• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Los salarios en Chile mantienen su tendencia al alza impulsados por el control de la inflación
Dato Útil

Los salarios en Chile mantienen su tendencia al alza impulsados por el control de la inflación

El INE informó un aumento del 7,5 % en los salarios nominales y del 3,2 % en los reales, con brechas de género persistentes.

Última Actualización: 07/08/2025 10:29
Publicado el 07/08/2025
Jonathan Naveas
Los salarios en Chile mantienen su tendencia al alza impulsados por el control de la inflación

Conforme a los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los salarios en Chile continúan mostrando una evolución positiva. En junio de 2025, el Índice Nominal de Remuneraciones (IR) presentó un incremento interanual de 7,5 %, mientras que el Índice de Costos Laborales (ICL) creció 7,8 % en el mismo período. Ambos indicadores reflejan una recuperación sostenida en el mercado laboral, con avances particularmente notorios en ciertos sectores económicos.

Relacionados:

Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Servicios gratuitos y refuerzos: así operará el transporte público este 16 de noviembre por las Elecciones 2025
Hasta 36°C este lunes: Alerta Meteorológica por altas temperaturas en 5 regiones
¿Se puede votar con el carnet vencido? Revisa los documentos válidos para sufragar este 16 de noviembre
Bono Cesantía 2025: requisitos y beneficios disponibles para postular
Aguinaldo de Navidad para pensionados: fechas, montos y requisitos

En el desglose por actividad, los rubros de comercio, construcción e industria manufacturera fueron los que mostraron las mayores incidencias anuales positivas, tanto en remuneraciones como en costos laborales. Esto da cuenta de un dinamismo sectorial que ha contribuido a mejorar las condiciones laborales en estos ámbitos específicos.

Los salarios en Chile mantienen su tendencia al alza impulsados por el control de la inflación

Ajustando las cifras por inflación, el Índice Real de Remuneraciones —que considera la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)— creció un 3,2 % en doce meses. Además, acumuló una variación positiva de 1,6 % en lo que va del año, lo que refleja una mejora efectiva del poder adquisitivo de los trabajadores.

En cuanto a los ingresos por hora, el INE reportó que la remuneración media por hora ordinaria alcanzó los $6.961, lo que representa un aumento anual de 8,2 %. Al desglosar por género, las mujeres percibieron en promedio $6.748, con una variación de 7,9 %, mientras que los hombres recibieron $7.156, registrando un incremento de 8,4 %. Por otro lado, el costo laboral medio por hora total fue de $7.955, con un alza de 8,2 %. En este indicador, las mujeres llegaron a $7.683 (8,0 %) y los hombres a $8.205 (8,5 %).

A pesar del crecimiento salarial, persisten brechas de género. La diferencia en la remuneración media por hora ordinaria fue de -5,7 %, mientras que la del costo laboral medio por hora total se situó en -6,4 %.

En el plano internacional, un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó que los ingresos reales por habitante en Chile crecieron un 3,1 % en el primer trimestre de 2025. Este avance fue atribuido tanto a la baja de la inflación como al repunte de la actividad económica. Con esta cifra, Chile se posicionó como el país con el mayor incremento entre los miembros de la OCDE, donde el aumento promedio fue de apenas 0,1 %.

Etiquetas:INE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre

14/11/2025
Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

Elecciones 2025: ¿Es obligatorio votar este domingo 16 de noviembre?

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?