• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Los plazos para Salar Futuro, el proyecto clave con que SQM prevé aumentar la producción de litio en alianza con Codelco

Los plazos para Salar Futuro, el proyecto clave con que SQM prevé aumentar la producción de litio en alianza con Codelco

La iniciativa, aunque data de septiembre de 2022, carece de sentido sin acuerdo entre la minera privada y la estatal, ya que la cuprífera tendría que atravesar un período de transición, partiendo desde cero en la producción con evaporación y sin los estudios técnicos para migrar hacia el uso de tecnologías nuevas. Esto según un documento de la firma ligada al grupo Pampa, en el marco de un análisis detallado a las sinergias que supone la asociación próxima a cerrarse. Allí dice que, de haber acuerdo, el proyecto podría entrar a evaluación ambiental entre 2025 y 2026, para empezar a ejecutarse recién en 2034.

Última Actualización: 30 de mayo de 2024 15:39
Cristian Recabarren Ortiz
Los plazos para Salar Futuro, el proyecto clave con que SQM prevé aumentar la producción de litio en alianza con Codelco
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Desde que se anunció la alianza entre Codelco y SQM, el proyecto Salar Futuro ocupaba uno de los puntos centrales para el futuro del acuerdo. De hecho, el Memorándum de Entendimiento firmado en diciembre de 2023 lo explicitó, denominando a la iniciativa como “base de la asociación”.

Lo más leído:

Iván Arriagada, por aranceles de Trump: “No creo que esto signifique cambios estructurales en el mercado de cobre”
Iván Arriagada, por aranceles de Trump: “No creo que esto signifique cambios estructurales en el mercado de cobre”
Minera Vizcachitas lidera charla sobre minería y sostenibilidad en Valparaíso
Histórica política de seguridad en minería chilena: tripartito y enfoque preventivo.
Los plazos para Salar Futuro, el proyecto clave con que SQM prevé aumentar la producción de litio en alianza con Codelco

En un reciente documento, que la minera privada publicó en abril y en forma posterior a la realización de la segunda junta extraordinaria de accionistas forzada por Tianqi, SQM reafirma el carácter central de la iniciativa. Aunque ésta fue presentada en sociedad en septiembre de 2022, mucho antes de que el Ejecutivo encomendara a Codelco asociarse con la minera privada para extraer litio y aumentar la producción, Salar Futuro fue desde sus inicios el plan para elevar el desempeño productivo de las operaciones en el Salar de Atacama, para llevarlas al menos a un rango anual de entre 280 mil a 300 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE, por sus siglas en inglés).

Todo, en base a la incorporación de nuevas tecnologías para hacer más sustentable la operación, pero también más eficiente: actualmente la extracción de litio desde salmueras consiste básicamente en extraerlas y depositarlas en pozas, para que en cerca de 18 meses, la evaporación solar concentre los minerales presentes en las aguas salinas.

En el documento titulado “Elementos de análisis económico del acuerdo entre Sociedad Química y Minera de Chile S.A. y Corporación Nacional del Cobre de Chile”, SQM destaca las sinergias que supone el acuerdo entre ambas partes.

Allí comienza detallando las implicancias que tendría para el país un escenario sin acuerdo, donde Codelco se embarque sola en la tarea de producir litio, lo que significaría enfrentar el denominado “valle productivo” del que han alertado ambas compañías.

“Un proyecto de Codelco sin SQM a partir del año 2031 en el Salar de Atacama tiene como consecuencia que prácticamente se va a detener la producción de litio en dicho salar hasta que se inicie progresivamente el nuevo proceso productivo asociado al proyecto Salar Futuro”, consigna el escrito.

Allí, remarcan que la “detención y posterior incremento progresivo significaría un descenso significativo de la producción de, al menos, 3 años”, por lo que remarcan que el escenario contrario, es decir, con acuerdo “permite mantener los niveles de producción durante el período que va entre el 2031 y el 2033 con los consecuentes efectos económicos positivos.

Otro punto resaltado por la firma es que, sin acuerdo, desde 2031 Codelco no podría por sí sola comenzar a desarrollar las inversiones del proyecto Salar Futuro, por lo que éste “no estaría operativo en el año 2034, de realizarse sin SQM”.

En el escenario alternativo, la minera privada subraya que “el proceso productivo enfrentará cambios relevantes a partir del año 2025 con el objetivo de aumentar las producciones de litio, sacrificar producción de cloruro de potasio y enfrentar el desafío de sostener la producción de litio en el período de transición previo al funcionamiento pleno del proyecto Salar Futuro”. Dicho período comprende un lapso de tiempo entre el 2031 y el 2033, donde un escenario sin acuerdo significaría “afectar la participación y presencia de mercado del litio proveniente del Salar de Atacama”, además del empleo en las zonas donde opera actualmente SQM.

Pero en su documento, SQM también revela los plazos con que podría avanzar en Salar Futuro de conseguir el acuerdo con la minera estatal. En esa línea, detalla que “en los últimos años, SQM ha estudiado y definido los aspectos técnicos del proyecto”, trabajo que le permitiría presentar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para dicho proyecto “durante el año 2025 o 2026, lo que daría margen para reducir los riesgos en el diseño de procesos, diseño tecnológico y ejecución del proyecto”,

Anteriormente, la firma ha detallado que desde 2022, la iniciativa ha significado el desarrollo de 70 estudios conceptuales y de laboratorio, con distintos niveles de avances y profundidad, pero los que aún no han concluido. Pero en el escrito, reconocen algo que no habían explicitado antes: “Sin el acuerdo, el proyecto Salar Futuro carece de sentido para SQM, por cuanto SQM debería abandonar el proyecto antes de su implementación”.

Así, los casi dos años de labores de ingeniería están condicionadas al éxito de las negociaciones para cerrar la asociación entre Codelco y SQM, a pocas hora de que venza el plazo autoimpuesto por las compañías, que expira este viernes.

Puesta en marcha paulatina

Otro de los aspectos que revela SQM en dicho documento es el tiempo que tardaría la puesta en marcha de Salar Futuro.

Junto con detallar aspectos ya conocidos del proyecto, como la incorporación de evaporación mecánica, técnicas de filtrado y captura de aguas resultantes para someterlas a tecnologías de extracción directa, el escrito especifica que la iniciativa “permitiría producciones de aproximadamente 250 mil toneladas de carbonato de litio anuales desde la implementación de su primera etapa (con posibilidad de aumentar las producciones en el futuro hasta una producción de 300 mton a contar de su puesta en marcha completa en régimen estimada para 2038) con un bombeo de 822 l/s (que es la meta de bombeo de SQM al 2028, que supone una reducción a la mitad de la autorización original), y donde una parte significativa de las soluciones serían reinyectadas al Salar de Atacama”.

Dicho pasaje revela que la puesta en marcha tardaría al menos cuatro años desde su esperada implementación a partir de 2034.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-plazos-para-salar-futuro-el-proyecto-clave-con-que-sqm-preve-aumentar-la-produccion-de-litio-en-alianza-con-codelco/">Los plazos para Salar Futuro, el proyecto clave con que SQM prevé aumentar la producción de litio en alianza con Codelco</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Alianza estratégicacarbonato de litio equivalentecodelcoEstudio de Impacto Ambientalproducción de litioSalar de AtacamaSalar FuturoSQMSustentabilidadtecnologías de extracción
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Google retira más de 350 aplicaciones maliciosas: cómo detectar si tu celular está infectado

Mundo
13 de julio de 2025

ChatGPT vs. Gemini: ¿Cuál IA es la Ideal para TI? Guía Definitiva

Mundo
13 de julio de 2025

El oscuro precio de las tierras raras en China: riqueza para unos, sufrimiento para otros

Mundo
13 de julio de 2025

Fiesta de La Tirana refuerza su compromiso medioambiental con nueva campaña de reciclaje

Empresa
13 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Argentina Cobre 2025: San Juan se proyecta como líder cuprífero en Sudamérica con cumbre minera clave

Argentina Cobre 2025: San Juan se proyecta como líder cuprífero en Sudamérica con cumbre minera clave

11 de julio de 2025
CEIM Revoluciona la Formación Minera en Chile con Tecnología de Simulación Avanzada y Commingling

CEIM Revoluciona la Formación Minera en Chile con Tecnología de Simulación Avanzada y Commingling

11 de julio de 2025
Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva

Trump elimina subsidios a energías renovables y refuerza apuesta por combustibles fósiles en nueva orden ejecutiva

11 de julio de 2025
Proyecciones al 2034: Minería en Chile Aumentará Uso de Agua de Mar al 66% para Sostenibilidad y Eficiencia Energética

Proyecciones al 2034: Minería en Chile Aumentará Uso de Agua de Mar al 66% para Sostenibilidad y Eficiencia Energética

11 de julio de 2025
Atacama Copper Foils lidera con tecnología disruptiva para producción sostenible de láminas de cobre en Chile

Atacama Copper Foils lidera con tecnología disruptiva para producción sostenible de láminas de cobre en Chile

11 de julio de 2025
Programa de Formación Temprana en Chile Prepara Estudiantes de Electricidad y Mecánica para la Industria Minera

Programa de Formación Temprana en Chile Prepara Estudiantes de Electricidad y Mecánica para la Industria Minera

11 de julio de 2025
CTMIN y COSOC de Cochilco unen fuerzas: Avances en participación sindical para una minería sostenible y transparente

CTMIN y COSOC de Cochilco unen fuerzas: Avances en participación sindical para una minería sostenible y transparente

11 de julio de 2025
Academia COP30: Capacitación Gratuita para 1.000 Jóvenes Líderes Climáticos en América Latina

Academia COP30: Capacitación Gratuita para 1.000 Jóvenes Líderes Climáticos en América Latina

11 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Encuentra tu Vivienda: la plataforma ideal para comprar con subsidio DS1

Encuentra tu Vivienda: la plataforma ideal para comprar con subsidio DS1

13 de julio de 2025
Magis TV: Qué es, cómo descargarlo y los riesgos que implica usarlo en 2025

Magis TV: Qué es, cómo descargarlo y los riesgos que implica usarlo en 2025

13 de julio de 2025
Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

13 de julio de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular en Julio 2025

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular en Julio 2025

13 de julio de 2025
Autopréstamo AFP 2025: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

Autopréstamo AFP 2025: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

13 de julio de 2025
¿Cuándo podrían entregar el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo podrían entregar el Autopréstamo AFP 2025?

13 de julio de 2025
BancoEstado: montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT en Julio 2025

BancoEstado: montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT en Julio 2025

13 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?