• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Los parientes de los obreros solicitan una reunión con López Obrador: “Estamos con la esperanza de que él va a venir y nos va a dar los resultados que queremos”

Los parientes de los obreros solicitan una reunión con López Obrador: “Estamos con la esperanza de que él va a venir y nos va a dar los resultados que queremos”

Última Actualización: 14 de agosto de 2022 16:28
Cristian Recabarren Ortiz
Los parientes de los obreros solicitan una reunión con López Obrador: “Estamos con la esperanza de que él va a venir y nos va a dar los resultados que queremos”
Compartir por WhatsApp

La desesperación de los familiares de los 10 mineros atrapados en Coahuila ha cruzado una nueva frontera este sábado, 10 días después de que los obreros quedaran aprisionados tras el derrumbe de un pozo de carbón en el municipio de Sabinas. Ante la falta de avances en el rescate y la completa opacidad de las autoridades a la hora de proporcionar información, los parientes han lanzado un ultimátum al Gobierno mexicano. “La autoridad nos dice que nos esperemos, que falta mucho, que falta poco, no saben ni qué cuenta pueden dar. Lo que queremos es ayuda para sacar a nuestros familiares. Sigue igual la cosa, nos traen con puras mentiras. Queremos ayuda, ya sea de aquí o extranjera”, ha expresado Javier Rodríguez Palomares, hermano de Margarito Rodríguez.

Lo más leído:

Hallazgo histórico: descubren el mayor yacimiento de hierro del mundo, valorado en 5,6 billones de euros
Hallazgo histórico: descubren el mayor yacimiento de hierro del mundo, valorado en 5,6 billones de euros
Brasil: Ero Copper logra producción comercial en la operación de Tucumã
ESGold nombra a Gordon Robb como CEO, marcando una nueva era de liderazgo y crecimiento
Los parientes de los obreros solicitan una reunión con López Obrador: “Estamos con la esperanza de que él va a venir y nos va a dar los resultados que queremos”
Claudio Mireles, hijo del minero atrapado en un pozo de Coahuila José Luis Mireles Argüijo, habla a los medios durante una conferencia de prensa, el 13 de agosto.Foto: DANIEL BECERRIL (REUTERS) | Vídeo: reuters
Los parientes de los obreros solicitan una reunión con López Obrador: “Estamos con la esperanza de que él va a venir y nos va a dar los resultados que queremos”

Bajo el sol de las cuatro de la tarde, protegidos por carpas y rodeados por decenas de periodistas, los familiares de los mineros han comparecido en conjunto por primera vez para exigir unas soluciones que tardan demasiado en llegar. Varios de ellos han tomado los micrófonos para explicar su impotencia ante el fracaso en el rescate; lo que consideran una falta de colaboración del Gobierno y el miedo a que se repita la tragedia de Pasta de Conchos de 2006: los cuerpos de 63 mineros muertos en una explosión de gas —en total hubo 65 fallecidos— continúan sepultados bajo los túneles de la mina. “Imagínese, [las familias] ya están bien desgastadas, ya diez días y nada”, añade Rodríguez Palomares.

Los intervinientes también han solicitado un encuentro cara a cara con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que ya visitó el lugar el pasado domingo, pero se marchó rápidamente sin reunirse con las familias. Su paso por la mina generó un momento de tensión entre los familiares y la Guardia Nacional. Pero todavía confían en que el mandatario pueda arreglar su situación: “Es lo que más quisiéramos todos en este momento, porque él vendría a poner orden en el trabajo. Estamos con la esperanza de que él va a venir y nos va a dar los resultados que queremos”.

En la reunión antes los medios de comunicación han lanzado toda una retahíla de reproches contra las autoridades, especialmente, contra la responsable de Protección Civil, Laura Velázquez, a la que han acusado de engaños, “groserías” y de detener indiscriminadamente los trabajos. Han solicitado su relevo al frente de la operación de salvamento. “Necesitamos a alguien que nos ayude, no que nos traiga largas y mentira tras mentira. Lo único que queremos es ayuda, de países de fuera o no sé, queremos ya a nuestros familiares”, ha señalado Marta María Huerta, la esposa de Sergio Gabriel Cruz Gaitán.

Velázquez ha reconocido en una entrevista con El Universal que el rescate se ha topado con obstáculos que lo han retrasado, pero ha asegurado que no han parado de trabajar en ningún momento, y se ha justificado en el enorme volumen de agua que inunda los pozos colapsados, debido a su cercanía con el río Sabinas: “Esperemos poder tener acceso muy pronto. La verdad es que es mucha el agua, también nos encontramos que las galerías son muy pequeñas. Ellos trabajan agachados adentro de la galería, hay que tomarlo muy en cuenta”.

El hijo del minero José Luis Mireles Argüijo, Claudio Mireles, ha asegurado visiblemente agitado que los trabajos no avanzan por falta de interés del Gobierno y que las autoridades no les suministran datos sobre el rescate. “Tenemos información porque nosotros mismos estamos trabajando ahí dentro. Dicen que están trabajando, pero si a ustedes [la prensa] los dejaran entrar [al perímetro de seguridad custodiado por militares, al que los medios de comunicación tiene vetado el acceso] verían que no se está trabajando, nomás toman una foto, se van y publican que están trabajando. Los que están trabajando son los familiares y los amigos […] y nomás nos hacen de lado”.

El miedo constante, la idea que más han repetido, es que el tiempo continúa pasando y cada minuto es oro, una oportunidad más perdida para rescatar a los mineros, que ya llevan incomunicados sin agua potable ni comida más de 240 horas. No se sabe si están vivos o muertos, aunque las probabilidades no son halagüeñas. Los mineros de la comunidad, expertos en el terreno, han solicitado que los dejen descender a ellos a las minas, ya que consideran que los buzos del Ejército no están haciendo su trabajo. “Los expertos no nos dejan porque dicen que hay mucho riesgo. Nosotros sabemos que hay riesgos, pero le dijimos a la Secretaría de Trabajo que firmamos un papel, nos hacemos responsables de lo que nos pase y que nos dejen a nosotros bajar para sacarlos”, ha defendido Rodríguez Palomares.

Los familiares también temen que les prohíban permanecer en el interior del perímetro de seguridad o participar en las labores de rescate. Llevan días asegurando que la policía y los militares les están amenazando con expulsarles e incluso denunciarles ante la Fiscalía si filtran información. Esa es una de las razones por las que han decidido dar una rueda de prensa en conjunto y no de forma individual. “Tenemos miedo a represalias, a que no nos dejen entrar”, ha explicado Claudio Mireles. Los parientes han argumentado que la falta de acceso de los medios de comunicación a la mina es una forma de ocultar información. “Por algo los tienen separados, por algo tienen separadas a las familias, porque tienen miedo a esto”, ha sostenido Mireles.

El pasado miércoles 3 de agosto, una inundación provocó un derrumbe en tres pozos de carbón que atrapó a 10 mineros. Desde entonces, las autoridades desplegaron un enorme operativo de rescate que 10 días después no ha dado sus frutos por el nivel de agua y las obstrucciones que hay en las galerías, de acuerdo con la versión oficial. Pero los familiares han perdido la poca paciencia que les quedaba después de ver cómo las horas avanzan y los resultados nunca llegan. “Están jugando con nosotros, quieren que el tiempo vaya pasando y se acabe la esperanza”, señala Mireles. “No nos vamos a ir hasta que nos los entreguen”, ha rematado otra de las mujeres.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-parientes-de-los-obreros-solicitan-una-reunion-con-lopez-obrador-estamos-con-la-esperanza-de-que-el-va-a-venir-y-nos-va-a-dar-los-resultados-que-queremos/">Los parientes de los obreros solicitan una reunión con López Obrador: “Estamos con la esperanza de que él va a venir y nos va a dar los resultados que queremos”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:MexicoMineros atrapados
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

107 estudiantes de Casablanca inician formación técnica para la industria minera: FLS, Santo Tomás y Vetas de Talento lanzan tercera versión del Programa de Formación Temprana

Empresa
9 de julio de 2025

Los aranceles de Trump al cobre: una señal para Chile 

Opinión
9 de julio de 2025

Google revoluciona la conectividad global con su internet óptico terrestre

Mundo
9 de julio de 2025

GPT‑5: El modelo integral que revolucionará la inteligencia artificial

Mundo
9 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

9 de julio de 2025
Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

9 de julio de 2025
Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

9 de julio de 2025
Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

9 de julio de 2025
Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

9 de julio de 2025
Amerigo Resources Impulsa Producción de Cobre a 15,5 Millones de Libras en T2-2025 y Fortalece Retorno de Capital

Amerigo Resources Impulsa Producción de Cobre a 15,5 Millones de Libras en T2-2025 y Fortalece Retorno de Capital

9 de julio de 2025
Chile impulsa la planificación energética con estudio técnico financiado por $40.000 y apoyo de CAF

Chile impulsa la planificación energética con estudio técnico financiado por $40.000 y apoyo de CAF

9 de julio de 2025
Fortuna Mining registra aumento en producción de oro a 61,736 onzas en el segundo trimestre de 2025

Fortuna Mining registra aumento en producción de oro a 61,736 onzas en el segundo trimestre de 2025

9 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Subirá la bencina este jueves 10 de julio? Revisa el precio actualizado de los combustibles

¿Subirá la bencina este jueves 10 de julio? Revisa el precio actualizado de los combustibles

9 de julio de 2025
¿Es seguro descargar Magis TV? Todo lo que debes saber antes de instalarlo

¿Es seguro descargar Magis TV? Todo lo que debes saber antes de instalarlo

9 de julio de 2025
Bono Dueña de Casa: el beneficio automático de más de $450 mil para mujeres inscritas en programas sociales

Bono Dueña de Casa: el beneficio automático de más de $450 mil para mujeres inscritas en programas sociales

9 de julio de 2025
¿Figuras en DICOM? Así puedes consultar tu historial financiero gratis y despejar dudas

¿Figuras en DICOM? Así puedes consultar tu historial financiero gratis y despejar dudas

9 de julio de 2025
Subsidio DS49 2025: cómo postular paso a paso para comprar o construir tu primera vivienda

Subsidio DS49 2025: cómo postular paso a paso para comprar o construir tu primera vivienda

9 de julio de 2025
Inicio de Vacaciones Escolares en Chile 2025: Fechas Clave por Región

Inicio de Vacaciones Escolares en Chile 2025: Fechas Clave por Región

9 de julio de 2025
Gobierno anuncia pensión especial para mayores de 55 años: requisitos y postulación paso a paso

Gobierno anuncia pensión especial para mayores de 55 años: requisitos y postulación paso a paso

9 de julio de 2025
Quiénes no podrán solicitar el retiro AFP de $1.160.000

Quiénes no podrán solicitar el retiro AFP de $1.160.000

9 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?