AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Medio Ambiente > Los países industrializados deben US$ 170 billones por exceso de emisiones de CO2

Los países industrializados deben US$ 170 billones por exceso de emisiones de CO2

Última Actualización: 7 de junio de 2023 12:31
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Los países industrializados deben US$ 170 billones por exceso de emisiones de CO2

Los países industrializados deberían pagar US$ 170 billones en indemnizaciones o reparaciones hasta el año 2050 para garantizar los objetivos de lucha contra el exceso de emisiones de dióxido de carbono (CO2), según un estudio en el que ha participado el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB).

Este dinero, que asciende a casi US$ 6 billones anuales, el equivalente a alrededor del 7% del PIB mundial anual, se distribuiría como compensación entre los países con bajas emisiones obligados a descarbonizar sus economías mucho más rápido de lo que sería necesario en otras circunstancias, según el trabajo, que ha liderado la Universidad de Leeds y que publica hoy lunes la revista ‘Nature Sustainability’.

Los autores han recordado que la compensación financiera por las pérdidas y daños de los países más vulnerables al clima debido a las emisiones excesivas de CO2 de otras naciones es cada vez más importante en las negociaciones internacionales sobre el cambio climático y que en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas, COP27, de Egipto ya se acordó crear un Fondo de Pérdidas y Daños para los países afectados por el cambio climático.

Los investigadores han hecho este estudio para establecer cómo podría funcionar un sistema de compensación basado en pruebas en cerca de 170 países y para ello han desarrollado una página web interactiva que permite explorar qué países podrían tener derecho a recibir compensaciones y en qué cuantía, así como qué países deberían pagarlas.

«Se trata del primer sistema que pone en evidencia que los países históricamente responsables de las emisiones excesivas de CO2 tienen la obligación de financiar compensaciones«, ha explicado el investigador del ICTA-UAB y coautor del estudio Jason Hickel.

Según el estudio, España debería pagar US$ 1,9 billones de aquí al año 2050 por las emisiones excesivas de CO2, lo que equivale a US$ 1.310 per cápita al año. En tanto, Reino Unido debería pagar US$ 7,7 billones, mientras que Estados Unidos abonaría US$ 80 billones.

India, un país históricamente poco emisor de CO2, tendría derecho a recibir una compensación de US$ 57 billones.

Según el estudio, Brasil, Colombia y México son los países latinoamericanos a los que se les adeuda más dinero en términos absolutos ya que a Brasil le correspondería recibir US$ 6,3 billones, a Colombia se le adeudarían US$ 1,6 billones y a México US$ 1,5 billones.

Los autores del estudio han hecho un llamamiento que todos los países dejen urgentemente de quemar combustibles fósiles y emitir gases de efecto invernadero «para evitar los peores efectos del cambio climático«, aunque admiten que «no todos los países han contribuido por igual a este problema«.

En este sentido, argumentan que es una «cuestión de justicia» si se pide a las naciones que descarbonicen rápidamente sus economías, aunque no tengan ninguna responsabilidad en el exceso de emisiones que desestabilizan el clima.

El sistema de compensación se basa en la idea de que la atmósfera es un bien común, un recurso natural que todos deben utilizar de forma equitativa y sostenible.

Para fijar un valor monetario a las pérdidas sufridas por los países con bajas emisiones de carbono, los investigadores obtuvieron primero los «presupuestos de carbono» restantes mundiales más recientes estimados por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Un presupuesto de carbono representa la cantidad de carbono que podría liberarse a la atmósfera para alcanzar un objetivo climático determinado como, por ejemplo, mantener el calentamiento global en 1,5 ºC. Partiendo del año 1960, ese presupuesto equivale a 1,8 billones de toneladas de CO2.

A continuación, los investigadores calcularon un «reparto equitativo» de ese presupuesto total de carbono para 168 países, en función del tamaño de su población y compararon el reparto con la cantidad de CO2 que ha emitido históricamente cada país desde 1960, junto con un ambicioso escenario de descarbonización desde los niveles actuales hasta el «cero neto» en 2050.

Según el estudio, algunos países no han sobrepasado la cuota que les corresponde, mientras que otros, sobre todo los países industrializados del Norte, «ya la han sobrepasado considerablemente, apropiándose de la parte de bienes comunes atmosféricos que correspondería a otros países«.

Pone como ejemplo que el Reino Unido ha utilizado 2,5 veces más de lo que le corresponde, y EEUU más de cuatro veces, mientra que India ha utilizado algo menos de una cuarta parte de lo que le corresponde. 

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-paises-industrializados-deben-us-170-billones-por-exceso-de-emisiones-de-co2/">Los países industrializados deben US$ 170 billones por exceso de emisiones de CO2</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Cumbre del ClimaDióxido de Carbonoemisiones de CO2Naciones Unidas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?