• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Los productores de litio advierten que los suministros globales pueden no satisfacer la demanda de vehículos eléctricos
Minería Internacional

Los productores de litio advierten que los suministros globales pueden no satisfacer la demanda de vehículos eléctricos

Última Actualización: 23/06/2023 08:09
Publicado el 23/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Los productores de litio advierten que los suministros globales pueden no satisfacer la demanda de vehículos eléctricos

Los productores de litio están cada vez más preocupados por los retrasos en los permisos de las minas, la escasez de personal y la inflación, ya que podrían obstaculizar su capacidad para suministrar suficiente metal de batería y cumplir con los agresivos plazos de electrificación establecidos a nivel mundial.

El litio, que solía ser un metal de nicho utilizado principalmente en cerámica y productos farmacéuticos, es ahora uno de los metales más demandados del mundo debido a los ambiciosos planes de vehículos eléctricos de Stellantis, Ford y otros fabricantes de automóviles.

Lo que está en juego es el ritmo al que los vehículos eléctricos podrían desplazar a los motores de combustión interna, un objetivo clave en la transición hacia la energía verde.

«Podríamos encontrarnos en una situación de crisis en la que las compañías de baterías no tengan garantizado el suministro de materia prima (litio)», advirtió Stu Crow, presidente de Lake Resources, durante la Conferencia de Materias Primas de Litio y Baterías de Fastmarkets de esta semana en Las Vegas. «Existe una desconexión entre el pánico que estamos viendo aquí y la frenética actividad de asegurar el suministro dentro de la industria».

Esta semana, Lake Resources se convirtió en la última compañía de litio en anunciar un retraso en su proyecto, posponiendo tres años la primera producción de su proyecto de litio Kachi en Argentina. Citó problemas relacionados con el suministro de energía y otras preocupaciones logísticas.

Albemarle, el mayor productor de litio del mundo, está expandiendo rápidamente su presencia en América, Asia y Australia. Sin embargo, se espera que la demanda mundial de litio supere la oferta en 500,000 toneladas métricas para 2030, según sus estimaciones. Varios consultores y otros productores tienen proyecciones ligeramente diferentes, pero todos advierten sobre una escasez inminente.

Los productores de litio advierten que los suministros globales pueden no satisfacer la demanda de vehículos eléctricos

«Es un gran desafío», dijo Eric Norris, jefe del negocio de litio de Albemarle.

El año pasado, había 45 minas de litio operando en el mundo, y se espera que 11 abran este año y siete el próximo, según Fastmarkets. Ese ritmo está muy por debajo de lo que los consultores dicen que se necesita para garantizar un suministro global adecuado.

Incluso si se construyen más minas de litio, no hay suficientes instalaciones para producir los tipos especializados de metal necesarios para las baterías. Los fabricantes de automóviles podrían verse obligados a aceptar litio de menor calidad, lo que reduciría el alcance de las baterías de los vehículos eléctricos, según ejecutivos del sector.

«Hay una gran diferencia entre el litio que se extrae de la tierra y el litio que se utiliza en una batería», dijo Sarah Maryssael de Livent, que suministra a Tesla y se fusionará con su rival Allkem a finales de este año.

La conferencia Fastmarkets ha crecido rápidamente junto con la creciente demanda de litio. Este año, aproximadamente 1,100 personas asistieron, casi el triple de los niveles de 2019 y un 68% más que el año pasado. Empresas como Exxon Mobil, SLB y Equinor también enviaron representantes como parte de su incursión en el sector de metales para baterías.

Grandes bancos como JPMorgan, Goldman Sachs y BMO Capital Markets también estuvieron presentes, impulsados por la expectativa de futuras adquisiciones en el sector del litio y la creciente demanda de cobertura y otros servicios financieros.

«Tenemos una cartera de inversiones estratégicas y fusiones y adquisiciones muy sólida», afirmó Rahim Bapoo, director gerente de la práctica de minerales críticos de BMO.

Los productores de litio advierten que los suministros globales pueden no satisfacer la demanda de vehículos eléctricos

Un ejemplo de la búsqueda frenética de litio es la próxima firma de un acuerdo de $65 millones entre Mitsui y Atlas Lithium para garantizar el suministro de un proyecto minero en Brasil que Atlas aún no ha completado.

«La inversión debe continuar, de lo contrario, habrá más retrasos en los plazos del litio, que ya son extremadamente largos», señaló Tara Berrie de Rivian, fabricante de vehículos eléctricos.

La preocupación por la disponibilidad de litio es cada vez mayor, ya que los productores enfrentan dificultades para contratar personal técnico, costos en aumento y demoras en la entrega de equipos cruciales.

El suministro adecuado de litio es fundamental para cumplir con los planes de electrificación y la transición hacia una economía más sostenible. La falta de suficientes instalaciones y la calidad de los tipos de litio disponibles representan un desafío para la industria automotriz y la expansión de los vehículos eléctricos.

A medida que la demanda de litio continúa aumentando, es necesario abordar los desafíos en la producción y garantizar un suministro adecuado de este metal crucial para el futuro de la movilidad eléctrica y la energía verde.

La creciente preocupación por la disponibilidad de litio ha llevado a que los productores y la industria en general busquen soluciones para hacer frente a los desafíos actuales. Aunque se espera que haya un aumento en la apertura de nuevas minas de litio, se requiere un mayor esfuerzo para garantizar un suministro adecuado y satisfacer la creciente demanda.

El litio desempeña un papel crucial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, y su escasez podría afectar negativamente el ritmo de la transición hacia una movilidad más sostenible. Los fabricantes de automóviles podrían enfrentar dificultades para obtener suficiente litio de alta calidad para sus baterías, lo que podría limitar el alcance y el rendimiento de los vehículos eléctricos.

Ante esta situación, es importante que los gobiernos, las empresas y la industria en su conjunto trabajen en colaboración para abordar los desafíos y asegurar un suministro sostenible de litio. Se requiere una planificación cuidadosa y estratégica para superar los obstáculos relacionados con los permisos mineros, la escasez de personal y la inflación.

Además, es fundamental promover la investigación y el desarrollo de tecnologías alternativas de almacenamiento de energía que puedan reducir la dependencia del litio y diversificar las fuentes de suministro.

En conclusión, la preocupación por la disponibilidad de litio es una realidad que debe ser abordada de manera urgente. La demanda de vehículos eléctricos sigue en aumento y es necesario garantizar un suministro adecuado de litio para impulsar la transición hacia una economía más limpia y sostenible. Solo a través de una cooperación efectiva y medidas estratégicas se podrá asegurar un futuro energético y de movilidad eléctrica exitoso.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-productores-de-litio-advierten-que-los-suministros-globales-pueden-no-satisfacer-la-demanda-de-vehiculos-electricos/">Los productores de litio advierten que los suministros globales pueden no satisfacer la demanda de vehículos eléctricos</a>

Etiquetas:albemarleAllkemArgentinaEric NorrisExxon MobilFordLake ResourceslitioStellantisStu Crowvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

¡Un antes y un después para la minería chilena! La U. de Chile revoluciona la producción de litio con un proceso más limpio y eficiente

Industria Minera
15/09/2025

Altonorte lanza una oportunidad única para aprendices y estudiantes en Antofagasta

Empresa
15/09/2025

Canadá avanza en la construcción y operación del Proyecto Aurora

Minería Internacional
15/09/2025

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?