• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Los planes de Bolivia para dar un empuje a su industria de litio entre críticas a sus metas

Los planes de Bolivia para dar un empuje a su industria de litio entre críticas a sus metas

Última Actualización: 13 de mayo de 2022 11:18
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 13 de mayo de 2022
6 Minutos de Lectura
Los planes de Bolivia para dar un empuje a su industria de litio entre críticas a sus metas

Bolivia trabaja en dar una nueva dirección a la industrialización de litio con pruebas para la extracción directa del mineral y así aumentar sus cupos de producción, esto ante las dudas de algunos analistas sobre las metas nacionales o que prospere una eventual alianza regional para insertarse en el mercado global.

El país posee más de 21 millones de toneladas de litio, una de las mayores reservas en el mundo. La principal está en el salar de Uyuni en la región andina de Potosí, y en menor proporción en los yacimientos de Pastos Grandes, también potosino, y Coipasa, compartido entre el departamento boliviano de Oruro y Chile.

Relacionados:

Pantera Silver Anuncia Avances en Rakanco: Estudio Satelital y Encuesta Magnética.
Pantera Silver Anuncia Avances en Rakanco: Estudio Satelital y Encuesta Magnética.
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Según cifras oficiales, en 2021 se invirtieron US$ 24,5 millones para la reactivación de proyectos para la explotación del litio, además, en ese mismo año el país recibió más de 27,4 millones de dólares por la venta de carbonato de litio y cloruro de magnesio.

Proyecciones

El Gobierno de Luis Arce puso en marcha en 2021 un centro de investigación para desarrollar tecnología para industrializar el litio y lanzó una convocatoria internacional para que empresas interesadas puedan probar en Bolivia la tecnología de extracción directa del litio (EDL).

Según el Ejecutivo, con esta tecnología se podrá acelerar el proceso de industrialización del litio, y a esto se suma el anuncio del inicio de operaciones de una planta de carbonato de litio que alcanzará una producción de 15.000 toneladas anuales.

Relacionados:

Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Bolivia prevé que con ese centro se incremente la capacidad de producción de la planta piloto de materiales catódicos para baterías de litio y las de cátodos, hidróxido, cloruro de potasio y otras materias primas que ya se están produciendo en el país.

Además, se realiza en la actualidad una cuantificación de los recursos en el salar de Coipasa con lo que el Gobierno espera que se incremente la cantidad de reservas del litio boliviano.

La meta con estos proyectos es «contar con un nuevo cupo» de producción» y «mejorar la posición de Bolivia en el contexto del mercado del litio», dijo recientemente el ministro boliviano de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

Sin embargo, Pablo Solón, investigador y quien ocupó varios cargos diplomáticos durante el Gobierno de Morales, se mostró menos optimista sobre las metas del Gobierno y manifestó a Efe que «el avance (de la industrialización) es muy bajo en Bolivia».

Solón puso como ejemplo que la planta de cloruro de potasio «ha trabajado al 20 % de su capacidad desde su creación en 2018 y que la factoría de carbonato de litio lleva casi cuatro años de retraso, a lo que se suma que los ingresos generados «son bajísimos».

Bloque del litio

México, que posee uno de los yacimientos de litio más grandes del mundo, además de Argentina, con una importante cuota de ese recurso, empujan propuestas para generar sinergias en las que Bolivia busca ser un actor fundamental junto a Chile y Perú, países cuyos gobiernos en conjunto comparten ideas progresistas y de izquierda.

El economista y experto en la temática del litio Pablo Poveda recordó en declaraciones a Efe que la idea de formar este tipo de bloques se planteó en los primeros años del Gobierno del entonces presidente Evo Morales (2006-2019) y que desde entonces se han registrado muchos cambios.

Poveda señaló que la realidad del mercado del litio «no va por las aspiraciones que tienen las políticas progresistas» y que «la materia prima de los salares (Argentina, Chile y Bolivia) puede ser desplazada por el material de roca que es mucho más apropiado para la producción».

La extracción de litio mediante piscinas implica un «excesivo costo y tiempo», en el caso boliviano dura hasta 11 meses, mientras que la extracción de roca, que se practica en China y Australia, demora menos de 24 horas a través de procesos químicos, aseguró.

Además, se mostró pesimista ante la posibilidad de que la conformación de un bloque regional pueda incidir en los costos internacionales del metal, «los precios se controlan en la producción de baterías, no en la producción de materia prima».

Por su parte, Solón dijo que Bolivia «tiene que ser mucho más realista» en sus pretensiones.

«Toda estrategia regional puede ayudar» para el intercambio de experiencias, pero que a diferencia de Chile y Argentina, que están en curso de extracción de litio, Bolivia y México aún «no existen» en las estadísticas mundiales.

En el primer trimestre de este año, Bolivia generó alrededor de US$ 18,6 millones por la comercialización de carbonato de litio y cloruro de potasio que ya superó los ingresos conseguidos en el primer semestre del año pasado que fueron US$ 11,6 millones. 

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-planes-de-bolivia-para-dar-un-empuje-a-su-industria-de-litio-entre-criticas-a-sus-metas/">Los planes de Bolivia para dar un empuje a su industria de litio entre críticas a sus metas</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Bolivialitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

25 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

26 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025

Trabajos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Calama: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades Laborales en Calama: Impulsa tu Carrera Profesional

25 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

26 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

26 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?