• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Los Pelambres y Antucoya inician proceso para certificar su producción sustentable de cobre
Industria Minera

Los Pelambres y Antucoya inician proceso para certificar su producción sustentable de cobre

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 17/11/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una vez finalizado el proceso de obtención de esta marca, las cuatro operaciones de Antofagasta Minerals contarán con esta marca internacional voluntaria, la que permite corroborar que la producción de cobre se obtiene a través de procesos que cumplen alto estándares de sustentabilidad, de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de Naciones Unidas.

Te puede interesar

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”
Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

Con la firma de la carta de compromiso el día 8 de noviembre, las compañías mineras Los Pelambres y Antucoya iniciaron su proceso de autoevaluación y certificación para obtener la marca The Copper Mark, una iniciativa internacional voluntaria que permite corroborar que la producción de cobre se obtiene a través de procesos que cumplen alto estándares de sustentabilidad. De esta forma, los compradores del metal pueden distinguir entre compañías mineras de acuerdo a su nivel de compromiso con una minería responsable.

En julio y agosto pasados, las compañías Centinela y Zaldívar, respectivamente, certificaron su producción sustentable al obtener la marca internacional The Copper Mark, la que está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de Naciones Unidas.

“Dos de nuestras cuatro operaciones ya están entre las 13 compañías mineras de todo el mundo que obtuvieron The Copper Mark, lo que es un orgullo. A mediados del próximo año, esperamos que todas nuestras compañías cuenten con esta marca, porque es una forma de demostrar nuestro compromiso con la minería del futuro”, comentó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.”, comentó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

En tanto, Mauricio Larraín, gerente general de Minera Los Pelambres, compañía ubicada en la región de Coquimbo, indicó que “en sus más de dos décadas de operación, Minera Los Pelambres se ha caracterizado por una búsqueda de un desarrollo sostenible de su operación, con sus trabajadores y también con las comunidades donde está inserta. Por
ello, certificar nuestra producción con la marca The Copper Mark es una forma de reconocer la minería responsable con el medio ambiente que desarrollamos en la provincia de Choapa”.

Por su parte, Leonardo González, gerente general de Minera Antucoya, comentó que “desde los inicios de nuestra compañía hemos estado comprometidos con el desarrollo de una minería moderna, sustentable y transparente. Por ello, nos hace total sentido participar de este proceso de certificación voluntaria para obtener la marca Copper Mark y contar así con una forma objetiva de demostrar a todos nuestros grupos de interés que nuestra Compañía opera con los mayores estándares de sustentabilidad de la industria a nivel mundial”.

The Copper Mark se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, por lo que tiene una perspectiva completa de la sostenibilidad, que incluye además la verificación de las actividades en las faenas donde se produce cobre. Para eso, exige el cumplimiento de 32 criterios comprendidos en cinco categorías: negocio y derechos humanos, comunidad, trabajo y condiciones laborales, medio ambiente y gobernanza.

Tras la firma de sus respectivas cartas de compromiso, Los Pelambres y Antucoya contarán con seis meses para realizar su autoevaluación respecto de los criterios de The Copper Mark, lo que será revisado por un comité independiente. Luego de subsanar posibles brechas, cumplir con los criterios y obtener la marca Copper Mark, cada tres años las empresas deben demostrar que siguen cumpliendo cabalmente esos parámetros, mediante una reevaluación hecha por analistas independientes de The Copper Mark o a través de estándares o certificaciones equivalentes y reconocidas.

Fuente: Timeline

Etiquetas:ChileIván ArriagadaLeonardo GonzálezMinera AntucoyaMinera Los Pelambres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Medio Ambiente
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Expertos proponen reutilizar plantas de cobre inactivas para reciclar metales desde residuos electrónicos

25/10/2025

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

25/10/2025

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?