• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Los planes de tres startups que buscan innovar en la industria minera
Industria Minera

Los planes de tres startups que buscan innovar en la industria minera

Última Actualización: 23/11/2022 10:13
Publicado el 23/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Los planes de tres startups que buscan innovar en la industria minera

La segunda convocatoria de Aster, una aceleradora de negocios de la macrozona norte, acaba de cerrar su segunda convocatoria con un Demo Day, en el que siete emprendimientos con soluciones aplicables a la minería fueron seleccionados.

Aster es administrada por Magical, impulsada por el Comité Corfo Antofagasta, el Gobierno Regional y la Universidad Católica del Norte con el apoyo de Escondida | BHP a través de Coppernico, fondo de capital semilla administrado por Chile Global Ventures, de Fundación Chile, que adjudicó US$ 20 mil a los emprendimientos ganadores.

Los planes de tres startups que buscan innovar en la industria minera

Los planes de tres startups que buscan innovar en la industria minera

Constanza Moraga, gerente general de Aster, señala que tras el proceso de aceleración y el DemoDay, los emprendedores siguen siendo parte de Aster como una especie de ‘Alumni’, y “pasan a ser referentes de los nuevos y aportan desde ese lugar al ecosistema”.

Entre las ganadoras, Minverso, Kinamics y Desco, cuentan sus planes.

Minverso: expansión a EEUU

La startup creada en 2021 por Rodrigo González, “apuesta por aprender a hacer en el metaverso”. Usa tecnología para simular las condiciones reales de las operaciones mineras y realizar capacitaciones en el entorno virtual disminuyendo los factores de riesgo.

Minverso tiene seis clientes, entre ellos Codelco, Antofagasta Minerals y Lomas Bayas. Hace poco sumó un socio residente de Utah el estado minero de Estados Unidos (EEUU) y para el próximo año quieren abrir oficinas en ese país. También está viendo posibles alianzas con universidades que tienen formación minera como la de Utah y Nevada, con las cuales ya han tenido reuniones en el metaverso. Hoy están presentes en Chile, pero han desarrollado tecnología para otros países.

La startup proyecta facturar a diciembre US$ 35 mil y a 2023 multiplicar por tres la facturación alcanzando US$ 1 millón.

Los planes de tres startups que buscan innovar en la industria minera

Kinamics: nuevos pilotos

El emprendimiento de José Manuel Ortiz -gerente general- y Francisco Zapata -CTO- creado en 2018, utiliza robots para levantar datos para la mantención de equipos mineros que tradicionalmente son de difícil acceso por el alto costo de instalación de instrumentación fija y el alto riesgo a las personas.

Kinamics desarrolló robots con sensores -Arkytas-P y Arkytas-MU- que se desplazan por las correas transportadoras midiendo distintos puntos de estas. Tienen seis clientes activos como Codelco, BHP y minera Caserones. A principios de año iniciaron un piloto con una minera de Antofagasta, el cual está en proceso de escalamiento.

Respecto del premio, Ortiz dice que les da “un nivel de validación gigante porque decidieron personas que conocen muy bien la industria”, y señala que destinarán los recursos a fortalecer el área comercial y a nuevos pilotos de aquí a la primera mitad del 2023 con industrias que utilicen correas transportadoras, ampliándose a la alimenticia.

Proyecta cerrar el año con ventas por $ 100 millones.

Los planes de tres startups que buscan innovar en la industria minera

 

Descon: instalar la micromovilidad eléctrica en la minería

La startup antofagastina nacida en 2020 que está trabajando desde el Hub de Providencia, para aliviar las necesidades de los usuarios de micromovilidad eléctrica.

Patricio Quiroz -CEO-, Jaime Sepúlveda -CFO- y Francisco García -CTO- son los fundadores del primer sistema chileno que permite conectar en tiempo real con una aplicación a conductores de vehículos eléctricos de micromovilidad con puntos de carga, servicios técnicos y estacionamientos por una suscripción mensual.

Están en conversaciones con BHP para incluir la micromovilidad a futuro. Esperan partir el próximo año con pilotos para que en las faenas mineras se desplacen los trabajadores en este tipo de vehículos -como lo hacen mineras de Canadá y Australia- donde Descon entregará el servicios de carga.

Quiroz cuenta que están gestionando una alianza con una empresa de instalación de paneles solares para que las cargas de baterías de litio provengan de esta fuente.

Ya se han adjudicado dos fondos de la Corfo y uno de SQM que juntos con el de Aster usarán para consolidarse en el país -están en Arica, Antofagasta, Coquimbo, Talca, Viña del Mar y Santiago- realizar un desarrollo comercial para sumar cuatro mil nuevos usuarios a sus 200 y alcanzar ventas sobre los US$ 350 mil a 2023.

 

Relacionados:

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

Fuente: Diario Financiero

 

 

 

Etiquetas:AsterBHPCodelcoConstanza MoragaMagicalMinera Caserones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

Ministerio de Economía y gremios trabajan en estándares para categorizar proyectos estratégicos

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?