• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Los principales productores de cobre del mundo en 2022
Industria Minera

Los principales productores de cobre del mundo en 2022

Última Actualización: 27/05/2023 09:17
Publicado el 26/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El cobre es un metal altamente conductor que se utiliza en el cableado del transporte, la construcción y la fabricación, y también es vital para la transición a la energía verde como componente de vehículos eléctricos, turbinas eólicas, infraestructura de carga y energía solar fotovoltaica.

A medida que aumente la demanda mundial, la industria del cobre necesitará gastar más de 100.000 millones de dólares para construir minas capaces de cerrar lo que podría ser un déficit de suministro anual de 4,7 millones de toneladas para 2030, según los analistas del CRU.

Mining Intelligence ha elaborado una lista de las empresas con mayor producción mundial de cobre en 2022.

1 Codelco

El principal productor de cobre del mundo es la minera estatal chilena Codelco, con sede en Santiago, que produjo 1.552,1 kilotoneladas (kt), un 10% menos que el año anterior. En 2022, la comisión chilena del cobre preveía una caída anual del 3,4% en la producción nacional, debido a la menor calidad del mineral, las restricciones de agua y las protestas sindicales.

2 Freeport-McMoRan

La empresa estadounidense Freeport-McMoRan iner Freeport-McMoRan, con sede en Phoenix (Arizona), ocupa el segundo lugar con 1.296,9 kt producidas, un 7% más que en 2021. En febrero, la empresa se vio obligada a detener las operaciones en su emblemática mina de Grasberg, en Indonesia, durante más de dos semanas después de que la mina se viera afectada por las inundaciones.

3 Grupo BHP

El mayor minero del mundo es también su tercer mayor productor de cobre. El gigante con sede en Melbourne (Australia) produjo 1.108 kt de cobre, un 6% más. Aumentando su exposición a proyectos de cobre, BHP firmó el año pasado un acuerdo de exploración con Capstone Mining en Arizona y se hizo con el productor australiano de cobre Oz Minerals en una operación de 6.400 millones de dólares.

4 Glencore

La minera y comercializadora de materias primas Glencore, con sede en Baar (Suiza), ocupa el cuarto lugar con 993,4 kt producidas, un 17% menos que en 2021. Glencore ha acaparado muchos titulares el año pasado, sobre todo por su oferta pública de adquisición no solicitada de 23.000 millones de dólares en marzo sobre la mayor minera de Canadá, Teck Resources. De tener éxito, la adquisición aumentaría sustancialmente la exposición de Glencore al cobre.

5 Southern Copper

Southern Copper, con sede en Ciudad de México, ocupa el quinto puesto de nuestra lista con 895,2 kt producidas, un 7% menos que el año anterior. Southern Copper recuperó la plena capacidad en abril de este año en su operación clave de cobre de Cuajone, en Perú, después de que las protestas de la comunidad cerraran la mina durante casi dos meses.

6 First Quantum Minerals

First Quantum Minerals, con sede en Vancouver, ocupa la sexta posición con una producción de 740,8 kt, estable respecto al año anterior. La minera canadiense se vio presionada este año para llegar a un acuerdo con Panamá sobre un litigio fiscal y de cánones que provocó la paralización de las operaciones de procesamiento en su gigantesca mina de cobre Cobre Panamá. En marzo se alcanzó un acuerdo.

7 Zijin Mining

La minera china Zijin, con sede en Shanghái, ocupa el séptimo puesto, con 676,7 kt producidas, un asombroso 42% más que el año anterior. En 2021, Zijin inauguró la mayor mina de cobre de Serbia, Cukaru Peki. Se espera que este activo, que forma parte del proyecto Timok, convierta al país balcánico en el segundo mayor productor de cobre de Europa. Zijin también comenzó a producir cobre en su mina de oro Buritica en Colombia y tiene una participación del 39,6% en la mina de cobre Kamoa-Kakula de Ivanhoe en la República Democrática del Congo, que comenzó a producir en mayo de 2021.

8 KGHM

La mayor minera de mineral de Polonia, KGHM Polska Miedz, ocupa el octavo lugar con 536,6 kt producidas, un 4% menos que el año anterior. Este mes, KGHM verificó otros cuatro pozos mineros viables en su mina de cobre y molibdeno Sierra Gorda, en Chile, y un equipo de geólogos sospecha que los nuevos pozos identificados podrían ser en realidad «un gran superpozo».

9 Río Tinto

Rio Tinto, la segunda mayor minera del mundo, con sede en Melbourne (Australia), ocupa el noveno puesto con 521 kt, un 5% más que el año pasado. Con la vista puesta en el futuro crecimiento del negocio del cobre, Rio Tinto ha desarrollado las tecnologías Nuton, una cartera de tecnologías de lixiviación del cobre en pilas. Rio también compró Turquoise Hill por 3.300 millones de dólares, lo que le da el control directo de la enorme mina de cobre de Oyu Tolgoi, en Mongolia, y se está asociando con First Quantum Minerals en el proyecto de cobre de La Granja, en Perú.

10 Anglo American

Anglo American, con sede en Londres (Reino Unido), completa la lista con 468,3 kt de cobre producidas, un 1% más. La aprobación por los ministros chilenos en abril de una reforma de más de 3.000 millones de dólares en su mina de Los Bronces da un gran impulso a la previsión de producción de Anglo.

Fuente: worldenergytrade

Etiquetas:Anglo AmericanCodelcoFirst Quantum MineralsFreeport McMoRanGlencoreGrupo BHPKGHMRio TintoSouthern CopperZijin Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

17/10/2025

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?