• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Los residuos de las minas podrían ser una fuente clave para la transición energética
Industria Minera

Los residuos de las minas podrían ser una fuente clave para la transición energética

Última Actualización: 21/05/2024 22:53
Publicado el 21/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Los expertos creen que los residuos de las minas podrían proporcionar una nueva fuente de metales y minerales que son fundamentales para la transición energética, al mismo tiempo que ayudan a limpiar el medio ambiente.

Relacionados:

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación
Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico
Gremios regionales de Sofofa llaman a una implementación responsable de la Ley SBAP
Lilac Solutions lanza tecnología Gen 5 revolucionaria para extracción de litio sostenible
SQM y PUCV impulsan innovación agrícola con convenio de investigación tecnológica

Una solución innovadora para la transición energética

La transición hacia fuentes de energía más sostenibles es una prioridad en todo el mundo. Sin embargo, la extracción de metales y minerales necesarios para la fabricación de tecnologías limpias y renovables también puede tener un impacto negativo en el medio ambiente. Es aquí donde los residuos de las minas podrían desempeñar un papel importante.

Los residuos de las minas podrían ser una fuente clave para la transición energética

Los desechos de las minas, conocidos como colas de mina, contienen una variedad de metales y minerales valiosos. Sin embargo, tradicionalmente se consideraban desechos y se eliminaban. Ahora, los expertos están investigando formas de extraer y reciclar estos materiales para su uso en la industria de la energía renovable.

La recuperación de metales y minerales de las colas de mina podría reducir la necesidad de explotaciones mineras adicionales, lo que a su vez reduciría la degradación del medio ambiente y los impactos asociados. Además, el aprovechamiento de estos materiales podría ayudar a los países a ser más autosuficientes en términos de suministro de materiales críticos para la transición energética.

Potencial económico y ambiental

La extracción y reciclaje de metales y minerales de los residuos de las minas no solo podría tener beneficios ambientales significativos, sino también ventajas económicas. Se estima que los residuos de las minas podrían contener millones de toneladas de metales valiosos, como cobre, níquel y cobalto, que son esenciales para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía.

Además, la recuperación de estos metales y minerales podría reducir la dependencia de los países de las importaciones de estos materiales, lo que mejoraría la seguridad energética y reduciría los riesgos económicos asociados.

Algunas empresas ya están comenzando a explorar esta oportunidad. Por ejemplo, se están investigando tecnologías avanzadas de separación y extracción que permitirían una recuperación eficiente de metales y minerales a partir de los residuos de las minas.

Desafíos y barreras

A pesar del potencial económico y ambiental de la recuperación de metales y minerales de los residuos de las minas, existen desafíos técnicos y económicos que deben superarse. La composición y la concentración de los materiales en las colas de mina pueden variar ampliamente, lo que dificulta su extracción y procesamiento.

Además, la implementación de tecnologías de recuperación de metales y minerales puede ser costosa, lo que puede dificultar la viabilidad económica de estos proyectos. Sin embargo, a medida que aumenta la conciencia sobre la importancia de la economía circular y la necesidad de recursos sostenibles, es probable que haya un mayor interés y apoyo para la investigación y desarrollo de soluciones innovadoras.

El futuro de la recuperación de metales y minerales

La recuperación de metales y minerales de los residuos de las minas tiene el potencial de ser una solución innovadora y sostenible para el suministro de materiales críticos en la transición energética. Con avances en tecnología y una mayor conciencia sobre la importancia de la economía circular, es posible que veamos un aumento en los esfuerzos para aprovechar los recursos existentes y minimizar los impactos ambientales de la extracción de minerales.

Además, la recuperación de metales y minerales de los residuos de las minas podría abrir nuevas oportunidades económicas y de empleo en las comunidades mineras, al tiempo que reduce la dependencia de las importaciones y mejora la sostenibilidad de la industria.

Etiquetas:Medio AmbienteMetalesMineralesTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma

Industria Minera
12/11/2025

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Minería Internacional
12/11/2025

Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata

Industria Minera
12/11/2025

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile

11/11/2025

Lilac presenta la quinta generación de su tecnología de extracción de litio

11/11/2025

Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

12/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?