobre el cambio climático.

La propuesta de Bruselas

La propuesta de abandonar el Tratado fue presentada por Bruselas el año pasado, después de que varios Estados miembros expresaran su preocupación por el cambio climático y anunciaran planes individuales para abandonarlo. Estos países argumentaron que el tratado ya no estaba en línea con el acuerdo de París sobre el cambio climático y las ambiciones de la UE en términos de transición energética.

Las reacciones ante la decisión

La aprobación de la salida de la UE del Tratado por parte del Parlamento Europeo fue recibida como un momento histórico y una victoria significativa por los defensores de la justicia climática en Europa, según Climate Action Network (CAN) Europe. Ahora, la presión se concentra en los países de la UE que aún no han abandonado el tratado.

Próximos pasos

Los Estados miembros que deseen seguir siendo partes contratantes podrán votar sobre la adopción de un acuerdo modernizado durante la próxima Conferencia sobre la Carta de la Energía en 2024. Antes de abandonar el tratado, la UE acordó aprobar las reformas propuestas, que algunos gobiernos europeos consideran insuficientes.

Etiquetas:cambio climáticocombustibles fósilesTransición EnergéticaUnión Europea
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

13/11/2025
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

12/11/2025
Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible

Chile ante el desafío de ampliar la cadena de valor del litio: hacia una industria de baterías y reciclaje sostenible

12/11/2025
Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California

Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?