• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Los robots suben de nivel: la IA les ayuda a comprender la composición de los materiales
Innovación y Tecnología

Los robots suben de nivel: la IA les ayuda a comprender la composición de los materiales

Última Actualización: 24/05/2023 13:11
Publicado el 24/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz

La colaboración entre MIT y Adobe Research allana el camino para un futuro en el que los robots posean una comprensión más profunda de los materiales, la transformación de las industrias y nuestras interacciones con la tecnología.

Te puede interesar

Congreso elimina normas de derechos de autor en proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial
Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio
Desde Concepción al mundo: KRheo 3.0 revoluciona la minería con inteligencia artificial y datos en tiempo real

Los robots son cada día más inteligentes y más capaces.

Sin embargo, hay un desafío al que todavía se enfrentan: comprender los materiales con los que interactúan.

Por ejemplo, imagine un robot en el garaje de un automóvil tratando de recoger diferentes artículos hechos del mismo material. Se beneficiaría enormemente de saber qué elementos comparten la misma composición, lo que le permitiría aplicar la cantidad adecuada de fuerza.

La identificación de objetos en función de su material, conocida como selección de materiales, ha resultado difícil para las máquinas.

Te puede interesar

Destacan IA y nuevas tecnologías para la exploración y minería
Burbuja de la IA: entre el entusiasmo de Wall Street y las advertencias de Sam Altman
Elon Musk asegura que la IA destruirá el sistema límbico humano y aumentará la natalidad mundial

Además, los materiales pueden parecer diferentes debido a factores como la forma del objeto y las condiciones de iluminación, lo que lo convierte en un problema complejo.

Sin embargo, los investigadores del MIT y Adobe Research han logrado avances significativos al aprovechar el poder de la inteligencia artificial (IA).

El equipo desarrolló una técnica innovadora que permite a la IA identificar todos los píxeles de una imagen que representa un material específico.

Aún más impresionante es que este método sigue siendo preciso incluso cuando los objetos tienen diferentes formas, tamaños y condiciones de iluminación que pueden engañar a los ojos humanos.

Te puede interesar

ABB aterriza el uso de IA para lograr una industria minera más eficiente
Nuevos centros de datos de IA estrechan mercado global del cobre
Mercado del cobre: cómo la IA, redes inteligentes y electrificación impulsan la demanda

Ninguno de estos factores engaña al modelo de aprendizaje automático.

Este avance nos acerca a los robots con una comprensión más profunda de los materiales con los que interactúan, mejorando sus capacidades y precisión.

El desarrollo del modelo 

Para entrenar su modelo, los investigadores utilizaron datos «sintéticos»: imágenes generadas por computadora creadas modificando escenas 3D para generar varias ideas con diferentes apariencias materiales. Sorprendentemente, el sistema desarrollado funciona a la perfección con entornos interiores y exteriores naturales, incluso aquellos que nunca antes había visto.

Además, esta técnica no se limita a las imágenes, sino que también se puede aplicar a los videos.

Por ejemplo, una vez que un usuario identifica un píxel que representa un material específico en el primer cuadro, el modelo puede identificar posteriormente objetos hechos del mismo material en el resto del video.

Las aplicaciones potenciales de esta investigación son amplias y emocionantes.

Más allá de sus beneficios en la comprensión de escenas para la robótica, esta técnica podría mejorar las herramientas de edición de imágenes, lo que permitiría una manipulación más precisa de los materiales.

Además, podría integrarse en sistemas computacionales que deduzcan parámetros de materiales a partir de imágenes, abriendo nuevas posibilidades en campos como la ciencia de los materiales y el diseño.

Los robots suben de nivel: la IA les ayuda a comprender la composición de los materiales
Analítica de datos de automatización con robot PhonlamaiPhoto/iStock

Una aplicación intrigante son los sistemas de recomendación web basados ​​en materiales. Por ejemplo, imagina a un comprador buscando ropa de una tela en particular.

Al aprovechar esta técnica, las plataformas en línea podrían proporcionar recomendaciones personalizadas basadas en las propiedades deseadas del material.

Prafull Sharma, estudiante de posgrado en ingeniería eléctrica e informática en el MIT y autor principal del artículo de investigación, enfatiza la importancia de conocer el material con el que interactúan los robots.

Aunque dos objetos pueden parecer similares, pueden poseer diferentes propiedades materiales.

Sharma explica que su método permite que los robots y los sistemas de inteligencia artificial seleccionen todos los demás píxeles de una imagen hecha del mismo material, lo que les permite tomar decisiones informadas.

A medida que avanza la IA, podemos esperar un futuro en el que los robots sean inteligentes y perceptivos de los materiales que encuentran.

La colaboración entre MIT y Adobe Research nos ha acercado a esta apasionante realidad.

Fuente: interestingengineering

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-robots-suben-de-nivel-la-ia-les-ayuda-a-comprender-la-composicion-de-los-materiales/">Los robots suben de nivel: la IA les ayuda a comprender la composición de los materiales</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:IAInteligencia ArtificialMaterialesMITrobots
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?