AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Los precios de las materias primas se han disparado, pero las mineras no están invirtiendo

Los precios de las materias primas se han disparado, pero las mineras no están invirtiendo

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
9 Minutos de Lectura
Los precios de las materias primas se han disparado, pero las mineras no están invirtiendo

Limitados gastos en nuevos proyectos han encendido las alarmas sobre una futura escasez de oferta, particularmente de metales usados para los productos bajos en carbón.

A pesar de que el boom de las materias primas está disparando las ganancias, las mineras no están poniendo efectivo en nuevos proyectos, encendiendo las alarmas sobre una futura escasez de algunos metales.

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Se prevé que los llamados metales tecnológicos, como el cobalto, el cobre y litio, tengan particularmente grandes déficits, según los analistas, en medio de un aumento de la demanda por parte de los fabricantes de baterías, autos eléctricos y turbinas eólicas. La contracción de la oferta amenaza con ralentizar los planes de los países sobre reducir emisiones y hacerlos más caros, afirmaron.

A pesar de estar fuera de sus máximos, muchas materias primas mineras han alcanzado precios récord este año a medida que la economía se repone del covid-19, los gobiernos aumentan el gasto en infraestructura y la oferta de algunos recursos tambalea. Por ejemplo, el precio del cobre —usado en construcción y para conducir electricidad— ha casi doblado su precio en los últimos 12 meses a un récord de US$10,762 la tonelada métrica a principios de este mes.

Sin embargo, las mineras han estado reacias a invertir en nuevos proyectos, afirman los analistas y ejecutivos, porque sus inversores han querido en los últimos años dividendos más altos luego de ver cómo el sector quemaba dinero en efectivo después de la última carrera alcista de las materias primas. Esa duda ahora está haciendo subir el fantasma de caídas en la oferta.

Relacionados:

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre

“Estamos empezando a ver aparecer algunos puntos de apriete en los metales claves para la transición de energía, el cobre y el grupo de metales del platino, por ejemplo, donde hay muy poca oferta lista para llenar el vacío” afirmó el director financiero de Anglo American PLC, Stephen Pearce.

“Tienes que reinvertir continuamente para seguir llenando el armario de recursos, y toma mucho años el hacer que una nueva mina de frutos” agregó. Anglo, que cotiza en Londres, ha estado dentro de las que más han invertido en proyectos nuevos y existentes en los últimos años.

Sin embargo, en general, el gasto en la industria no sigue el ritmo de la demanda, y se espera que genere un déficit de muchos recursos, afirmaron los analistas. Se espera que el gasto en capital caiga en un 6% entre las minas mayormente diversificadas y un 10% en las mineras cupríferas este año, según el consenso de los analistas.

Relacionados:

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas
Aprobado contrato especial para proyecto Salares Altoandinos en prioritario plan de litio
Los precios de las materias primas se han disparado, pero las mineras no están invirtiendo
FOTO: ARIEL MARINKOVIC/AGENCIAUNO.

Mientras tanto, se predice un incremento en la demanda del cobre de un 40% para el 2030 —con la llamada demanda verde saltando hasta un 900%— según Goldman Sachs Group, dejando un déficit de oferta de 8.3 millones de toneladas métricas. A pesar de que los precios del cobre han estado en un rally los últimos 12 meses, no se han aprobado nuevas minas, añadió.

Con los precios actuales de los metales, Rio Tinto PLC, BHP Group Ltd., Anglo American y Glencore PLC podrían generar este año un combinado de US$ 140.000 millones en ganancias antes de los intereses, impuestos, depreciación y amortización, según el Royal Bank de Canadá. Eso se compara con US$ 44.000 millones en 2015, un año en que los precios de los metales estaban en o cerca de los mínimos.

Sin duda, ha habido inversión en algunas áreas de la minería, particularmente en el mercado del mineral de hierro. Pero el foco de las mineras ha estado en devolver efectivo a sus inversionistas.

El gasto de capital, incluido el dinero gastado en actual y futura producción, subió un 30% llegando a US$ 75.000 millones el año pasado entre las 45 mineras más grandes del mundo, según el banco de inversiones Liberum, mientras que los dividendos casi se duplicaron llegando a US$66.100 millones. El capital gastado fue un tercio más bajo que en 2012, al final de la última carrera alcista de las materias primas, mientras que los dividendos eran 125% más altos, afirmó Liberum.

Las mineras están devolviendo más dinero a sus inversionistas, según analistas y ejecutivos, después de gastar en exceso en proyectos y adquisiciones en la última racha alcista, que duró una década. Después, los inversionistas se salieron del sector, algunas mineras se fueron a quiebra, y muchos directores ejecutivos perdieron sus trabajos.

“Los inversionistas se mantienen muy conscientes de que la última temporada bajista estuvo impulsada por una construcción excesiva de nuevas capacidades” afirma Robert Crayfourd, quien invierte en mineras basada en Londres en el fondo CQS New City Investment Managers. “El punto aquí es que quizás están siendo demasiado precavidos”

Algunas mineras admiten que no hay suficiente dinero gastado en nuevos proyectos.

“La disciplina de capital de nuestra industria y la disminución en éxito de la exploración por varios años significa que hay menos proyectos de alta calidad y crecimiento en la cartera de la industria minera para satisfacer esta demanda”, afirmó Mike Henry, director ejecutivo de BHP en una conferencia de la industria la semana pasada.

El CEO (director ejecutivo) de Barrick Gold Corp., Mark Bristow, se ha quejado recientemente de que el clamor de los inversionistas por dividendos ha significado que la industria no está reemplazando lo que está minando.

Mientras que los analistas esperan que las mineras comiencen a invertir más en nuevos proyectos si es que el precio de las materias primas se mantiene elevado, las minas suelen tardar entre 10 y 15 años en desarrollarse. Eso ha llevado a algunos analistas y ejecutivos a preocuparse de que estos déficits puedan dañar los intentos de los gobiernos por bajar las emisiones de carbono.

Para lograr los objetivos del acuerdo climático de París de 2015, debe cuadruplicarse el suministro de minerales necesarios para las tecnologías de energía limpia para el 2040, según la Agencia Internacional de Energía. La administración Biden este año se reincorporó al acuerdo, que exige reducir las emisiones lo suficiente como para limitar el aumento de la temperatura global a menos de dos grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.

“Los datos muestran un desajuste inminente entre las ambiciones climáticas fortalecidas del mundo y la disponibilidad de minerales críticos que son esenciales para hacer realidad esas ambiciones”, afirmó Fatih Birol, director ejecutivo de la IEA, en un informe el mes pasado.

Por ejemplo, el regulador de energía con sede en París dice que se estima que el suministro esperado de minas existentes y proyectos en construcción cubrirá solo la mitad de los requisitos proyectados de litio y cobalto para 2030. Ambos metales son componentes clave de baterías para automóviles eléctricos y almacenamiento de energía.

“Esto significa que probablemente la descarbonización podría costar más de lo que se estima actualmente y será una fuerza estructuralmente inflacionaria durante algún tiempo”, sentenció Tyler Broda, analista del Royal Bank de Canadá.

Fuente: Pulso

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-precios-de-las-materias-primas-se-han-disparado-pero-las-mineras-no-estan-invirtiendo/">Los precios de las materias primas se han disparado, pero las mineras no están invirtiendo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Anglo American PlcchileCobaltocobrelitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025
Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?