• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Los pro y los contra de las plantas desaladoras para paliar la escasez hídrica en minería

Los pro y los contra de las plantas desaladoras para paliar la escasez hídrica en minería

Última Actualización: 4 de abril de 2021 23:01
Cristian Recabarren Ortiz
Los pro y los contra de las plantas desaladoras para paliar la escasez hídrica en minería
Empresas Mencionadas:
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Visiones divididas: mientras expertos alertan sobre el impacto de la salmuera en los ecosistemas marinos y el alto requerimiento energético del proceso de desalación, actores descartan externalidades negativas en el medio ambiente.

Lo más leído:

Digitalización minera avanza con fuerza: proveedores muestran mayor madurez tecnológica
Digitalización minera avanza con fuerza: proveedores muestran mayor madurez tecnológica
Físicos de Oxford crean luz a partir de la oscuridad: simulación cuántica
¿Cómo usar ChatGPT para encontrar trabajo en la minería chilena de cobre y litio?
Los pro y los contra de las plantas desaladoras para paliar la escasez hídrica en minería

Desde fines de la década de los noventa, las compañías mineras -emplazadas principalmente entre las regiones de Arica y Parinacota y Coquimbo-, han apostado por construir plantas desalinizadoras para paliar los efectos de un escenario de escasez hídrica y asegurar la continuidad operacional.

Sin embargo, hay diferentes visiones en torno al impacto de estos proyectos en el medio ambiente, las que se relacionan con el volumen de energía que requiere el proceso de desalación o las grandes cantidades de salmuera que retornan al mar.

La minería no es el único sector que trata agua de mar. De acuerdo al catastro de plantas desalinizadoras y sistemas de impulsión de agua de mar 2017-2018, representa un 57,6% del total de la producción de este mercado, seguido por 28,4% del sector sanitario y 14% del industrial. Y de acuerdo a estimaciones de Cochilco, a 2029 el consumo de agua de mar representará el 43% del total en la minería del cobre, con tasas de crecimiento promedio anuales de 12,2%.

Hoy la industria minera cuenta con 10 plantas desalinizadoras en operación y 11 en diferentes etapas de evaluación y proyecto. Entre estas últimas está Enapac, en la región de Atacama, la planta más grande de Latinoamérica, que entrará en operaciones en 2021 y que abastecerá a ocho mineras de la zona.

Los pro y los contra de las plantas desaladoras para paliar la escasez hídrica en minería
Ulrike Broschek, subgerente de sustentabilidad de Fundación Chile

«Hay que aumentar la investigación en condiciones locales»

Si bien visualiza la desalación como una de las soluciones para reemplazar el uso de agua continental de zonas áridas y acuíferos en condición crítica, «la mejor vía sería que el agua dulce de las cuencas fuera aprovechada por los ecosistemas y las comunidades y que la gran minería y agricultura migrara hacia el uso de nuevas fuentes como la proveniente del agua de mar», dice.

Respecto del impacto ambiental plantea que el consumo energético siguen siendo alto, y a menos que se usen fuentes de energía renovables, los combustibles fósiles aumentan las emisiones de Co2 agravando el calentamiento global.

En el caso de la salmuera resultante del proceso dice que en osmosis inversa presenta 2,5 a 3 veces el volumen de agua desalada, por lo tanto, el regresar al mar impacta los ecosistemas marinos, pues el aumento de temperatura y sales incide en la abundancia de grupos más sensibles, como equinodermos, plantas acuáticas, poliquetos y crustáceos.

«Si bien estos impactos han sido mitigados con mejor tecnología de filtros, la salmuera y contaminantes químicos de la descarga de las plantas desalinizadoras, persisten y son los principales factores de impacto negativo. Es un tema al que hay que dar la mayor atención, aumentando la investigación en condiciones locales y bajo un escenario de incertidumbre climática».

Además advierte que en el sector minero han proliferado proyectos de desalación independientes. «Por ejemplo, en Antofagasta hay 19 proyectos en desarrollo, todos independientes para abastecer cada faena y carecen de coordinación con el territorio», dice Broschek.

Los pro y los contra de las plantas desaladoras para paliar la escasez hídrica en minería
Luis Cisternas, Universidad de Antofagasta

«La salmuera puede contener reactivos químicos»

El director del Departamento de Ingeniería Química y Procesos de Minerales de la Universidad de Antofagasta, Luis Cisternas, señala que las plantas desaladoras son una alternativa real para enfrentar la escasez hídrica no solo en la minería, sino también para el sector agrícola.

Explica que países como España, Israel y Australia ya usan agua de mar desalada para el riego. Sin embargo, indica que estas plantas tienen consecuencias directas en el medio ambiente, principalmente porque la salmuera de descarte que se produce en el proceso de desalación es depositada al mar, lo que provoca que el océano reciba la misma cantidad de agua desalada producida, pero con el doble de salinidad.

«Esta salmuera puede contener reactivos químicos utilizados en el proceso de pretratamiento y en las actividades de mantenimiento de las plantas, por lo que puede causar daños al ecosistema marino, especialmente a las comunidades bentónicas marinas que están cerca de los puntos de descarga de las salmueras», afirma.

Los pro y los contra de las plantas desaladoras para paliar la escasez hídrica en minería
Waldo López, gerente de Desarrollo de Negocios de Agua de Acciona

«No hay externalidades negativas»

Para Waldo López las plantas desaladoras son una alternativa para enfrentar la escasez hídrica, tal como los embalses, el uso eficiente del agua o el control de fugas en la distribución del recurso, pero «hay que poner la desalación en su justa dimensión y no pensar que puede ser la solución a todos los problemas de escasez».

Respecto de un potencial impacto de la desalación en el ecosistema marino, afirma que «no hay externalidades negativas». «Se habla del impacto que la salmuera -que se devuelve al mar luego del proceso de desalación- tiene en el ecosistema marino. Sin embargo, la salmuera que se regresa al mar tiene los mismos sólidos disueltos (sales), que es en principio lo que sacamos del mar.

Una vez en el punto de descarga es devuelta al mar con unos difusores que aseguran una integración al medio natural con una mínima afección». Plantea que la tecnología utilizada para desalar agua de mar está «madura y probada en diversas partes del mundo, y con una evolución constante que ha permitido bajar los costos de construcción y operación», y que la incorporación a partir de los ochenta de la tecnología de membranas de osmosis inversa permitió «bajar de manera muy considerable el consumo específico de energía».

«Al bajar el gasto energético, que en principio tuvo una motivación económica, también se benefició que la operación fuese más amigable con el medio ambiente, ya que a la desalación, requiere un alto consumo de energía, solo en la medida de que ésta provenga de fuentes renovables el impacto en emisiones de CO2 es nulo».

Los pro y los contra de las plantas desaladoras para paliar la escasez hídrica en minería
René Aguilar, vicepresidente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Antofagasta Minerals

«Las plantas modernas no generan daño ambiental» René Aguilar, vicepresidente de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Antofagasta Minerals, indica que la desalinización, a pesar de ser una fuerte opción para la falta de recursos hídricos, requiere esfuerzos e inversiones importantes, por lo que no todas las compañías mineras están en condiciones de operar con agua desalada.

«Tampoco es una solución rápida, ya que es necesario realizar estudios ambientales y de ingeniería antes de poder comenzar su construcción, además de obtener todos los permisos exigidos por nuestra legislación», dice Aguilar. Respecto del impacto en el medio ambiente, afirma que las plantas desalinizadoras no provocan impacto debido a que «la tecnología de desalación es conocida y probada no sólo en Chile, sino en muchos otros lugares del mundo.

Y las plantas modernas, como la que estamos construyendo, no generan daño ambiental». Apostando a esto y de cara a enfrentar períodos de escasez hídrica, en 2018 Antofagasta Minerals, dio el vamos oficial al Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) ubicado en el yacimiento Los Pelambres de la región de Coquimbo, que contempla Presidente de la Asociación de AFP renuncia a su cargo: «lamento el revuelo que mis declaraciones han provocado» Aguas Cordillera solicita declarar escasez hídrica en comunas de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea Corte Suprema da sorpresa y devuelve análisis de proyecto Dominga al Tribunal Ambiental .

Se acaba la transición: Scotiabank Azul desaparece y se termina el proceso de fusión del banco canadiense tras adquirir BBVA Chile Experta y crisis del agua: “Miremos más allá de las desaladoras, embalses y carreteras hídricas» Citi deja a Chile como la segunda economía de la región más afectada por la guerra comercial instalar en la comuna de Los Vilos una planta desalinizadora, con capacidad de producción de 400 l/seg de agua desalada de calidad industrial. La iniciativa está en etapa inicial y se proyecta que la planta estará operando en la segunda mitad de 2021.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-pro-y-los-contra-de-las-plantas-desaladoras-para-paliar-la-escasez-hidrica-en-mineria/">Los pro y los contra de las plantas desaladoras para paliar la escasez hídrica en minería</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Editor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

Industria Minera
14 de julio de 2025

El Cobre  y Nuestros Fondos Marinos Amenazados  

Opinión
14 de julio de 2025

OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

Industria Minera
14 de julio de 2025

MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025

Industria Minera
14 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Patagonia Lithium Impulsa Proyecto Formentera en Jujuy: Recursos de Litio Aumentan y Acciones Suben 5,26%

Patagonia Lithium Impulsa Proyecto Formentera en Jujuy: Recursos de Litio Aumentan y Acciones Suben 5,26%

14 de julio de 2025
Capstone Copper Lidera en Sostenibilidad: Certifica Trazabilidad de Cátodos de Cobre en Chile para Exportación a EE.UU y Asia

Capstone Copper Lidera en Sostenibilidad: Certifica Trazabilidad de Cátodos de Cobre en Chile para Exportación a EE.UU y Asia

14 de julio de 2025
Collective Mining Impulsa Acciones tras Descubrir 397,5 Metros de Oro en Proyecto Guayabales, Colombia

Collective Mining Impulsa Acciones tras Descubrir 397,5 Metros de Oro en Proyecto Guayabales, Colombia

14 de julio de 2025
Rally Copec RallyMobil en Chile Integra Circuitos en Minas Activas: Un Evento Pionero con Impacto Social y Ambiental

Rally Copec RallyMobil en Chile Integra Circuitos en Minas Activas: Un Evento Pionero con Impacto Social y Ambiental

14 de julio de 2025
Seis startups transforman la minería en Chile con tecnología avanzada y sostenible impulsadas por Aster y Escondida | BHP

Seis startups transforman la minería en Chile con tecnología avanzada y sostenible impulsadas por Aster y Escondida | BHP

14 de julio de 2025
Estudiantes de Ingeniería en Metalurgia de Inacap Calama Amplían Conocimientos en Visita a Codelco Ministro Hales

Estudiantes de Ingeniería en Metalurgia de Inacap Calama Amplían Conocimientos en Visita a Codelco Ministro Hales

14 de julio de 2025
Chuquicamata Subterránea Revoluciona la Minería: 67% de Jefaturas en Manos de Mujeres Marca un Hito en Inclusión y Diversidad

Chuquicamata Subterránea Revoluciona la Minería: 67% de Jefaturas en Manos de Mujeres Marca un Hito en Inclusión y Diversidad

14 de julio de 2025
Capacitaciones del SEIA en Sierra Gorda Impulsan Desarrollo Sostenible para Funcionarios y Emprendedores

Capacitaciones del SEIA en Sierra Gorda Impulsan Desarrollo Sostenible para Funcionarios y Emprendedores

14 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Guía Completa para Obtener la Tarjeta de Descuento en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile

Guía Completa para Obtener la Tarjeta de Descuento en Transporte Público para Adultos Mayores en Chile

14 de julio de 2025
BancoEstado Lanza Descuentos en McDonald's, Burger King y Más: Aprovecha Promociones en Comida Rápida y Entretenimiento Este Mes

BancoEstado Lanza Descuentos en McDonald’s, Burger King y Más: Aprovecha Promociones en Comida Rápida y Entretenimiento Este Mes

14 de julio de 2025
¿A qué hora lloverá en Santiago este martes?

¿A qué hora lloverá en Santiago este martes?

14 de julio de 2025
Subsidio DS49 2025: cómo postular para comprar o construir vivienda sin crédito hipotecario

Subsidio DS49 2025: cómo postular para comprar o construir vivienda sin crédito hipotecario

14 de julio de 2025
Descubre los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: Requisitos y Montos Actualizados

Descubre los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: Requisitos y Montos Actualizados

14 de julio de 2025
¿Cómo retirar el total de tus fondos desde la AFC? Requisitos y pasos clave

¿Cómo retirar el total de tus fondos desde la AFC? Requisitos y pasos clave

14 de julio de 2025
Bono de $112 mil del IPS: Apoyo clave para familias con hijos con discapacidad

Bono de $112 mil del IPS: Apoyo clave para familias con hijos con discapacidad

14 de julio de 2025
Chile activa Subsidio Familiar Automático: apoyo directo para 400 mil personas sin necesidad de postular

Chile activa Subsidio Familiar Automático: apoyo directo para 400 mil personas sin necesidad de postular

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?