• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Los recortes de petróleo liderados por Arabia Saudita chocan con la avalancha de suministros alternativos
Energía

Los recortes de petróleo liderados por Arabia Saudita chocan con la avalancha de suministros alternativos

Última Actualización: 02/08/2023 19:26
Publicado el 10/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Los recortes de petróleo liderados por Arabia Saudita chocan con la avalancha de suministros alternativos

El comodín está en los países donde la producción se ha disparado, pero sigue en peligro .Irán, Guyana, Noruega, Kazajstán, Brasil y Nigeria han bombeado más petróleo desde el otoño, impulsando la oferta mundial incluso cuando algunos de los mayores productores se han frenado.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Trump corta importaciones de petróleo venezolano mientras Grenell busca diálogo en nuevas negociaciones
Trump corta importaciones de petróleo venezolano mientras Grenell busca diálogo en nuevas negociaciones
OPEP+ aumentará producción de crudo para recuperar mercado petrolero en septiembre
Expansión de exportaciones de petróleo venezolano a pesar de desafíos geopolíticos

El aumento de la oferta de un grupo de pequeños países productores de petróleo amenaza con socavar los esfuerzos de Arabia Saudita y sus aliados por mantener altos los precios.

Irán, Guyana, Noruega, Kazajstán, Brasil y Nigeria han bombeado más petróleo desde el otoño, impulsando la oferta mundial incluso cuando algunos de los mayores productores se han frenado. Nigeria, en particular, ha experimentado un repunte de la producción, con la ayuda de guardias armados que protegen las barcazas en los vastos arroyos y vías fluviales del delta del Níger, rico en petróleo.

“Se producían 100.000 barriles al día aquí y 200.000 allí”, explica Martijn Rats, jefe de estrategia de materias primas de Morgan Stanley. “Empezamos a pensar que esta historia del endurecimiento de la segunda mitad del año es un poco exagerada”, dijo, refiriéndose a la opinión generalizada de que la oferta mundial de petróleo se reducirá a partir de mediados de año.

Junto con una menor demanda en Estados Unidos y Europa, los flujos adicionales de petróleo dejaron vulnerable al mercado cuando las turbulencias en el sector bancario llevaron a los inversores a deshacerse de los activos de mayor riesgo y a temer una recesión el mes pasado.

Te puede interesar

La transición de Argentina a una economía exportadora
La transición de Argentina a una economía exportadora
Argentina alcanza superávit comercial energético de US$ 3.015 millones en 2025, impulsado por fuertes exportaciones de petróleo a EE.UU. y Chile
Petróleo cae un 4% tras ataques de Irán a bases de EE.UU.

Arabia Saudita intervino la semana pasada para apuntalar el mercado. El segundo mayor productor de crudo anunció que reduciría aún más la producción, junto con Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos y otros países.

La sorpresiva medida provocó una subida de los precios. Pero, a unos US$ 85 el barril, el crudo Brent de referencia mundial no está más alto que a principios de marzo, y por debajo de los máximos de la era pandémica de más de US$ 125 el barril registrados poco después de la invasión de Ucrania.

La subida de los precios depende en parte de la producción de los países productores más pequeños que luchan contra los intereses saudíes. Estados Unidos también ha bombeado crudo adicional, aumentando la producción diaria en más de un millón de barriles en el último año. Sin embargo, el comodín del mercado reside en países como Nigeria, donde la producción ha aumentado inesperadamente, pero es propensa a sufrir interrupciones y podría volver a flaquear.

También está en juego si el temor a una recesión en EE.UU. se convierte en realidad y merma la demanda.

Te puede interesar

Irán considera cerrar el estrecho de Ormuz tras ataque a instalaciones nucleares
Irán considera cerrar el estrecho de Ormuz tras ataque a instalaciones nucleares
Petróleo sube tras ataques de EE. UU. a Irán: crisis Medio Oriente
Inversores se resguardan ante alza del petróleo por bombardeos en Irán

Desde septiembre, máximo reciente de la producción saudí, el reino ha reducido la producción diaria de crudo en 560.000 barriles, hasta unos 10,5 millones, según datos de febrero de la Agencia Internacional de la Energía. Irak, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait también han reducido su producción en más de 100.000 barriles diarios cada uno.

Todos son miembros de la Opep+, una alianza entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y un grupo liderado por Rusia que decidió en octubre recortar drásticamente la producción.

Los recortes llevaron a los analistas a predecir una enorme subida de los precios. Inmediatamente después de la decisión de la Opep el pasado otoño, Goldman Sachs Group aumentó su previsión de Brent para el primer trimestre de 2023 a US$ 115 el barril, calificándola de conservadora.

No ha sido así. Los futuros más activos del Brent alcanzaron un promedio de US$ 82 por barril en el primer trimestre y cayeron hasta un mínimo de cierre de menos de US$ 73 por barril a mediados de marzo.

Daan Struyven, economista especializado en energía de Goldman, sostuvo que el banco se equivocó en sus previsiones porque la demanda china no cumplió las expectativas.

La otra razón se encuentra en África Occidental. La producción diaria de Nigeria ha repuntado en 350.000 barriles, hasta 1,3 millones, desde septiembre, borrando más de la mitad de la reducción saudí.

En agosto, el país producía menos de un millón de barriles diarios. El sabotaje de oleoductos, el robo de petróleo y la escasa inversión en producción han sido los culpables, según analistas y funcionarios nigerianos.

El pasado octubre, Mele Kyari, director ejecutivo de Nigerian National Petroleum Co. Ltd., declaró que las fuerzas de seguridad habían descubierto un punto de conexión ilegal en el oleoducto Trans Escravos, propiedad de Shell PLC, que desviaba crudo a una línea de prueba de 4 kilómetros. Kyari declaró ante una comisión del Senado nigeriano que los principales oleoductos estaban cerrados debido a los elevados niveles de robo.

Nigeria es miembro de la Opep, pero no participa en los recientes recortes. La producción era tan inferior a su cuota que los recortes del año pasado no tuvieron efecto vinculante.

La producción repuntó después de que las empresas empezaran a transportar crudo a través del delta del Níger en barcazas, según funcionarios del gobierno y de las empresas. Algunas empresas habían dejado de bombear porque no podían confiar en que su petróleo llegara al mercado mundial a través de los oleoductos, según un ejecutivo de un pequeño productor. Las barcazas son más lentas y caras que los oleoductos, pero el petróleo puede defenderse con guardias en barcos de apoyo.

Nigeria podría volver a aumentar modestamente la producción este año porque el gobierno alcanzó un pacto con las empresas de seguridad del Delta, según indicó la AIE en un informe reciente. NNPC no hizo comentarios.

Aparte de Guyana, que está explotando reservas de petróleo no utilizadas anteriormente, la mayoría de los pequeños productores se están recuperando de la interrupción en lugar de invertir para aumentar la producción, explicó Livia Gallarati, analista senior de Energy Aspects.

Irán añadió 200.000 barriles diarios desde septiembre, en parte porque las exportaciones de Venezuela -que compite por compradores dispuestos a utilizar el petróleo sancionado- disminuyeron, dijo Armen Azizian, analista del mercado de crudo de Vortexa. En Brasil, la producción alcanzó un récord en enero, después de que Petróleo Brasileiro SA comenzara a bombear en una nueva plataforma flotante frente a la costa de Río de Janeiro.

La producción de Kazajstán ha aumentado en más de 240.000 barriles diarios desde septiembre, recuperándose de las interrupciones, incluido el cierre temporal de una terminal de exportación en la costa rusa del Mar Negro. La antigua república soviética se está sumando a los recientes recortes liderados por Arabia Saudita.

“Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS Group, se refirió a esta oferta adicional. No cree que Nigeria y Kazajstán vayan a aportar mucho petróleo adicional, ya que, según él, están bombeando casi al límite de su capacidad.

“El mayor riesgo es Irán, donde podríamos ver un aumento de la producción”, dijo Staunovo, aunque añadió que las perspectivas de un acuerdo nuclear con EE.UU. , que abra una avalancha de exportaciones, parecen escasas.

 

Fuente: La Tercera
Foto: Referencial/La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-recortes-de-petroleo-liderados-por-arabia-saudita-chocan-con-la-avalancha-de-suministros-alternativos/">Los recortes de petróleo liderados por Arabia Saudita chocan con la avalancha de suministros alternativos</a>

Etiquetas:Arabia Sauditapetróleo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Crítica de Fiorella Molinelli: Congreso no es capaz de reformar la minera

Minería Internacional
08/09/2025

Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026

Industria Minera
07/09/2025

Savannah defiende integridad frente a controversia de mina Barroso en Portugal.

Minería Internacional
07/09/2025

Intercepciones de oro en Grey Fox impulsan expansión y crecimiento.

Minería Internacional
07/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?