AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Los robots suben de nivel: la IA les ayuda a comprender la composición de los materiales

Los robots suben de nivel: la IA les ayuda a comprender la composición de los materiales

Última Actualización: 24 de mayo de 2023 13:11
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
5 Minutos de Lectura
Los robots suben de nivel: la IA les ayuda a comprender la composición de los materiales

La colaboración entre MIT y Adobe Research allana el camino para un futuro en el que los robots posean una comprensión más profunda de los materiales, la transformación de las industrias y nuestras interacciones con la tecnología.

Los robots son cada día más inteligentes y más capaces.

Relacionados:

Gemini: La nueva era del asistente personalizado y proactivo
Gemini: La nueva era del asistente personalizado y proactivo
Gemini y Family Link se renuevan: cómo Android 16 aporta novedades
SP500 hoy: el índice se mantiene cerca de máximos históricos mientras crece la expectativa en Wall Street

Sin embargo, hay un desafío al que todavía se enfrentan: comprender los materiales con los que interactúan.

Por ejemplo, imagine un robot en el garaje de un automóvil tratando de recoger diferentes artículos hechos del mismo material. Se beneficiaría enormemente de saber qué elementos comparten la misma composición, lo que le permitiría aplicar la cantidad adecuada de fuerza.

La identificación de objetos en función de su material, conocida como selección de materiales, ha resultado difícil para las máquinas.

Relacionados:

Acceso a IA avanzada con Gemini: revoluciona la interacción en smartphones
Acceso a IA avanzada con Gemini: revoluciona la interacción en smartphones
Nueva actualización de Gemini para Android: Interfaz renovada y chats temporales
Capacitación y habilidades digitales: clave para adoptar IA y gemelos digitales en minería

Además, los materiales pueden parecer diferentes debido a factores como la forma del objeto y las condiciones de iluminación, lo que lo convierte en un problema complejo.

Sin embargo, los investigadores del MIT y Adobe Research han logrado avances significativos al aprovechar el poder de la inteligencia artificial (IA).

El equipo desarrolló una técnica innovadora que permite a la IA identificar todos los píxeles de una imagen que representa un material específico.

Relacionados:

El papel de la realidad aumentada y virtual en el mantenimiento minero inteligente
El papel de la realidad aumentada y virtual en el mantenimiento minero inteligente
Cómo el mantenimiento predictivo reduce costos y detenciones en faenas mineras
Gemelos digitales e IA: la nueva era del mantenimiento predictivo en minería

Aún más impresionante es que este método sigue siendo preciso incluso cuando los objetos tienen diferentes formas, tamaños y condiciones de iluminación que pueden engañar a los ojos humanos.

Ninguno de estos factores engaña al modelo de aprendizaje automático.

Este avance nos acerca a los robots con una comprensión más profunda de los materiales con los que interactúan, mejorando sus capacidades y precisión.

El desarrollo del modelo 

Para entrenar su modelo, los investigadores utilizaron datos «sintéticos»: imágenes generadas por computadora creadas modificando escenas 3D para generar varias ideas con diferentes apariencias materiales. Sorprendentemente, el sistema desarrollado funciona a la perfección con entornos interiores y exteriores naturales, incluso aquellos que nunca antes había visto.

Además, esta técnica no se limita a las imágenes, sino que también se puede aplicar a los videos.

Por ejemplo, una vez que un usuario identifica un píxel que representa un material específico en el primer cuadro, el modelo puede identificar posteriormente objetos hechos del mismo material en el resto del video.

Las aplicaciones potenciales de esta investigación son amplias y emocionantes.

Más allá de sus beneficios en la comprensión de escenas para la robótica, esta técnica podría mejorar las herramientas de edición de imágenes, lo que permitiría una manipulación más precisa de los materiales.

Además, podría integrarse en sistemas computacionales que deduzcan parámetros de materiales a partir de imágenes, abriendo nuevas posibilidades en campos como la ciencia de los materiales y el diseño.

Los robots suben de nivel: la IA les ayuda a comprender la composición de los materiales
Analítica de datos de automatización con robot PhonlamaiPhoto/iStock

Una aplicación intrigante son los sistemas de recomendación web basados ​​en materiales. Por ejemplo, imagina a un comprador buscando ropa de una tela en particular.

Al aprovechar esta técnica, las plataformas en línea podrían proporcionar recomendaciones personalizadas basadas en las propiedades deseadas del material.

Prafull Sharma, estudiante de posgrado en ingeniería eléctrica e informática en el MIT y autor principal del artículo de investigación, enfatiza la importancia de conocer el material con el que interactúan los robots.

Aunque dos objetos pueden parecer similares, pueden poseer diferentes propiedades materiales.

Sharma explica que su método permite que los robots y los sistemas de inteligencia artificial seleccionen todos los demás píxeles de una imagen hecha del mismo material, lo que les permite tomar decisiones informadas.

A medida que avanza la IA, podemos esperar un futuro en el que los robots sean inteligentes y perceptivos de los materiales que encuentran.

La colaboración entre MIT y Adobe Research nos ha acercado a esta apasionante realidad.

Fuente: interestingengineering

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-robots-suben-de-nivel-la-ia-les-ayuda-a-comprender-la-composicion-de-los-materiales/">Los robots suben de nivel: la IA les ayuda a comprender la composición de los materiales</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:IAInteligencia ArtificialMaterialesMITrobots
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Renuncia de Mario Marcel convierte al gobierno de Boric en el tercero consecutivo con más de un ministro de Hacienda

Nacional
21 de agosto de 2025

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

Empresa
21 de agosto de 2025

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

20 de agosto de 2025
Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

20 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?