• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Los precios de los metales caerán en 2023 – Banco Mundial
Commodities

Los precios de los metales caerán en 2023 – Banco Mundial

Última Actualización: 09/10/2024 19:50
Publicado el 02/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Se prevé que los precios de los metales caigan un 8% en 2023, y otro 3% en 2024, según el último informe del Banco Mundial Perspectivas de los Mercados de Materias Primas.

En el primer trimestre de 2023, el índice de precios de metales y minerales del banco subió un 10%, reflejando el optimismo por una fuerte recuperación en China y la mejora de las perspectivas de crecimiento mundial.

Según el banco, todos los precios de los metales subieron durante el trimestre, en particular el mineral de hierro y el estaño.

«Sin embargo, este optimismo disminuyó, y la mayoría de los precios retrocedieron desde sus máximos de enero a finales del trimestre», dijo el banco.

Los precios de los metales caerán en 2023 – Banco Mundial

Los precios del mineral de hierro son los únicos que se mantienen firmes, debido a la fuerte demanda del sector siderúrgico chino.

«Se prevé que los precios de los metales, que aumentaron ligeramente a principios de año, caigan un 8% en relación con el año pasado, principalmente por la debilidad de la demanda mundial y la mejora de la oferta», declaró Valerie Mercer-Blackman, Economista Jefe del Grupo de Perspectivas del Banco Mundial.

Se espera que una recuperación de la producción, a medida que se resuelvan los cuellos de botella temporales, haga bajar los precios del aluminio un 11% en 2023.

 

Se prevé que los precios del cobre caigan un 4% en 2023 en comparación con 2022, y otro 6% en 2024 a medida que mejoren las condiciones de la oferta.

Se prevé que los precios del níquel bajen alrededor de un 15% en 2023. Con la caída de los precios de la energía y la reanudación de la actividad de la mayoría de las fundiciones europeas, se prevé que los precios del zinc caigan un 20% este año.

«A largo plazo, sin embargo, la transición energética podría elevar significativamente la demanda de algunos metales, sobre todo el litio, el cobre y el níquel», afirma Mercer-Blackman.

Se espera que los precios de los metales preciosos aumenten un 6% en 2023, a medida que aumente la demanda de refugio seguro en medio de una elevada incertidumbre con respecto a las perspectivas de crecimiento futuro, la continua preocupación por la inflación y las tensiones financieras del primer trimestre.

Se espera que los precios del carbón disminuyan un 42% en 2023.

Fuente: worldenergytrade
Foto: worldenergytrade

Etiquetas:Banco MundialChinaestañohierromaterias primasMetales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

03/11/2025

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

03/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

02/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

01/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?